Fabiana Rosales para niños
Datos para niños Fabiana Rosales |
||
---|---|---|
![]() Fabiana Rosales en 2019
|
||
|
||
![]() Primera dama de Venezuela (de iure) |
||
23 de enero de 2019-05 de enero de 2023 | ||
Presidente | Juan Guaidó | |
Predecesora | Cilia Flores | |
Sucesora | Cilia Flores | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fabiana Andreína Rosales Guerrero | |
Nacimiento | 22 de abril de 1992 Tovar (Venezuela) |
|
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Carlos Rosales Elcy Guerrero |
|
Cónyuge | Juan Guaidó (matr. 2013) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Rafael Belloso Chacín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, influencer, política y activista por los derechos humanos | |
Partido político | Voluntad Popular | |
Fabiana Andreína Rosales Guerrero de Guaidó (nacida en Tovar, Venezuela, el 22 de abril de 1992) es una periodista y activista por los derechos humanos. Está casada con Juan Guaidó, quien fue presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.
Durante un período de desafíos políticos en Venezuela (2019-2023), la Casa Blanca de Estados Unidos y la Asamblea Nacional la consideraron como primera dama de dicho país.
Contenido
Fabiana Rosales: Una Periodista y Activista Venezolana
¿Quién es Fabiana Rosales?
Fabiana Rosales nació en Tovar, un pueblo en el estado Mérida, Venezuela. Creció en un ambiente familiar donde su padre era agricultor y su madre, periodista. Desde pequeña, Fabiana mostró interés en los temas sociales, inspirada por el trabajo de su madre.
Sus Primeros Años y Estudios
Cuando era niña, Fabiana ayudaba en la granja de su familia. También fue monaguilla en la iglesia de su pueblo. Estas experiencias la motivaron a estudiar periodismo. En 2013, se graduó en Periodismo y Comunicación Social en la Universidad Rafael Belloso Chacín. Su tesis de grado trató sobre cómo votaban las personas en Venezuela entre 1958 y 2013.
Después de terminar sus estudios, Fabiana se mudó a Caracas. Allí trabajó en la Asamblea Nacional de Venezuela y participó en actividades relacionadas con los derechos humanos. También trabajó en un canal de televisión llamado Sun Channel. En 2011, conoció a Juan Guaidó, con quien se casó en 2013. Tienen dos hijas: Miranda Eugenia, nacida en 2017, y Mérida Antonieta, nacida en 2021.
Su Rol como Activista y Periodista
Mientras estudiaba en la universidad, Fabiana Rosales empezó a colaborar con el partido político Voluntad Popular. Como activista por los derechos humanos, ha usado las redes sociales para compartir sus ideas. En enero de 2019, tenía alrededor de 150.000 seguidores en Instagram. Ella ha dicho que una de sus mayores motivaciones es que su hija crezca en un país donde quiera quedarse.
Durante un período de importantes cambios políticos en Venezuela en 2019, Juan Guaidó fue reconocido por la Asamblea Nacional como presidente interino. Debido a ciertas restricciones, Juan Guaidó no podía viajar fuera del país. Por esta razón, Fabiana Rosales asumió un papel importante como "embajadora internacional".
Viajes y Encuentros Importantes
Fabiana Rosales se ha reunido con venezolanos que viven fuera del país y con líderes de otras naciones. Su objetivo es buscar apoyo para su esposo y para la situación en Venezuela.
En marzo de 2019, Fabiana Rosales viajó por varios países de América Latina. Se reunió con los presidentes de Perú, Martín Vizcarra, y de Chile, Sebastián Piñera. El 27 de marzo, visitó la Casa Blanca en Washington D. C. para reunirse con el entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el vicepresidente Mike Pence. El presidente Trump se refirió a ella como la "primera dama de Venezuela".
Durante su visita a Washington D. C., Fabiana Rosales habló sobre los desafíos que enfrenta Venezuela. Dijo que la situación en su país es una lucha por la libertad y la vida. Después de su reunión en la Casa Blanca, se encontró con la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, en Mar-a-Lago. También asistió a una reunión con el alcalde de Miami, Carlos A. Giménez, donde recibió la llave del condado de Miami-Dade. Ella expresó su esperanza de que Venezuela pueda ser un gran ejemplo para el mundo.
Apoyo a la Comunidad
El 7 de febrero de 2019, Fabiana Rosales puso en marcha un programa de alimentación diaria. Este programa estaba dirigido a niños en la maternidad Divina Pastora en Caracas. Fabiana Rosales afirmó que el plan fue un éxito y agradeció a la fundación Alimenta por su ayuda.
Véase también
En inglés: Fabiana Rosales Facts for Kids