robot de la enciclopedia para niños

Felipe José Abárzuza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Felipe José Abárzuza
Felipe José Abárzuza y Oliva.jpg
Fotografiado en 1957

Insignia del Cuerpo General - Marina de Guerra Española (Franquismo).svg
Jefe del Estado Mayor de la Armada
21 de agosto de 1956-25 de febrero de 1957
Predecesor Juan Pastor Tomasety
Sucesor Santiago Antón Rozas

COA Spain 1945 1977.svg
Ministro de Marina
25 de febrero de 1957-10 de julio de 1962
Presidente Francisco Franco
Predecesor Salvador Moreno Fernández
Sucesor Pedro Nieto Antúnez

Información personal
Nacimiento 24 de mayo de 1896
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Cádiz, España
Fallecimiento 27 de agosto de 1970
Flag of Spain 1945 1977.svg Los Molinos, Madrid, España
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Militar y político
Rama militar Armada española
Rango militar Almirante
Conflictos Guerra civil española
Partido político FET y de las JONS
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden Civil de África (1961)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1962)

Felipe José Abárzuza y Oliva (nacido en Cádiz, el 24 de mayo de 1896, y fallecido en Los Molinos, Madrid, el 27 de agosto de 1970) fue un importante almirante español. A lo largo de su carrera, ocupó cargos destacados como Jefe del Estado Mayor de la Armada y Ministro de Marina.

¿Quién fue Felipe José Abárzuza?

Felipe José Abárzuza y Oliva dedicó su vida al servicio de la Armada española. Su trayectoria es un ejemplo de compromiso y liderazgo en el ámbito naval.

Sus primeros años y formación

Nació en la ciudad de Cádiz en 1896. Desde joven, mostró interés por la vida militar y naval. En 1913, ingresó en la Escuela Naval Militar, donde comenzó su formación para convertirse en oficial de la Armada.

Una carrera destacada en la Armada

A lo largo de su carrera, Felipe José Abárzuza ocupó diversas posiciones de gran responsabilidad.

Comandante de submarino

El 5 de enero de 1929, fue nombrado comandante del submarino C-3. Estuvo al mando de esta nave hasta el 9 de mayo de 1931. Durante este tiempo, fue reconocido por su desempeño en importantes acciones.

Ascensos y roles clave

Su dedicación le permitió ascender en la jerarquía militar. En 1945, fue promovido a contraalmirante, y en 1957, alcanzó el rango de vicealmirante.

Ocupó varios puestos importantes, como:

  • Jefe del Estado Mayor de la Escuadra durante un periodo de conflicto en España.
  • Jefe de Instrucción y almirante director del Ministerio de Marina de España.
  • comandante general de la Flota entre diciembre de 1954 y diciembre de 1955.
  • Jefe del Estado Mayor de la Armada desde 1956 hasta 1957.
  • Ministro de Marina entre 1957 y 1962.

Fallecimiento

Felipe José Abárzuza y Oliva falleció el 27 de agosto de 1970 en Los Molinos, a la edad de 74 años.

Reconocimientos y condecoraciones

A lo largo de su vida, Felipe José Abárzuza recibió varias distinciones por su servicio y trayectoria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Felipe José Abárzuza Facts for Kids

kids search engine
Felipe José Abárzuza para Niños. Enciclopedia Kiddle.