robot de la enciclopedia para niños

Federico Baráibar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico Baráibar
Federico Baraibar idazle gasteiztarra.jpg
Información personal
Nacimiento 28 de mayo de 1851
Vitoria (España)
Fallecimiento 25 de febrero de 1918
Vitoria (España)
Sepultura Cementerio de Santa Isabel
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Zaragoza (Derecho)
Información profesional
Ocupación Escritor, arqueólogo, poeta y traductor
Cargos ocupados
  • Alcalde de Vitoria (1897-1903)
  • Diputado general de Álava (1909-1913)
Miembro de
Firma
Firma de Federico Baráibar.jpg

Federico Baráibar y Zumárraga (nacido en Vitoria, España, el 28 de mayo de 1851 y fallecido el 25 de febrero de 1918) fue una persona muy importante en su época. Fue escritor, profesor, traductor, y también se dedicó a la política.

Estudió Filosofía y Letras en su ciudad natal, Vitoria, y luego Derecho en la Universidad de Zaragoza. En su carrera política, fue el primer alcalde de Vitoria en el siglo XX, desde 1897 hasta 1902. También fue presidente de la Diputación Foral de Álava, que es como el gobierno de la provincia. Como profesor y escritor, dirigió el Instituto de Vitoria y fue presidente del Ateneo de Vitoria, un lugar donde se reunían personas interesadas en la cultura y el conocimiento.

En su honor, una calle y un instituto en Vitoria llevan su nombre.

¿Qué trabajos importantes realizó Federico Baráibar?

Federico Baráibar hizo muchas contribuciones en diferentes campos.

Sus estudios sobre la cultura vasca

Gran parte de su trabajo se centró en la cultura y las tradiciones de la región vasca, especialmente de su provincia, Álava. Hizo importantes descubrimientos en Arqueología, que es el estudio de las civilizaciones antiguas a través de sus restos. También se dedicó a recopilar palabras y expresiones populares propias del español que se hablaban en Álava.

Su trabajo como traductor

Federico Baráibar fue un talentoso traductor. Tradujo al español obras muy antiguas del idioma griego (como la famosa Odisea) y del idioma latín. También tradujo textos del idioma francés, del idioma italiano y del idioma catalán.

Además, colaboró en la Revista Internacional de Estudios Vascos, una publicación dedicada a investigar y difundir la cultura vasca. También dio discursos importantes sobre obras clásicas y sobre la historia, como uno sobre la historia de Álava durante el Imperio romano.

Algunas de sus traducciones más conocidas

¿Qué reconocimientos recibió?

En 1911, Federico Baráibar recibió la Encomienda de Alfonso XII. Este es un honor que se otorgaba en España para reconocer el trabajo y los méritos de personas destacadas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Federico Baraibar Facts for Kids

kids search engine
Federico Baráibar para Niños. Enciclopedia Kiddle.