robot de la enciclopedia para niños

Fatima Jinnah para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fatima Jinnah
Muhammad Ali Jinnah with sister Fatima Jinnah (cropped).JPG
Estatua de cera de Jinnah en Madame Tussauds en Londres.
Información personal
Nacimiento 31 de julio de 1893
Karachi (Raj británico)
Fallecimiento 9 de julio de 1967
Karachi (Pakistán)
Sepultura Mazar-e-Quaid
Nacionalidad Pakistaní
Religión Chiismo e islam
Lengua materna Urdu
Familia
Madre Mitthibai Jinnahbhai
Educación
Educada en Universidad de Calcuta
Información profesional
Ocupación Odontóloga, política, biógrafa y escritora
Cargos ocupados Leader of the Opposition (1960-1967)
Partido político Liga Musulmana

Fatima Jinnah (en urdu, فاطمہ جناح‎), conocida como Māder-e Millat ("Madre de la Nación"), fue una importante figura política y fundadora de Pakistán. Nació en Karachi el 31 de julio de 1893 y falleció el 9 de julio de 1967. Fue dentista y se desempeñó como líder de la oposición en Pakistán entre 1960 y 1967. Era la hermana menor de Muhammad Ali Jinnah, quien fue el primer gobernador general de Pakistán.

Vida y Legado de Fatima Jinnah

Primeros Años y Educación

Fatima Jinnah nació en la familia Jinnah el 31 de julio de 1893. Fue la menor de siete hermanos. Su hermano mayor, Muhammad Ali Jinnah, se convirtió en su tutor después de la muerte de su padre en 1901.

En 1902, Fatima Jinnah ingresó a un convento en Bandra, Bombay. Más tarde, en 1919, fue aceptada en la prestigiosa Universidad de Calcuta. Allí estudió en la Facultad de Odontología Dr. R. Ahmed y se graduó en 1923. Se convirtió en la primera mujer dentista en la India antes de su división. Después de obtener su título, abrió su propia clínica dental en Bombay.

Fatima Jinnah vivió con su hermano hasta 1918. Después del fallecimiento de la esposa de su hermano en 1929, ella cerró su clínica y se mudó a la casa de Muhammad Ali Jinnah. Allí cuidó de su sobrina Dina Jinnah y se encargó del hogar. Esta cercanía duró toda su vida, hasta el fallecimiento de su hermano en 1948.

Participación Política y Contribuciones

Fatima Jinnah fue una colaboradora muy cercana y consejera de su hermano, Muhammad Ali Jinnah. Él se convertiría en el primer líder de Pakistán. Ella fue una fuerte crítica del gobierno británico en la India. Se destacó como una defensora de la idea de que los musulmanes y los hindúes necesitaban países separados. También fue una figura importante en la Liga Musulmana.

Después de que Pakistán obtuvo su independencia, Fatima Jinnah ayudó a fundar la Asociación de Mujeres de Pakistán. Esta organización fue clave para ayudar a las mujeres que se mudaron al nuevo país. Ella siguió siendo la persona de mayor confianza para su hermano hasta su muerte.

Después del fallecimiento de su hermano, a Fatima Jinnah no se le permitió hablar en público hasta 1951. Un discurso que dio por radio en 1951 fue revisado y modificado por el gobierno de Liaquat Ali Kan. En 1955, escribió un libro llamado Mi hermano. Sin embargo, este libro no se publicó hasta 32 años después, en 1987. Esto se debió a que algunas autoridades lo consideraron "antinacionalista". Incluso cuando se publicó, faltaban varias páginas del manuscrito original.

Candidatura Presidencial en 1965

Fatima Jinnah regresó a la vida política en 1965 para participar en las elecciones presidenciales. Se postuló contra el líder militar Ayub Khan. Contó con el apoyo de varios partidos políticos. A pesar de los desafíos en la campaña, ganó en dos de las ciudades más grandes de Pakistán: Karachi y Daca. La revista estadounidense Time informó que Fatima Jinnah enfrentó críticas personales durante la campaña electoral de 1965.

Archivo:Fatima Jinnah
Estatuas de Fatima Jinnah y su hermano Muhammad Ali Jinnah en el Monumento de Pakistán en Islamabad.

Fallecimiento y Reconocimiento

Fatima Jinnah falleció en Karachi el 9 de julio de 1967. Su fallecimiento generó algunas preguntas en su momento. Miembros de su familia pidieron una investigación, pero el gobierno no la permitió.

Fatima Jinnah sigue siendo una de las líderes más respetadas en Pakistán. Casi medio millón de personas asistieron a su funeral en Karachi. Su legado está relacionado con su apoyo a los derechos de las personas, su participación en el Movimiento por Pakistán y su gran dedicación a su hermano. En Pakistán, se la conoce como Māder-e Millat ("Madre de la nación") y Khātūn-e Pākistān ("Señora de Pakistán"). Muchas instituciones y lugares públicos en Pakistán llevan su nombre en su honor.

Archivo:Fatima Jinnah Park
Un monumento en el Parque Fatima Jinnah que contiene una placa conmemorativa. En este parque, el gobierno construyó una estatua de estaño brillante de Jinnah.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fatima Jinnah Facts for Kids

kids search engine
Fatima Jinnah para Niños. Enciclopedia Kiddle.