Fedora Barbieri para niños
Datos para niños Fedora Barbieri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de junio de 1920 Trieste (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 4 de marzo de 2003 Florencia (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-2003) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Contralto y mezzosoprano | |
Firma | ||
![]() |
||
Fedora Barbieri (nacida en Trieste el 4 de junio de 1920 y fallecida en Florencia el 4 de marzo de 2003) fue una destacada mezzosoprano y actriz de Italia. Es recordada como una de las voces más importantes de su tiempo en el mundo de la ópera.
Contenido
¿Quién fue Fedora Barbieri en la ópera?
Fedora Barbieri fue una de las grandes mezzosopranos de su generación. Una mezzosoprano es un tipo de voz femenina que se encuentra entre la soprano (la más aguda) y la contralto (la más grave). Fedora era conocida por su voz potente y expresiva, ideal para papeles dramáticos.
Colaboraciones con grandes directores
A lo largo de su carrera, Fedora Barbieri tuvo la oportunidad de trabajar con algunos de los directores de orquesta más famosos de su época. Entre ellos se encuentran nombres como Arturo Toscanini, Wilhelm Furtwängler, Carlo Maria Giulini y Herbert von Karajan. Su talento la llevó a compartir escenario con otras leyendas de la ópera, como Maria Callas y Renata Tebaldi.
Papeles destacados en la ópera
Fedora Barbieri brilló en muchos papeles importantes. Algunos de sus personajes más famosos incluyen a Eboli y Amneris en óperas de Giuseppe Verdi, Carmen en la ópera de Georges Bizet, y Azucena en Il trovatore. También interpretó a Orfeo, Neris, Angelina, Miss Quickly y Ulrica.
¿Cómo fue la carrera musical de Fedora Barbieri?
La carrera de Fedora Barbieri comenzó en 1940. Al principio, cantó en óperas antiguas, conocidas como barrocas. En 1942, debutó en el famoso Teatro de la Scala de Milán, interpretando el Requiem de Verdi. Su carrera oficial como cantante de ópera duró hasta 1969.
Apariciones en el cine y el teatro
Después de 1969, Fedora Barbieri siguió apareciendo ocasionalmente en el escenario. También participó en películas de ópera. Un ejemplo notable fue su papel como Mamma Lucia en la película Cavalleria Rusticana, dirigida por Franco Zeffirelli.
Éxito internacional en los escenarios
Fedora Barbieri fue muy querida en los teatros de ópera más importantes del mundo. Fue una artista favorita en La Scala (Milán), Gran Teatro del Liceo (Barcelona), la Ópera de París, la Royal Opera House (Londres), el Teatro Colón (Buenos Aires) y el Metropolitan Opera House (Nueva York).
Debut en el Metropolitan Opera de Nueva York
En 1950, Fedora Barbieri debutó en el Metropolitan Opera de Nueva York. Interpretó el papel de Eboli en la ópera Don Carlo. Esta presentación fue muy especial porque fue la primera vez que una ópera de ese teatro se transmitía por televisión. Años más tarde, en 1956, también compartió escenario con Maria Callas en el debut de Callas como Norma. Su última actuación en el Metropolitan fue en 1977, como la Tía Princesa en la ópera Suor Angelica.
Actuaciones en Covent Garden
En 1958, Fedora Barbieri debutó en el Covent Garden de Londres. Participó en una producción de Don Carlo dirigida por el famoso Luchino Visconti. En esta obra, compartió el escenario con otros grandes cantantes como Jon Vickers y Boris Christoff.
¿Qué hizo Fedora Barbieri al final de su carrera?
En el año 2000, cuando tenía 80 años, Fedora Barbieri celebró sus 60 años de carrera artística. Lo hizo en el Teatro del Maggio Musicale de Florencia, volviendo a interpretar el papel de Mamma Lucia en la ópera Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni.
Vida personal
Fedora Barbieri estuvo casada con el músico Luigi Barlozzetti. Juntos tuvieron dos hijos, llamados Ugo y Franco.