Euphorbia tehuacana para niños
Datos para niños Euphorbia tehuacana |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Equisetopsida | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Euphorbiaceae | |
Género: | Euphorbia | |
Especie: | E. tehuacana (Brandegee) V. W. Steinm. 2003 |
|
Sinonimia | ||
Pedilanthus tehuacanus (Olson et al. 2005) |
||
La Euphorbia tehuacana es una planta con flores que pertenece a la familia de las Euphorbiaceae. Es un arbusto que puede medir entre 1 y 2 metros de altura.
Esta planta tiene muchos tallos que nacen desde su base y son suculentos, lo que significa que pueden almacenar agua. Pierde sus hojas en ciertas épocas del año, por lo que se le llama caducifolia. Sus flores se agrupan en estructuras especiales llamadas ciatios. El fruto es una cápsula redonda de color rosado a blanquecino, que mide hasta 1.6 cm de largo y 2 cm de ancho. Las semillas son ovaladas, de color blanco-grisáceo o pardo, y miden hasta 7 mm de largo y 6 mm de ancho.
Contenido
¿Cómo es la Euphorbia tehuacana?
La Euphorbia tehuacana es un arbusto que crece de 1 a 2 metros de alto. Se ramifica mucho desde la base y tiene tallos que guardan agua. Pierde sus hojas en algunas estaciones y produce una savia de color verde amarillento o amarillo cremoso.
Características de sus tallos y hojas
Los tallos más viejos pueden medir de 2 a 3 cm de ancho en la base. Sus hojas casi no tienen tallo propio (pecíolo), que mide 2 mm o menos. La parte principal de la hoja puede medir hasta 6 cm de largo y 2.5 cm de ancho. Tienen forma alargada o de lanza, son resistentes y están cubiertas de una pelusa suave por ambos lados.
¿Cómo son sus flores y frutos?
Las flores se agrupan en racimos en la punta de las ramas. Las hojas que rodean las flores (brácteas) miden de 8 a 25 mm de largo y de 5 a 15 mm de ancho. Son ovaladas, de color rosado y no se caen.
Las flores individuales (ciatios) pueden no tener tallo o tener uno muy corto. La parte que las envuelve (involucro) es rosada y peluda. Dentro, hay cuatro glándulas. Las flores masculinas tienen tallos de 5 a 8 mm de largo y filamentos de 2.5 mm. La flor femenina tiene un tallo de 11 a 13 mm de largo y un ovario redondo de unos 2 mm.
El fruto es una cápsula redonda de 7 a 16 mm de largo y 8 a 20 mm de ancho. Es de color rosado a blanquecino y tiene una parte interna esponjosa. Las semillas miden de 5 a 7 mm de largo y de 4 a 6 mm de ancho. Son ovaladas, tienen una superficie lisa y son de color blanco-grisáceo o pardo.
¿Dónde vive la Euphorbia tehuacana?
Esta especie de planta es única de México, lo que significa que solo se encuentra allí de forma natural. Crece en el valle de Tehuacán–Cuicatlán, que se encuentra en los estados de Oaxaca y Puebla.
¿En qué tipo de ambiente crece?
La Euphorbia tehuacana se desarrolla en lugares secos. Se encuentra en matorrales secos, bosques con espinas y bosques tropicales donde los árboles pierden sus hojas. Prefiere crecer en llanuras secas, al pie de montañas y en laderas.
Esta planta crece en suelos que tienen mucho calcio, como los suelos calcáreos. Se puede encontrar a diferentes alturas, desde los 600 hasta los 1960 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuál es su estado de conservación?
En México, la Euphorbia tehuacana está clasificada como "Amenazada" según la norma oficial NOM-059-SEMARNAT-2010. Esto significa que su población está en riesgo y necesita protección.
Sin embargo, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la tiene en la categoría de "No Evaluada". Esto quiere decir que aún no se ha estudiado lo suficiente para saber si está en peligro a nivel mundial. Al ser una especie amenazada en México, está protegida por leyes federales que buscan cuidar el medio ambiente y la vida silvestre.