Faye Wong para niños
Datos para niños Faye Wong |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Wang Fei | |
Nombre en chino | 王菲 | |
Nacimiento | 8 de agosto de 1969 Pekín, ![]() |
|
Nacionalidad | China | |
Ciudadanía | China (Hongkonesa) | |
Religión | Budismo | |
Familia | ||
Padres | Wang Youlin Xia Guiying |
|
Cónyuge |
|
|
Pareja | Nicholas Tse (desde 2014) | |
Hijos | Leah Dou | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, cantautora, | |
Años activa | 1985-presente | |
Seudónimo | Shirley, Shirley Wong y 王靖雯 | |
Género |
|
|
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Mezzosoprano | |
Discográficas | Cinepoly, EMI, Sony | |
Artistas relacionados | Na Ying | |
Distinciones |
|
|
Faye Wong, cuyo nombre real es Wang Fei (王菲 pinyin: Wáng Fēi), nació el 8 de agosto de 1969 en Pekín, China. Es una famosa cantante y actriz de Hong Kong. Es muy conocida en su país natal, China, así como en Taiwán y Hong Kong, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera. Desde que empezó a cantar en 1989, ha sido considerada una gran estrella de la música.
Faye Wong se mudó con su familia a Hong Kong. Es muy popular en toda Asia, especialmente en Hong Kong, China y Japón. También ha participado en varias películas, como Chungking Express, Okinawa Rendez-vous y 2046, que ganó premios en el Festival de Cannes. Fuera de Japón, es famosa por cantar la canción principal del videojuego Final Fantasy VIII, llamada "Eyes On Me". Por esta canción, Faye recibió un millón de dólares.
Faye Wong es conocida por ser la cantante china con más ventas de discos. También es famosa por ser una persona muy reservada en público, lo que la ha convertido en un ejemplo de humildad en Oriente.
Biografía de Faye Wong
Primeros Años y Comienzos (1969-1991)
Faye Wong es hija de un ingeniero y de una cantante. Nació en Pekín y vivió allí con sus padres y su hermano mayor, Yi Wong.
Desde que era estudiante, Faye ya mostraba un gran talento para la música. Atrajo la atención de muchas personas que querían publicar su música. A veces, su escuela tenía que ocultar sus actividades musicales a su madre, quien era muy estricta. A pesar de las preocupaciones de su madre, Faye pudo grabar algunos álbumes entre 1985 y 1987. Muchas de estas canciones eran versiones en chino de temas japoneses o americanos, y la mayoría eran de la cantante taiwanesa Teresa Teng, a quien Faye admiraba mucho.
En 1987, después de ser aceptada en la universidad, Faye se mudó a Hong Kong para vivir con su padre, quien trabajaba allí. Su padre quería que ella viviera allí un año para obtener el permiso de residencia permanente y poder estudiar en una buena universidad. Sin embargo, Faye no conocía el Cantonés, el idioma principal de Hong Kong, lo que la hizo sentirse muy sola al principio.
Después de trabajar un tiempo como modelo, Faye empezó a tomar clases de canto con Tai See Chung. Él era conocido por haber enseñado a otras grandes estrellas de Hong Kong. A los 19 años, Faye firmó un contrato con Cinepoly, una de las discográficas más importantes de Hong Kong. Fue una decisión arriesgada para el director de la discográfica, ya que en Hong Kong, las personas de China continental eran vistas de forma diferente.
Faye adoptó el nombre artístico de Shirley Wong. En 1989, lanzó su primer álbum, que vendió treinta mil copias solo en Hong Kong. En 1990, publicó otros dos discos. Aunque su compañía los promocionó mucho, no tuvieron tanto éxito como el primero. Los críticos de Hong Kong decían que su forma de cantar era muy tradicional y que su voz no tenía mucha personalidad.
Decepcionada con su carrera, en 1991 Faye se fue a vivir un año a Nueva York. Quería participar en un intercambio cultural y tomar más clases de canto. Esta decisión sorprendió a muchos, porque en la competitiva escena musical de Hong Kong, no lanzar música durante un año se consideraba muy arriesgado para la carrera de un artista.
