Fabio Duarte para niños
Datos para niños Fabio Duarte |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Datos personales | ||||||
Nombre completo | Fabio Andrés Duarte Arévalo | |||||
Nacimiento | Facatativá, Cundinamarca 11 de junio de 1986 |
|||||
País | ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Colombiana | |||||
Altura | 1.66 m | |||||
Peso | 55 kg | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Ruta | |||||
Tipo | Escalador | |||||
Equipo | Team Medellín-EPM | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
Fabio Andrés Duarte Arévalo (nacido el 11 de junio de 1986 en Facatativá, Cundinamarca, Colombia) es un destacado ciclista profesional colombiano. Desde el año 2004, ha dedicado su vida al ciclismo. Actualmente, desde 2019, forma parte del equipo colombiano Team Medellín-EPM, que compite en la categoría Continental.
Contenido
¿Quién es Fabio Duarte, el ciclista colombiano?
Fabio Duarte es conocido por su habilidad en el ciclismo de ruta, especialmente como un gran escalador. Esto significa que es muy bueno subiendo montañas en bicicleta. A lo largo de su carrera, ha logrado importantes victorias tanto en Colombia como a nivel internacional. Su esfuerzo y dedicación lo han convertido en un referente para muchos jóvenes ciclistas.
Sus Primeros Pedaleos y Victorias
Antes de convertirse en ciclista profesional, Fabio ya mostraba su talento. En 2004, ganó una medalla de oro en el Campeonato Nacional de Pista Junior. Al año siguiente, en 2005, se coronó campeón de la Vuelta de la Juventud de Colombia. En esta carrera, ¡ganó 3 de las 6 etapas!
En 2006, Fabio lideró la Vuelta a Colombia durante cinco días. Terminó en un excelente cuarto lugar en la clasificación general. Estos logros tempranos demostraron que tenía un futuro brillante en el ciclismo.
Campeón Mundial Sub-23: Un Gran Logro
Uno de los momentos más importantes en la carrera de Fabio Duarte ocurrió en 2008. Ese año, ganó el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta en la categoría sub-23. Esta competencia se realizó en Varese, Italia. Ganar un campeonato mundial es un logro enorme y el más destacado en su palmarés hasta ahora.
Recorrido por Equipos y Desafíos
En 2011, Fabio dio un gran paso al unirse al equipo español Geox-TMC. Este equipo era de categoría Profesional Continental, lo que le permitió competir en carreras más grandes. Después de un año, regresó a Colombia para unirse al Team Colombia. Con este equipo, compitió de 2012 a 2015.
Más tarde, en 2016, Fabio volvió a correr en el pelotón nacional con el equipo EPM-UNE. Allí estuvo por dos temporadas. En 2018, formó parte del equipo Manzana Postobón. Desde 2019, compite con el Team Medellín-EPM.
Sus Mayores Victorias y Trofeos
Fabio Duarte ha acumulado muchas victorias a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de sus triunfos más importantes:
- 2005
- Vuelta de la Juventud de Colombia, además de ganar 3 etapas.
- 2006
- Clásica Internacional de Tulcán, más 1 etapa.
- Clásica de Anapoima.
- Vuelta de la Juventud de Colombia.
- Campeón de Colombia Contrarreloj sub-23.
- 2007
- Una etapa de la Vuelta a Colombia.
- 2008
- Campeonato Mundial en Ruta sub-23.
- 2009
- Tour de los Pirineos, más 1 etapa.
- Una etapa de la Vuelta a Colombia.
- Clásica Internacional de Tulcán, más 2 etapas.
- 2010
- Vuelta a Asturias, más 1 etapa.
- Circuito Montañés, más 1 etapa.
- Dos etapas de la Vuelta a Colombia.
- 2011
- Una etapa del Giro del Trentino.
- 2012
- Una etapa de la Vuelta a Colombia.
- Coppa Sabatini.
- 2016
- Clásica de Fusagasugá.
- Clásica de Marinilla.
- 2017
- Clásica de Girardot, más 1 etapa.
- Clásica de Marinilla.
- 2019
- Vuelta a Cundinamarca.
- Vuelta a Colombia.
- 2022
- Vuelta a Colombia, más 1 etapa.
Participación en Grandes Vueltas y Mundiales
Fabio Duarte también ha participado en algunas de las carreras más importantes del mundo, conocidas como "Grandes Vueltas". Estas son el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España. También ha representado a Colombia en los Campeonatos Mundiales de Ruta.
Carrera | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | — | — | Ab. | — | 28.º | 28.º | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Tour de Francia | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Vuelta a España | — | — | — | — | 39.º | — | — | — | 67.º | — | — | — | — | — | — | — | |
— | — | — | — | — | Ab. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
―: no participa
Ab.: Abandono
Equipos en los que ha competido
A lo largo de su carrera, Fabio Duarte ha formado parte de varios equipos profesionales:
Serramenti PVC Diquigiovanni-Selle Italia (2007)
Colombia es Pasión/Café de Colombia (2008-2010)
- Colombia es Pasión-Coldeportes (2008-2009)
- Café de Colombia-Colombia es Pasión (2010)
Geox-TMC (2011)
Colombia-Coldeportes/Colombia (2012-2014)
- Colombia-Coldeportes (2012)
- Team Colombia (2013-2015)
EPM-UNE (2016-2017)
- EPM-UNE-Área Metropolitana (2016)
- EPM (2017)
Manzana Postobón (2018)
Medellín (2019-)