Eva Grebel para niños
Datos para niños Eva Grebel |
||
---|---|---|
![]() Eva Grebel en 2014
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de enero de 1966 Diedorf (Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Bonn | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónoma y astrofísica | |
Empleador | Universidad de Heidelberg | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Eva K. Grebel (nacida en 1966 en Dierdorf, Alemania) es una destacada astrónoma alemana. Desde el año 2007, ha sido codirectora del Instituto de Cálculo Astronómico en la Universidad de Heidelberg, Alemania. Eva Grebel es una experta en el estudio de las poblaciones de estrellas y de cómo se forman las galaxias.
Contenido
¿Qué estudia Eva Grebel?
La investigación de Eva Grebel se enfoca en las estrellas de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. También estudia otras galaxias cercanas que forman parte del Grupo Local de galaxias.
Galaxias cercanas y sus estrellas
Entre las galaxias que estudia se encuentran la Gran Nube de Magallanes y la Pequeña Nube de Magallanes. También investiga galaxias enanas que están cerca de la Vía Láctea.
Evolución de las galaxias
Los estudios de Grebel buscan entender cómo han cambiado las galaxias a lo largo del tiempo. Esto incluye su composición química y su estructura. También investiga cómo se forman las estrellas y las características de diferentes grupos de estrellas. Su objetivo es reconstruir cómo se originaron y evolucionaron la Vía Láctea y otras galaxias.
Trayectoria de Eva Grebel
Eva Grebel ha tenido una carrera impresionante en el campo de la astronomía.
Educación y primeros pasos
Grebel estudió física y astronomía en la Universidad de Bonn en Alemania. Obtuvo su título en física en 1991. Ese mismo año, fue estudiante de verano en el Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial en Baltimore, Estados Unidos.
Continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Bonn. Entre 1992 y 1994, fue becaria estudiantil en el Observatorio de La Silla del Observatorio Europeo Austral en Chile. En 1995, obtuvo su doctorado con honores. Su tesis doctoral se centró en el estudio de las poblaciones de estrellas en galaxias cercanas.
Carrera profesional y liderazgo
Después de su doctorado, Grebel trabajó como investigadora postdoctoral en varias universidades importantes. Estuvo en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (1995-1996), la Universidad de Wurzburgo (1996-1997) y la Universidad de California en Santa Cruz (1997-1998).
En 1998, ganó una prestigiosa Beca Hubble. Gracias a ella, se unió a la Universidad de Washington en Seattle como becaria entre 1998 y 2000.
En el año 2000, Eva Grebel regresó a Alemania. Allí se convirtió en líder de un grupo de investigación en el Instituto Max Planck para Astronomía en Heidelberg. En 2003, fue nombrada presidenta de astronomía observacional en el Instituto Astronómico de la Universidad de Basilea en Suiza. De 2004 a 2007, fue la directora de este instituto.
En 2007, Grebel fue nombrada profesora de Astronomía en la Universidad de Heidelberg. También se convirtió en una de las dos directoras del Instituto de Cálculo Astronómico. En ese momento, Eva Grebel era la única mujer profesora de Astronomía en Alemania.
Actualmente, Grebel preside el Centro de Investigación Colaborativo-DFG 881 "El Sistema de la Vía Láctea" en la Universidad de Heidelberg. También es presidenta de la comisión H1 "El Universo Local" de la Unión Astronómica Internacional.
Reconocimientos y premios
Eva Grebel ha recibido varios premios importantes por su trabajo en astronomía:
- 2015: Premio Hector Science y Miembro de la Academia Beca Hector.
- 2006: Premio Johann Wempe, del Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam.
- 1999: Premio Internacional a una Beca de Investigación Henri Chrétien, de la Sociedad Astronómica Estadounidense.
- 1996: Premio Ludwig Biermann, de la Astronomische Gesellschaft.
Véase también
En inglés: Eva Grebel Facts for Kids