El Camino al Éxito (1992-1994)
En 1992, Faye Wong empezó a usar su verdadero nombre y lanzó el disco "Coming Home". En este álbum, cambió su estilo musical, acercándose más al R&B. Una canción destacada de este disco fue "Fragile Woman", una versión en cantonés de una canción japonesa. Esta canción fue un gran éxito en China y el Sudeste Asiático, y convirtió a Faye en una superestrella.
En los años siguientes, Faye empezó a incluir en su música influencias de la música alternativa. Su disco de 1993, "Shí wàn gè wèishéme?" ("Mil porqués"), incluía una versión de la canción "Cold War" de Tori Amos. También se inspiró en grupos como Cocteau Twins y The Cranberries, de quienes versionó la canción "Dreams".
Un Nuevo Estilo y Fama en Asia (1994-1997)
A partir de 1994, Faye empezó a cantar en Mandarín en sus nuevos discos. Su álbum "Tiän kong" la ayudó a llegar a Taiwán y, en menor medida, a China continental. Muchas de las canciones de ese álbum fueron versionadas más tarde por otros artistas. Fue en este momento cuando la carrera de Faye Wong creció rápidamente y se hizo conocida en toda la región de habla china.
En cuanto a su creatividad, la cantante empezó a alejarse del ambiente musical de Hong Kong. Comenzó a conectar con otros estilos musicales, como el rock que estaba surgiendo en Pekín.
En 1995, Faye Wong lanzó su último disco en cantonés, llamado "Di-Dar". Este álbum era más experimental, con sonidos inspirados en la música tradicional del sur y este de Asia. A pesar de ser más experimental, las dos canciones más exitosas del disco tenían el estilo habitual de la cantante.
Ese mismo año, Faye publicó otro álbum titulado "Los sonidos decadentes de Faye". Este disco contenía versiones de canciones de Teresa Teng, su ídolo. Curiosamente, Faye y Teresa Teng habían planeado cantar una canción a dúo para el disco, pero Teresa falleció poco antes de que pudieran hacerlo. Triste por la muerte de su artista favorita, Faye pensó en no publicar el disco, pero finalmente decidió hacerlo como una forma de rendirle homenaje. El disco se vendió bien, a pesar de algunas críticas negativas al principio.
En 1996, Faye lanzó su último álbum con Cinepoly, su discográfica hasta entonces. El álbum, llamado "Fuzao" (Sin descanso), es considerado uno de los más arriesgados y experimentales de su carrera. Todas las canciones de este disco fueron compuestas y escritas por ella. El álbum tiene una fuerte influencia de Cocteau Twins, con quienes colaboró en la producción.
Faye Wong considera este disco su favorito. Sin embargo, recibió críticas negativas en Taiwán y Hong Kong, donde se decía que era demasiado experimental y alternativo, y que le faltaban baladas. A pesar de esto, los fans más leales de Faye, conocidos como "Fayenáticos", están de acuerdo con ella en que es su disco favorito. Después de este álbum, Faye se convirtió, junto con Gong Li, en la segunda persona china en aparecer en la revista Time.
Regreso a Pekín y Nuevos Horizontes (1997)
En 1997, Faye Wong regresó a Pekín después de varios años de éxito en Hong Kong. También decidió cambiar de discográfica y firmó con EMI, con quienes trabajó durante un tiempo. Ese mismo año, lanzó un disco con su propio nombre como título. Este álbum se alejó de la experimentación de sus trabajos anteriores.
El sonido más suave y comercial de este disco contrastaba con el estilo más fuerte de sus álbumes anteriores. Este álbum era más personal, con temas de melancolía y separación. En general, el sonido del disco era dulce y amable, a diferencia del sonido más duro de sus trabajos anteriores, publicados antes de ser madre. En Hong Kong, este disco vendió menos de lo esperado, pero le abrió las puertas al éxito en China continental.
Ese mismo año, Cinepoly, la antigua discográfica de Faye, lanzó dos álbumes recopilatorios, ya que tenían los derechos de sus discos anteriores.
