robot de la enciclopedia para niños

Federico Laredo Brú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico Laredo Brú
Federico Laredo Bru.jpg

Standard of the President of Cuba (1929-1959).svg
14° Presidente de la República de Cuba
24 de diciembre de 1936-10 de octubre de 1940
Vicepresidente vacante
Predecesor Miguel Mariano Gómez
Sucesor Fulgencio Batista

Información personal
Nacimiento 23 de abril de 1875
Bandera de España Remedios, Cuba Española (Cuba)
Fallecimiento 7 de julio de 1946
Bandera de Cuba La Habana (Cuba)
Nacionalidad Cubana
Familia
Cónyuge Leonor Gómez-Montes
Educación
Educado en Universidad de La Habana
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político Partido Revolucionario Cubano Auténtico

Federico Laredo Brú (nacido en San Juan de los Remedios el 23 de abril de 1875 y fallecido en La Habana el 7 de julio de 1946) fue un importante abogado y político cubano. Llegó a ser el presidente de la República de Cuba, gobernando desde 1936 hasta 1940.

¿Quién fue Federico Laredo Brú?

Sus primeros años y formación

Federico Laredo Brú estudió Derecho y se graduó en la Universidad de La Habana. Poco después de terminar sus estudios, se unió al ejército que luchó por la independencia de Cuba, donde alcanzó el rango de coronel.

Cuando la guerra terminó, ocupó varios cargos importantes en el sistema de justicia. Fue presidente de la corte de Santa Clara y luego fiscal (un abogado que representa al gobierno en los juicios) en la corte de La Habana. También trabajó en el tribunal supremo de justicia.

Su camino hacia la presidencia

Laredo Brú tuvo una destacada carrera política. Fue nombrado secretario de gobernación (un puesto similar a un ministro del interior) durante el gobierno del presidente José Miguel Gómez. Más tarde, ocupó el mismo cargo bajo el gobierno de Carlos Manuel de Céspedes y Quesada.

Su ascenso continuó cuando fue vicepresidente en el gobierno de Miguel Mariano Gómez. Cuando el presidente Gómez renunció, Federico Laredo Brú asumió la presidencia de la República de Cuba.

¿Qué hizo Federico Laredo Brú como presidente?

Decisiones económicas y sociales

Durante su tiempo como presidente, Laredo Brú tomó varias decisiones importantes para Cuba. Una de ellas fue la firma de una ley que establecía un impuesto sobre el azúcar. También fijó la cantidad de azúcar que se podía producir cada año (la zafra azucarera) en casi tres millones de toneladas, con un precio mínimo para la libra de azúcar.

En el ámbito social, impulsó reformas significativas:

  • Le dio más autonomía a la Universidad de La Habana.
  • Creó nuevos institutos de educación secundaria.
  • Estableció el Consejo Corporativo de Educación, Sanidad y Beneficencia.
  • Fundó escuelas rurales y el Instituto Cívico-Militar.
  • Creó hogares infantiles para niños del campo.
  • Estableció la Dirección Nacional de Deportes.

En el área de la salud, durante su gobierno se creó el Servicio Técnico de Salud Pública y el Consejo Nacional de Tuberculosis.

Leyes y política

En la economía, en 1937, se creó la Ley de Coordinación Azucarera. Esta ley buscaba proteger a los pequeños agricultores que cultivaban caña de azúcar.

En diciembre de 1937, Laredo Brú firmó una Ley de Amnistía. Gracias a esta ley, alrededor de 3000 personas que estaban en prisión por motivos políticos fueron liberadas. En septiembre de 1938, su gobierno también legalizó el primer partido comunista cubano.

La Constitución de 1940

Uno de los logros más importantes de su presidencia fue la promoción de una asamblea constituyente en 1939. El objetivo de esta asamblea era redactar una nueva Carta Magna (la ley fundamental de un país). Todos los partidos políticos fueron invitados a elegir delegados para esta asamblea.

El Dr. Ramón Grau San Martín fue elegido presidente de la asamblea. Después de su renuncia, el Dr. Carlos Márquez Sterling fue elegido como nuevo presidente. La nueva Constitución entró en vigor el 10 de octubre de 1940. Esta Constitución, conocida como la Constitución del 40, fue considerada muy avanzada para su época.

Federico Laredo Brú fue sucedido en la presidencia por Fulgencio Batista, quien fue elegido presidente de Cuba para el período 1940-1944. Laredo Brú continuó sirviendo al país como ministro de justicia en el gobierno de Batista.

El incidente del MS Saint Louis

Laredo Brú también es recordado por un triste evento histórico. En 1939, un barco llamado San Luis llegó a Cuba. Llevaba a 937 pasajeros, la mayoría de ellos eran personas que buscaban refugio y habían obtenido permisos para entrar a Cuba.

Sin embargo, el presidente Laredo Brú emitió un decreto que invalidó estos permisos. Por esta razón, la mayoría de los pasajeros tuvieron que regresar a Europa, ya que otros países como Estados Unidos y Canadá tampoco les permitieron quedarse. Solo un pequeño grupo de ellos pudo permanecer en Cuba.

Últimos años

Federico Laredo Brú falleció en La Habana el 7 de julio de 1946, a los setenta y un años de edad, por causas naturales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Federico Laredo Brú Facts for Kids

kids search engine
Federico Laredo Brú para Niños. Enciclopedia Kiddle.