robot de la enciclopedia para niños

Faro El Rincón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Faro El Rincón
Faro El Rincón-2.jpg
Torre troncocónica de mampostería, franjas blancas y negras
Identificación
Número internacional G 1020
Número nacional 1.181
Ubicación
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad Partido de Villarino
Ubicación Península Verde, provincia de Buenos Aires
Coordenadas 39°23′05″S 62°00′53″O / -39.38473333, -62.01483889
Información general
Luz blanca
Fases B Des (3) 40s
Alcance 29,1
Altura focal 64,5 m
Altura soporte 62
Arquitecto Servicio Hidrográfico Argentino
Constructor Dyckerhoff y Widmann S.A
Construcción 1924
Puesta en servicio 4 de febrero de 1925
Observaciones S.R.T de niebla
Equipamiento
Lámpara 0,2 s, eclipse 5,4 s. Luz 0,2 s, eclipse 17 s. Luz 0,2 s, eclipse 17 s.
Sistemas de alimentación
Energía solar no
Códigos internacionales
Almirantazgo británico G1020
NGA 110-19580
MarineTraffic 1000018352
ARLHS ARG036
GeoNames 3855642

El Faro El Rincón es un faro muy importante en Argentina. Se encuentra en la provincia de Buenos Aires, específicamente en el extremo sudeste de la Península Verde. Este faro tiene una misión crucial: señalar la entrada a la Base Naval Puerto Belgrano y a Bahía Blanca, ayudando a los barcos a navegar de forma segura.

La torre del faro es una estructura impresionante, construida con hormigón armado, un material muy fuerte. Es tan alta que se considera una de las torres de faros más elevadas del mundo. Actualmente, el faro está en funcionamiento y sigue guiando a los navegantes.

Faro El Rincón: Un Gigante de Luz en Argentina

El Faro El Rincón no solo es un punto de referencia, sino también un guardián de la costa. Su luz blanca se proyecta a una gran distancia, visible para los barcos que se acercan a la costa argentina.

Historia y Construcción del Faro

La construcción de este faro comenzó en el año 1924. Fue un proyecto importante para mejorar la seguridad marítima en la región. El Servicio Hidrográfico Argentino fue el encargado de su diseño, y la empresa Dyckerhoff y Widmann S.A. se ocupó de construir esta gran torre.

El faro fue puesto en servicio el 4 de febrero de 1925. Desde entonces, ha estado iluminando el camino para miles de embarcaciones.

La Energía del Faro a Través del Tiempo

A lo largo de los años, la forma en que el Faro El Rincón obtiene su energía ha cambiado mucho. Al principio, su sistema de luz funcionaba con petróleo. Luego, se modernizó para usar gas de acetileno, que era más eficiente.

En el año 1980, el faro dio un gran salto tecnológico. Se instaló un sistema de energía eléctrica autónomo. Esto significa que el faro puede generar su propia electricidad, lo que lo hace más independiente y confiable.

El Terreno donde se Construyó

El faro fue construido en un terreno de 4 hectáreas. Estas tierras fueron un regalo, una donación muy generosa, al Ministerio de Marina por parte de Adolfo Luro. Gracias a esta donación, se pudo establecer este importante punto de referencia para la navegación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Rincón Lighthouse Facts for Kids

kids search engine
Faro El Rincón para Niños. Enciclopedia Kiddle.