Consolidación en China y Éxito Internacional (1998-1999)
En 1998, la cantante apareció por primera vez en la CCTV, la televisión estatal de China. Fue en la gala de Año Nuevo, donde Faye Wong cantó junto a su amiga Na Ying, otra gran estrella de la música en China.
Esta colaboración fue muy importante para que la popularidad de Faye creciera en China continental. Tanto fue así que ese mismo año, Faye realizó su primera gira en su país natal. La gira visitó nueve ciudades y fue un gran éxito.
El álbum "Chang You" fue lanzado en octubre de ese año. Contenía cuatro canciones compuestas por la propia Faye Wong, todas dedicadas a su hija. Entre las otras canciones, "Give Up Halfway" fue una de las más exitosas del disco.
En cuanto a las ventas, este álbum fue el disco chino más vendido en Singapur. Permaneció diez meses en lo más alto de las listas de ventas de ese país.
En 1999, a Faye Wong le ofrecieron cantar la canción de apertura del videojuego Final Fantasy VIII. La canción, una balada en inglés llamada "Eyes on Me", se lanzó como un EP a mediados de ese año. Vendió 400.000 copias, siendo la primera vez que una cantante china lograba tantas ventas en Japón y la primera en participar en un videojuego japonés.
Esa misma canción también fue muy bien recibida por los fans occidentales de la saga Final Fantasy, especialmente en Estados Unidos, donde el videojuego también se lanzó.
En marzo de ese año, Faye Wong dio dos conciertos en Budokan, siendo la primera vez que un artista chino tocaba en ese famoso lugar.
En septiembre, unos meses después, lanzó su nuevo disco, titulado "Zhi Ai Mòshēngrén" (Solo me gustan las cosas extrañas). Vendió más de 800.000 copias y ocupó los primeros puestos en las listas de ventas de toda la región de habla china, incluyendo países como Taiwán, China, Hong Kong, Malasia y Singapur. A diferencia de sus álbumes anteriores, este disco no tuvo colaboraciones musicales.
La canción principal de ese álbum fue usada en la banda sonora de la película de Sylvester Stallone, Get Carter.
Explorando Nuevos Sonidos (2000-2003)
En el año 2000, apareció un nuevo álbum titulado "Fable". Este disco es conocido por tener fuertes referencias a fábulas y cuentos occidentales en sus canciones. Estos elementos se combinaron con otros como el Budismo y temas de espiritualidad. Además, los arreglos musicales incluían mucha batería, sonidos orquestales y una fuerte presencia de instrumentos como sintetizadores.
Este disco, considerado difícil de clasificar, fue criticado por ser algo confuso y tener una temática poco definida, con demasiadas interpretaciones posibles.
En 2001, Faye Wong trabajó con nuevos colaboradores como el compositor Zhang Ya Dong y el letrista Lin Xi. Con ellos, Faye Wong intentó que su álbum homónimo de 2001 fuera un experimento lleno de nuevas experiencias para cerrar su etapa musical con EMI.
A pesar de sus esfuerzos, el disco no fue tan bien recibido por la crítica y el público como se esperaba. La cantante incluso admitió en una entrevista que no estaba del todo satisfecha con algunas canciones del disco. Especialmente, las compuestas por Wu Bai, conocido como el padre del Rock taiwanés, quien creó dos temas con un fuerte sonido electrónico con el que la cantante no se sentía cómoda. Otras canciones destacadas de ese disco fueron compuestas por la cantautora singapurense Tanya Chua.
Mientras terminaba su contrato con EMI, la cantante firmó un nuevo contrato con Sony, su nueva discográfica. Después, Faye actuó en la película 2046 y participó en varios eventos benéficos para ayudar a personas con enfermedades. En estos eventos, cantó con Tony Leung y la ya enferma Anita Mui.
Ese mismo año, su canción "Separate Ways", cantada en japonés, fue utilizada en una serie de televisión japonesa llamada Usokoi. Mientras tanto, sus antiguas discográficas lanzaron varios álbumes recopilatorios.
