Federación Internacional de Vela para niños
Datos para niños Federación Internacional de Vela |
||
---|---|---|
Acrónimo | ISAF | |
Tipo | federación deportiva internacional | |
Fundación | 1907 | |
Sede central | Ariadne House, Town Quay. Southampton, Hampshire SO14 2AQ, ![]() |
|
Área de operación | Mundial | |
Deporte | vela | |
Administración | ![]() |
|
Presidente | Quanhai Li | |
Miembro de | Asociación Global de las Federaciones Deportivas Internacionales y Asociación de Federaciones Internacionales Olímpicas de Verano | |
Federación Internacional de Vela | ||
Coordenadas | 50°53′44″N 1°24′18″O / 50.8955, -1.40506 | |
Sitio web | http://www.sailing.org | |
La Federación Internacional de Vela es la organización mundial que se encarga de las reglas y competiciones del deporte de la vela. Se le conoce por sus siglas en inglés, ISAF (International Sailing Federation). Desde el 14 de noviembre de 2015, también usa el nombre comercial World Sailing (WS).
Esta federación se encarga de publicar el Reglamento de Regatas a Vela. Este reglamento es como el libro de normas que todos los navegantes deben seguir. También organiza muchas competiciones y eventos importantes en las diferentes categorías de embarcaciones.
Su sede principal está en la ciudad de Southampton, en el Reino Unido. Actualmente, 123 federaciones nacionales de vela de todo el mundo forman parte de esta organización. La ISAF reconoce 87 tipos de embarcaciones deportivas de vela, que se dividen en siete categorías.
Contenido
World Sailing: La Federación de Vela
¿Qué es World Sailing y qué hace?
World Sailing es la máxima autoridad en el deporte de la vela a nivel mundial. Su trabajo principal es asegurar que las competiciones sean justas y seguras. Para ello, crea y actualiza las reglas que deben seguir los barcos y los navegantes.
Además de las reglas, World Sailing organiza campeonatos y copas. Estos eventos permiten a los mejores navegantes del mundo competir entre sí. También se aseguran de que el deporte de la vela siga creciendo y sea accesible para todos.
Un poco de historia de World Sailing
La Federación Internacional de Vela fue fundada en 1907 en París, Francia. Al principio, se llamaba International Yacht Racing Union (IYRU). Trece países europeos fueron los fundadores de esta unión. Entre ellos estaban Alemania, España, Francia, Italia y el Reino Unido.
El 5 de agosto de 1996, la organización cambió su nombre a International Sailing Federation (ISAF). Más tarde, el 14 de noviembre de 2015, en una reunión en Sanya, decidieron usar la marca World Sailing. Este es el nombre que usan hoy en día para sus actividades.
Competiciones importantes de vela
World Sailing organiza varias competiciones de alto nivel para navegantes de todas las edades. Estas son algunas de las más destacadas:
- Campeonato Mundial de Vela Olímpica: Se celebra desde 2003. Aquí compiten los navegantes que buscan llegar a los Juegos Olímpicos.
- Campeonato Mundial de Vela Juvenil: Se realiza desde 1971. Es una competencia para jóvenes talentos de la vela.
- Copa del Mundo de Vela: Comenzó en 2008. Es una serie de regatas que se disputan a lo largo del año.
- Campeonato Mundial de Match Racing: Se celebra desde 1998. En esta modalidad, dos barcos compiten directamente entre sí.
- Campeonato Mundial de Match Race Femenino: Desde 1999, es la versión femenina del Match Racing.
- Campeonato Mundial de Vela por Equipos: Se disputa desde 1995. Aquí, varios navegantes forman un equipo para competir.
- Juegos Mundiales de Vela: Se realizan desde 1994. Es un gran evento que reúne a muchos tipos de embarcaciones.
- Campeonato Mundial de Windsurf: Se celebra desde 1980. Es para los amantes de la tabla a vela.
Galardones y reconocimientos
World Sailing también reconoce a los mejores navegantes del mundo. Desde 1994, otorgan premios a los mejores regatistas. Además, desde 2007, incluyen a navegantes destacados en su Salón de la Fama de la Vela.
Cómo se organiza World Sailing
World Sailing tiene una estructura organizada para gestionar el deporte a nivel global.
Presidentes de la Federación
La federación ha tenido varios presidentes a lo largo de su historia. Ellos son los líderes que dirigen la organización.
N.º | Periodo | Nombre | País |
---|---|---|---|
1907-1946 | Junta administrativa | ||
1 | 1946-1955 | Ralph G. Gore | ![]() |
2 | 1955-1969 | Peter Scott | ![]() |
3 | 1969-1986 | Beppe Croce | ![]() |
4 | 1986-1994 | Peter Tallberg | ![]() |
5 | 1994-2004 | Paul Henderson | ![]() |
6 | 2004-2012 | Göran Petersson | ![]() |
7 | 2012-2016 | Carlo Croce | ![]() |
8 | 2016- | Kim Andersen | ![]() |
Federaciones continentales
World Sailing trabaja con federaciones en diferentes continentes. Estas federaciones ayudan a organizar el deporte en sus regiones. Hay cinco federaciones continentales que agrupan a las federaciones nacionales:
- Confederación Africana de Vela (ASCON)
- Confederación Suramericana de Vela (SASC)
- Federación Asiática de Vela (ASAF)
- Federación Europea de Vela (EUROSAF)
- Federación de Vela de Oceanía (OSAF)
Federaciones nacionales
Cada país tiene su propia federación de vela, que es miembro de World Sailing. Para que un barco pueda competir en regatas oficiales, debe representar a su país. En la vela de competición, los barcos llevan un código de tres letras en su vela. Este código indica la nacionalidad del barco, como "ESP" para España o "USA" para Estados Unidos.
Véase también
En inglés: World Sailing Facts for Kids