Federico III de Sajonia para niños
Datos para niños Federico III |
||
---|---|---|
Elector de Sajonia | ||
![]() Retrato de Federico III por Lucas Cranach el Viejo (1532)
|
||
Reinado | ||
1486-1525 | ||
Predecesor | Ernesto | |
Sucesor | Juan | |
Gran Maestre de la Orden Teutónica | ||
1497-1510 | ||
Predecesor | Johann von Tiefen | |
Sucesor | Alberto de Brandeburgo-Ansbach | |
Información personal | ||
Otros títulos | Duque de Sajonia-Wittenberg y Landgrave de Turingia | |
Nacimiento | 17 de enero de 1463 Torgau, ![]() |
|
Fallecimiento | 5 de mayo de 1525 Lochau, Austria Anterior, ![]() |
|
Sepultura | Iglesia de Todos los Santos de Wittenberg | |
Religión | Luteranismo | |
Apodo | "El sabio" | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Wettin (Línea Ernestina) |
|
Padre | Ernesto de Sajonia | |
Madre | Isabel de Baviera | |
Hijos | Cuatro hijos ilegítimos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aristócrata | |
Condecoraciones | ![]() |
|
Federico III, conocido como Federico el Sabio, fue un importante príncipe de Sajonia. Nació el 17 de enero de 1463 en Torgau y falleció el 5 de mayo de 1525 en Lochau. Es recordado por apoyar a Martín Lutero y al famoso pintor Durero. También fundó la Universidad de Wittenberg.
Federico III tuvo varios títulos importantes durante su vida:
- Fue Príncipe elector de Sajonia desde 1486 hasta 1525.
- También fue Duque de Sajonia-Wittenberg (como Federico VI) y Landgrave de Turingia (como Federico VII) en el mismo periodo.
- Además, fue Gran Maestre de la Orden Teutónica de 1496 a 1510.
Contenido
¿Quién fue Federico el Sabio?
Federico III era hijo de Ernesto de Sajonia y de Isabel de Baviera. Fue una figura clave en su época, conocido por su sabiduría y por su apoyo a la educación y las artes.
¿Cómo apoyó Federico III el arte y el conocimiento?
Federico el Sabio transformó Wittenberg en un centro cultural importante. Mandó construir un palacio y una iglesia, y en 1502 fundó la Universidad de Wittenberg. Esta universidad atrajo a grandes pensadores y artistas.
La Universidad de Wittenberg y sus figuras
En la Universidad de Wittenberg enseñaron personas muy influyentes. Entre ellos estaba el teólogo Felipe Melanchthon, quien colaboró con Martín Lutero en la Reforma. Otros humanistas importantes de esa época en Wittenberg fueron Johannes Bugenhagen, Jorge Espalatino y Justus Jonas.
Federico III y el pintor Durero
Federico III fue uno de los primeros clientes del famoso artista Durero. Le encargó un retrato en 1496, que hoy se puede ver en la Gemäldegalerie de Berlín. También le pidió otras obras importantes, como la Adoración de los Magos y El martirio de los diez mil cristianos. En 1524, Durero hizo un famoso grabado de Federico III.

¿Cuál fue la relación entre Federico III y Martín Lutero?
La Universidad de Wittenberg, fundada por Federico III, fue el lugar donde Martín Lutero estudió Teología a partir de 1508. Lutero obtuvo su doctorado allí en 1512.
El inicio de la Reforma
La venta de indulgencias (documentos que se creía que reducían el castigo por los pecados) fue lo que impulsó a Lutero a escribir sus 95 tesis. Las clavó en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg, iniciando un gran movimiento de cambio en Europa. Federico III, junto con otros líderes, prohibió la venta de indulgencias en su territorio.
La protección de Lutero
Cuando Lutero fue acusado de herejía en Roma en 1518, el proceso se detuvo temporalmente. Esto ocurrió porque el país estaba ocupado eligiendo un nuevo emperador después de la muerte de Maximiliano I. Federico III fue considerado para ser emperador, pero apoyó a Carlos de Habsburgo, quien se convirtió en el emperador Carlos V.
Carlos V reanudó las acciones contra Lutero. Sin embargo, Federico III insistió en que Lutero debía ser escuchado antes de ser castigado. Lutero fue invitado a la Dieta de Worms y se le garantizó un paso seguro. Después de ser escuchado, Carlos V declaró a Lutero fuera de la ley.
Para proteger a Lutero, Federico III organizó un "secuestro" simulado el 4 de mayo de 1521. Así, Lutero fue llevado en secreto al castillo de Wartburg, donde estuvo a salvo. Aunque Federico III se mantuvo en segundo plano, fue un protector leal de Lutero y de la Reforma. Él se mantuvo fiel a sus propias creencias, pero siempre buscó la verdad y se apoyó en el consejo de sabios como Erasmo de Róterdam. Solo al final de su vida aceptó las ideas de Lutero, a quien nunca conoció en persona.
Federico III falleció en 1525 en su castillo de caza en Lochau.
Reconocimientos y honores de Federico III
- Recibió la Rosa de Oro, un honor especial.
- Fue nombrado Caballero de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén.
- Su nombre aparece en el Calendario de Santos Luterano.
Federico III en el cine
Año | Película | Director | Personaje |
---|---|---|---|
2003 | Lutero | Eric Till | Peter Ustinov |
Véase también
En inglés: Frederick III, Elector of Saxony Facts for Kids
- Electorado de Sajonia
- Ducado de Sajonia-Wittenberg
- Landgraviato de Turingia