Eupsophus emiliopugini para niños
Datos para niños Eupsophus emiliopugini |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Cycloramphidae | |
Género: | Eupsophus | |
Especie: | E. emiliopugini Formas, 1989 |
|
La rana de hojarasca de párpados verdes (nombre científico: Eupsophus emiliopugini) es un tipo de anfibio que pertenece a la familia Cycloramphidae. Se le dio este nombre en honor al Dr. Emilio Pugín, un profesor de la Universidad Austral de Chile.
Contenido
¿Dónde vive la rana de hojarasca de párpados verdes?
Esta rana se encuentra principalmente en Chile. También habita en una pequeña zona de Argentina, específicamente en el valle del Arroyo Melo. Esta área está dentro del parque nacional Lago Puelo, en la provincia de Chubut.
Hábitat natural de la rana
Los lugares donde vive esta rana son los bosques templados o subantárticos. También se la puede encontrar cerca de ríos y en zonas de marismas. Estas marismas son humedales que a veces tienen agua dulce y otras veces se secan.
¿Cómo se protege a esta especie de rana?
La rana de hojarasca de párpados verdes enfrenta una amenaza importante: la pérdida de su hogar natural. Esto significa que los lugares donde vive están siendo dañados o desapareciendo.
Impacto del cambio climático en la rana
Un estudio científico realizado en 2023 indicó que el cambio en el clima podría afectar a esta especie. Si las condiciones climáticas actuales continúan, el área donde vive la rana podría reducirse. Esto pondría en serio peligro su supervivencia en el futuro.
Véase también
En inglés: Eupsophus emiliopugini Facts for Kids