robot de la enciclopedia para niños

Euphorbia segetalis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Euphorbia segetalis
Euphorbia segetalis.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilia: Euphorbioideae
Tribu: Euphorbieae
Subtribu: Euphorbiinae
Género: Euphorbia
Especie: E. segetalis
L.

La Euphorbia segetalis es una especie de planta con flores que pertenece a la familia de las euforbiáceas. Es conocida por su savia blanca y su presencia en campos de cultivo.

¿Cómo es la Euphorbia segetalis?

Archivo:Euphorbia segetalis plant 12July2009 LagunadelaMata
Vista de la planta

Esta planta puede ser herbácea (como una hierba) o tener una base un poco leñosa. Puede vivir un año o varios años (es perenne). Sus hojas son largas y estrechas, de color verde. Es una de las plantas más pequeñas de su tipo, creciendo entre 10 y 40 centímetros de alto. Su tallo es liso y recto.

Características de sus flores y semillas

Las flores de la Euphorbia segetalis tienen muchas hojas especiales llamadas brácteas, que son bastante anchas. Las brácteas que rodean las flores son triangulares o semicirculares. Las semillas tienen un patrón de líneas que las cruzan. Los frutos son como pequeñas cápsulas lisas.

¿Dónde podemos encontrar la Euphorbia segetalis?

Archivo:Haría Arrieta - Calle Jameos del Agua-LZ-1 - Euphorbia segetalis 01 ies
En su hábitat

Esta planta se encuentra en muchas partes, como en las Islas Macaronesias, la región mediterránea y el centro-sur de Europa. Es muy probable que sea originaria de las Islas Canarias.

¿En qué lugares crece esta planta?

La Euphorbia segetalis vive en campos de cultivo, viñedos, olivares, terrenos sin usar, bordes de caminos y prados. Es una planta muy resistente que puede crecer en lugares donde el agua subterránea está lejos. Por eso, se le considera una planta "ruderal", es decir, que crece en lugares alterados por el ser humano.

¿Con qué otras plantas se puede confundir?

A veces, la Euphorbia segetalis se confunde con otra planta similar, la Euphorbia medicaginea, que crece en los mismos sitios. La única forma de distinguirlas es mirando sus semillas: la Euphorbia segetalis tiene semillas con surcos, mientras que la E. medicaginea las tiene rugosas.

¿Es segura la Euphorbia segetalis?

Como otras plantas del género Euphorbia, el tártago de campo produce una savia blanca, parecida a la leche, que puede ser irritante. Antiguamente, esta savia se usaba en la herboristería tradicional para tratar algunas afecciones de la piel, como las verrugas, y también como laxante. Es importante recordar que no se debe tocar esta savia directamente.

¿De dónde viene el nombre Euphorbia segetalis?

Euphorbia segetalis fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.

Origen del nombre del género Euphorbia

El nombre Euphorbia viene de Euphorbus, un médico griego que atendía al rey Juba II de Mauritania. Linneo le dio este nombre a todo el grupo de plantas en honor a este médico.

Significado del nombre de la especie segetalis

El nombre segetalis es una palabra en latín que significa "de los campos de maíz". Esto nos da una pista sobre dónde suele crecer esta planta.

Otros nombres que ha tenido esta planta

A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, como:

  • Euphorbia linifolia
  • Euphorbia longibracteata
  • Euphorbia pinea
  • Euphorbia tetraceras
  • Tithymalus leptophyllus
  • Tithymalus segetalis
  • Esula segetalis
  • Keraselma segetale
  • Keraselma segetalis

Nombres comunes de la Euphorbia segetalis

En español, esta planta tiene varios nombres populares, como: beñiña, beniña, campanilla, euforbia, leche interna, lechera, lechetrezna, lechetrezna de viña, lechetrezna fina, lechintenna, lechinterna, lechiterna, lechiterna amarga, lichenteznas, llechinterna y lletrera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grainfield spurge Facts for Kids

kids search engine
Euphorbia segetalis para Niños. Enciclopedia Kiddle.