En 2003, se lanzó el disco "Jiang Ai" (Por amor), en noviembre de ese año. La mayoría de las canciones de ese disco fueron cantadas en Mandarín, mientras que otras tres fueron en cantonés. La canción principal del disco fue la que le dio nombre. Otras canciones muy conocidas fueron "Chengke", una versión en chino de una canción de Sophie Zelmani.
Este disco, el primero publicado con EMI, tuvo mucho más éxito que su trabajo anterior. Vendió más de un millón de copias, de las cuales más de la mitad se vendieron en China continental.
Un Descanso y un Gran Regreso (2005-2010)
Desde 2003, la cantante se tomó un descanso indefinido para dedicarse por completo a su familia e hijos. Se casó en 2005 con el actor Li Yapeng, con quien tuvo una hija al año siguiente.
Durante este tiempo, la cantante se mantuvo alejada de la vida musical y cultural de su país. Rechazó varias ofertas para cantar en otros lugares o para interpretar la canción de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
No fue hasta febrero de 2009 cuando se tuvieron nuevas noticias de la cantante. Ese año, Faye y su esposo crearon la fundación benéfica Smile Angel (Sonrisa Angelical). En nombre de esta fundación, la cantante visitó varias ciudades de Xinjiang y del Tíbet, supervisando las condiciones de los niños hospitalizados.
En 2010, la cantante grabó un anuncio para Pantene. Poco después, actuó en la gala de Año Nuevo de la CCTV. Esa actuación, la primera en seis años, fue el inicio de una gran gira de regreso que la cantante anunció días después. A pesar de su larga ausencia, estos conciertos generaron un enorme interés. Las entradas para sus conciertos en China se agotaron en solo treinta minutos, lo mismo que ocurrió en Taipéi y Hong Kong.
Discografía
- 1989: Shirley Wong
- 1990: Everything
- 1990: You are not alone
- 1992: Coming home
- 1993: Zhi mi bu hui
- 1993: Shí wàn gè wèishéme?
- 1994: Mí
- 1994: Húsīluànxiǎng
- 1994: Tiānkōng
- 1994: Tǎohǎo zìjǐ
- 1995: Fēi mímí zhī yīn
- 1995: Di-Dar
- 1996: Fúzào
- 1997: FW97
- 1998: Chàngyóu
- 1999: Zhǐ ài mòshēng rén
- 2000: Yùyán
- 2001: Faye wong
- 2003: Ai Jing
- 2015: Be Perfunctory
Filmografía
Cine
Año | Título en español | Título original | Rol | Notas |
---|---|---|---|---|
1991 | Beyond's Diary | BEYOND日記之莫欺少年窮 | Mary | |
1994 | Chungking Express | 重慶森林 | Faye | Nominada y ganadora del premio del festival cine de Hong Kong a mejor actriz |
2000 | Okinawa Rendez-vous | 戀戰沖繩 | Jenny | |
2002 | Chinese Odyssey 2002 | 天下無雙 | Princesa Wushuang | Nominada y ganadora del premio del festival de cine de Hong Kong a mejor actriz |
2004 | 2046 | Wang Jingwen | ||
Leaving Me, Loving You | 大城小事 | Xin Xiaoyue |
Televisión
Año | Título en español | Título original | Rol | Notas |
---|---|---|---|---|
1991 | Traces of the Heart | 別姬 | Mei-fong | TVB; telefilme |
1992 | The Files of Justice (Part II) | 壹號皇庭II | Mandy | TVB; telefilme |
1993 | Legendary Ranger | 原振俠 | Hoi-tong | TVB; serie de televisión (20 episodios) |
Eternity | 千歲情人 | Bou Ging-hung | TVB; serie de televisión (20 episodios) | |
1994 | Modern Love Story: Three Equals One Love | 愛情戀曲:愛情3加1 | Wun-gwan | Parte de una serie de televisión |
2001 | Love From a Lie | ウソコイ | Lin Fei | Kansai TV; serie de televisión (11 episodios) |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Faye Wong Facts for Kids