robot de la enciclopedia para niños

Facundo Conte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Facundo Conte
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Selección de Voley Argentina previo a Paris 2024 - BugWarp (36).jpg
Datos personales
Apodo(s) Facu
El Heredero
Nacimiento Vicente López, Argentina
25 de agosto de 1989
Nacionalidad(es) argentina
Altura 2,00 m (6 7)
Carrera deportiva
Deporte Voleibol
Club profesional
Posición Punta-receptor
Selección Argentina (2008-2024)
Trayectoria
  • Rosario Sonder (2005-2006)
  • GEBA (2006-2007)
  • Pallavolo Catania (2007-2009)
  • Zinella Volley Bologna (2009-2010)
  • Lube (2010-2011)
  • Umbria Volley (2011)
  • Gabeca Pallavolo (2011-2012)
  • Dinamo Krasnodar (2012-2013)
  • Skra Bełchatów (2013-2016)
  • Shanghai Golden Age (2016-2017)
  • El-Jaish SC (2016)
  • Shanghai Golden Age (2017-2018)
  • FUNVIC Taubaté (2018-2019)
  • Sada Cruzeiro (2019-2021)
  • Warta Zawiercie (2021-2022)
  • Ciudad Voley (2022-2024)

Facundo Conte (nacido el 25 de agosto de 1989 en Vicente López, Argentina) es un destacado exjugador argentino de voleibol. Jugó como punta-receptor y su último equipo fue el Club Ciudad de Buenos Aires en la Liga Argentina de Voleibol ACLAV. Facundo fue una parte muy importante de la Selección nacional de voleibol, con la que ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Facundo Conte: Un Campeón del Voleibol

Facundo Conte es conocido por su talento y dedicación en el voleibol. Su carrera lo llevó a jugar en varios países y a conseguir importantes logros tanto con sus clubes como con la selección de su país.

Sus Primeros Pasos y Carrera en Clubes

Facundo comenzó su carrera en Argentina en la temporada 2005-2006 con el equipo Rosario Sonder, donde ganó una Copa ACLAV. Al año siguiente, jugó para GEBA junto a su padre, quien también es un famoso jugador de voleibol.

Éxitos en Europa y Asia

En la temporada 2007-2008, Facundo se mudó a Italia para jugar con el Pallavolo Catania. Allí, su padre fue su entrenador durante dos temporadas. Después, en 2009, se unió al Zinella Volley Bologna. En la temporada 2010-2011, debutó en la liga más importante de Italia, la Serie A1, con el equipo Lube, donde ganó una Challenge Cup.

Más tarde, en la temporada 2012-2013, Facundo jugó en Rusia con el Dinamo Krasnodar. Luego, pasó tres años en Polonia con el club Skra Bełchatów. Con este equipo, ganó el campeonato polaco en 2013-2014, la Supercopa polaca en 2014 y la Copa de Polonia en 2015-2016.

Después de su etapa en Polonia, en la temporada 2016-2017, Facundo se unió al Shanghai Golden Age en China. Con este equipo, ganó dos títulos nacionales seguidos. Entre estas temporadas, también jugó en la Liga de Voleibol de Catar con el El-Jaish SC.

Triunfos en Sudamérica

En la temporada 2018-2019, Facundo regresó a Sudamérica para jugar en Brasil con el FUNVIC Taubaté, donde se convirtió en campeón nacional. En las dos temporadas siguientes, jugó para el Sada Cruzeiro, otro equipo importante de Brasil. Con Sada Cruzeiro, ganó el Campeonato Sudamericano de Clubes de Voleibol Masculino de 2020 y dos Copas de Brasil seguidas.

En 2020, Facundo recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex. Este premio lo reconoció como uno de los cinco mejores jugadores de voleibol de Argentina en la última década. Para la temporada 2021-2022, volvió a Polonia con el Warta Zawiercie. Finalmente, en la siguiente temporada, regresó a Argentina para jugar en la Liga de Voleibol Argentina con el Ciudad Voley.

Su Trayectoria con la Selección Argentina

Facundo Conte empezó a jugar con la selección de voleibol de Argentina cuando era muy joven. Su primera participación fue con el equipo Sub-19 en el Campeonato Mundial Sub-19 de 2007, donde quedaron en cuarto lugar. Debutó con la selección mayor en la Copa América de Voleibol de 2008.

En 2008, Facundo también ayudó al equipo juvenil a ganar el Campeonato Sudamericano Sub-19. Fue un logro muy importante, ya que vencieron a Brasil en la final y rompieron una racha de 26 años sin ganar ese torneo.

Medallas y Momentos Históricos

En 2009, Facundo jugó su primera Liga Mundial con Argentina. Ese mismo año, ayudó a la selección Sub-19 a conseguir el tercer puesto en el Campeonato Mundial, la mejor posición de Argentina en ese torneo hasta ese momento. En 2010, a pesar de tener solo 21 años, fue vice-capitán del equipo en el Campeonato Mundial FIVB.

Facundo participó en varios Juegos Olímpicos. En 2012, la selección argentina terminó en quinto lugar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En 2015, ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, al vencer a Brasil. En 2016, el equipo volvió a quedar en quinto lugar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Uno de sus mayores logros fue en 2021, cuando formó parte de la selección que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Derrotaron a Brasil en un emocionante partido. En agosto de 2023, Facundo obtuvo otra medalla de oro en el Campeonato Sudamericano, también venciendo a Brasil.

En los Juegos Olímpicos de París 2024, Facundo anunció su retiro de la selección nacional de voleibol. Así, puso fin a 20 años vistiendo la camiseta de su país, siguiendo el legado de su padre, Hugo Conte, quien también fue medallista olímpico en los Juegos Olímpicos de 1988.

Vida Personal y Legado

Facundo Conte es hijo de Hugo Conte, un exjugador de voleibol muy reconocido y medallista olímpico. Facundo ha continuado el camino de su padre en el deporte, dejando su propia huella en la historia del voleibol argentino.

Reconocimientos y Premios

  • Olimpia de Plata (2021)
  • Olimpia de Plata (2024)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Facundo Conte Facts for Kids

kids search engine
Facundo Conte para Niños. Enciclopedia Kiddle.