Euporia (satélite) para niños
Datos para niños Euporia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Scott S. Sheppard | |
Fecha | 2001 | |
Designaciones | Júpiter XXXIV | |
Nombre provisional | S/2001 J 10 | |
Categoría | satélite natural de Júpiter | |
Orbita a | Júpiter | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 145° | |
Excentricidad | 0,0960 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Periastro o perihelio | 17 255 753 kilómetros | |
Apoastro o afelio | 20 921 148 kilómetros | |
Período orbital sideral | 538,780 días | |
Radio orbital medio | 19,088 millones de km | |
Satélite de | Júpiter | |
Características físicas | ||
Masa | 15 petagramos | |
Diámetro | 2 kilómetros | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | S/2003 J 12 | |
Siguiente | S/2003 J 3 | |
Euporia (también conocida como Júpiter XXXIV) es una de las muchas lunas que giran alrededor del planeta Júpiter. Es un satélite natural, lo que significa que es un cuerpo celeste que orbita a un planeta.
Contenido
¿Qué es Euporia y cómo se descubrió?
Euporia es una luna muy pequeña, con un diámetro de aproximadamente 2 kilómetros. Fue descubierta en el año 2001 por un grupo de astrónomos de la Universidad de Hawái, liderado por Scott S. Sheppard. Al principio, se le dio un nombre temporal: S/2001 J 10.
¿Cómo se mueve Euporia alrededor de Júpiter?
Euporia orbita a Júpiter a una distancia promedio de 19.088 millones de kilómetros. Tarda unos 538,780 días terrestres en dar una vuelta completa alrededor del planeta. Su órbita es un poco inclinada, aproximadamente 145 grados, y se mueve en dirección contraria a la rotación de Júpiter, lo que se conoce como órbita retrógrada.
¿De dónde viene el nombre de Euporia?
La Unión Astronómica Internacional (IAU), que es la organización encargada de nombrar los cuerpos celestes, le dio el nombre definitivo de Euporia en agosto de 2003. El nombre viene de la mitología griega, donde Euporia era una de las Horas, diosas que representaban las estaciones y la abundancia.
¿A qué grupo de lunas pertenece Euporia?
Euporia es la luna más cercana al planeta dentro del grupo de Ananké. Este grupo está formado por varias lunas pequeñas e irregulares que también giran alrededor de Júpiter en una órbita retrógrada. Se encuentran a distancias de Júpiter que van desde los 19.3 hasta los 22.7 millones de kilómetros, y sus órbitas tienen inclinaciones similares, alrededor de 150 grados.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Euporie (moon) Facts for Kids