robot de la enciclopedia para niños

Federico Balart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico Balart
Federico-Balart.jpg
Retrato y firma. Biblioteca Nacional de España.

Diputado a Cortes
por Motril
1870-1871

Senador del Reino
por la provincia de Castellón
1872-1873

Información personal
Nacimiento 22 de octubre de 1831
Pliego
Fallecimiento 11 de abril de 1905
Madrid
Sepultura Sacramental de San Lorenzo y San José
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poeta, periodista, político y crítico literario
Miembro de Real Academia Española
Firma
Firma de Federico Balart.svg

Federico Balart Elgueta (nacido en Pliego, Murcia, el 22 de octubre de 1831 y fallecido en Madrid el 11 de abril de 1905) fue un importante periodista, poeta y crítico de arte y teatro. También fue un político español que siguió las ideas republicanas y llegó a ser consejero de Estado.

Federico Balart: Vida y Carrera

Federico Balart llegó a Madrid cuando tenía diecinueve años para estudiar Derecho. Sus primeros escritos como crítico literario aparecieron en el periódico La Verdad alrededor de 1861. Firmaba estos artículos con el seudónimo de 'Nadie'.

Carrera Política y Pública

En 1870, Balart fue nombrado subsecretario del Ministerio del Interior. Más tarde, se convirtió en consejero de Estado, un puesto importante en el gobierno.

También fue diputado en las Cortes (el parlamento español) por Motril entre 1870 y 1871. Después, fue senador por la provincia de Castellón de 1872 a 1873.

Además de sus cargos políticos, trabajó como contable en el Banco de España. También fue censor y director artístico en el Teatro Español.

Periodismo y Crítica

Federico Balart colaboró con frecuencia en periódicos como La Democracia y Gil Blas. Se hizo muy conocido y respetado por sus críticas de arte y de teatro.

En 1891, fue elegido para formar parte de la Real Academia Española, una institución muy importante para la lengua y literatura. Sin embargo, no llegó a ser miembro oficial.

Su Obra Más Famosa: Dolores

Balart se casó con Dolores Anza, quien falleció muy joven en 1879. La tristeza por su pérdida inspiró su libro de poemas Dolores, publicado en 1894. Este libro tuvo un éxito enorme.

Federico Balart falleció en Madrid a los setenta y tres años de edad.

Obras Literarias de Federico Balart

Además de los poemas tristes de Dolores, Balart escribió sobre el significado de la vida, la fe y la idea de no morir. Esto le valió algunas críticas fuertes de parte de la iglesia.

Incluso escritores como José Martínez Ruiz, conocido como "Azorín", lo criticaron. Azorín dijo que Balart era un poeta "sin inspiración, aburrido y poco sincero" en su obra Charivari.

Otros libros que escribió Balart incluyen el ensayo Literatura y Arte y los libros de poesía Novedades de antaño y Horizontes. Después de su muerte, se publicaron Sombras y destellos y Fruslerías.

Reconocimientos y Memoria

En su pueblo natal, Pliego, se le dedicó una calle y un busto en la Glorieta. También hay calles con su nombre en Mula y en el barrio de San Antolín en Murcia. El instituto de educación secundaria de Pliego lleva su nombre en su honor.

kids search engine
Federico Balart para Niños. Enciclopedia Kiddle.