Yevgueni Mravinski para niños
Datos para niños Yevgueni Mravinski |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Евгений Мравинский | |
Nacimiento | 4 de junio de 1903 San Petersburgo (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 19 de enero de 1988 Leningrado |
|
Sepultura | Cementerio Bogoslovskoe | |
Nacionalidad | Soviética | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de San Petersburgo | |
Alumno de | Aleksandr Gauk | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta y profesor de música | |
Años activo | 1931-1988 | |
Empleador | Conservatorio de San Petersburgo | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Discográficas |
|
|
Yevgueni Aleksándrovich Mravinski (nacido el 4 de junio de 1903 en San Petersburgo y fallecido el 19 de enero de 1988 en Leningrado) fue un famoso director de orquesta de la Unión Soviética. Se le considera uno de los mejores en interpretar música rusa. Era especialmente conocido por sus versiones de obras de compositores como Chaikovski y Dmitri Shostakóvich. También dirigió por primera vez muchas piezas de compositores de su tiempo. Mravinski también interpretó muy bien la música de otros grandes como Beethoven, Wagner y Sibelius.
Contenido
La Vida de Yevgueni Mravinski
Yevgueni Mravinski fue un músico muy importante del siglo XX. Su carrera como director de orquesta duró muchos años, desde 1931 hasta 1988.
Primeros Años y Educación Musical
Yevgueni Mravinski empezó a tocar el piano a los seis años. Su padre falleció en 1918. Ese mismo año, Yevgueni comenzó a trabajar en el Teatro Mariinski, ayudando con la parte técnica.
Más tarde, estudió en la universidad de San Petersburgo. Allí, dejó sus estudios de Biología para dedicarse a la música. Estudió composición y dirección de orquesta en el Conservatorio de San Petersburgo. Uno de sus maestros más importantes fue Aleksandr Gauk.
Entre 1923 y 1931, Mravinski trabajó tocando el piano en los ensayos de ballet. Dirigió una orquesta en público por primera vez en 1929. En la década de 1930, dirigió en teatros muy importantes como el Teatro Bolshói y el Ballet Kírov. En septiembre de 1938, ganó un concurso de directores de orquesta en Moscú.
Director de la Filarmónica de Leningrado
En octubre de 1938, Mravinski consiguió un puesto muy importante. Se convirtió en el director principal de la Orquesta Filarmónica de Leningrado. Mantuvo este puesto hasta su fallecimiento en 1988. Ya había dirigido a esta orquesta por primera vez en 1931.
Bajo la dirección de Mravinski, la Filarmónica de Leningrado se hizo famosa en todo el mundo. Eran especialmente conocidos por cómo interpretaban la música rusa. Sus versiones de las obras de Chaikovski y Shostakóvich eran muy admiradas. Durante la Segunda Guerra Mundial, Mravinski y la orquesta tuvieron que ser trasladados a Siberia para estar seguros.
Estrenos y Grabaciones Musicales
Mravinski fue el primero en dirigir seis de las sinfonías del compositor Dmitri Shostakóvich. Estas fueron las sinfonías número 5, 6, 8, 9, 10 y 12. Shostakóvich incluso le dedicó la Sinfonía número 8 a Mravinski.
También dirigió por primera vez en Leningrado la Sinfonía n.º 6 de Serguéi Prokófiev en 1947.
Mravinski hizo grabaciones de música en estudios entre 1938 y 1961. Después de 1961, todas sus grabaciones se hicieron durante conciertos en vivo. Su última grabación fue en abril de 1984. En ella, dirigió la Sinfonía nº 12 de Shostakóvich.
El Último Concierto de Mravinski
El 6 de marzo de 1987, Yevgueni Mravinski dirigió su último concierto. En este concierto, interpretó la Sinfonía Inacabada de Franz Schubert y la Sinfonía nº4 de Johannes Brahms. Falleció menos de un año después en San Petersburgo.
Giras Internacionales
Mravinski y su orquesta realizaron su primera gira internacional en 1946. Tocaron en el Festival Primavera de Praga. En junio de 1946, visitaron países como Alemania, Austria y Suiza.
En Gran Bretaña, solo estuvieron una vez, en septiembre de 1960. Allí, tocaron en el Festival de Edimburgo y en el Royal Festival Hall de Londres. En mayo de 1973, viajaron a Japón para dar conciertos.
Mravinski dirigió en España por primera vez en 1982. Dio conciertos en Madrid y Granada. Interpretó la Sinfonía n.º 5 de Chaikovski y partes de Romeo y Julieta de Prokófiev. Volvió a España al año siguiente con programas que incluían obras de Brahms (Sinfonía n.º 4), Chaikovski (Francesca da Rimini) y Shostakóvich (Sinfonía n.º 5).
Su último concierto fuera de su país fue en 1984, en Alemania.
El Estilo de Dirección de Mravinski
Las grabaciones de Mravinski muestran el gran control que tenía sobre la orquesta. Ponía mucha atención en cómo sonaba la música, desde los sonidos más suaves hasta los más fuertes (esto se llama dinámicas). También se tomaba algunas libertades con el ritmo (tempo) que estaba escrito en la partitura.
Se le conocía por su forma de dirigir, que era muy clara y autoritaria. Sus movimientos eran sencillos pero muy expresivos, y dirigía sin usar batuta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yevgeny Mravinsky Facts for Kids