Eupen-Malmedy para niños
Eupen-Malmedy, también conocidos como los cantones del este (en alemán: Ostkantone, en francés: les Cantons de l'Est, en neerlandés: De Oostkantons), son un grupo de cantones en Bélgica. Estos territorios incluyen las antiguas zonas prusianas de Eupen y Malmedy, junto con Moresnet y St. Vith. Los belgas de habla francesa los llamaron una vez los cantones redimidos. Estos lugares pasaron a formar parte de Bélgica en 1920, según lo establecido por el Tratado de Versalles.
Contenido
- Historia de Eupen-Malmedy
- ¿Cómo eran estos territorios antes de 1785?
- La época francesa (1795-1815)
- Bajo el control de Prusia (1815-1919)
- Administración provisional belga (1919-1925)
- Integración definitiva en Bélgica (1925-1940)
- Anexión durante la Segunda Guerra Mundial (1940-1945)
- Eupen-Malmedy en la actualidad (1945-Presente)
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de Eupen-Malmedy

La historia de Eupen-Malmedy es muy interesante, ya que estos territorios han cambiado de manos varias veces a lo largo de los siglos.
¿Cómo eran estos territorios antes de 1785?
Históricamente, las diferentes partes de Eupen-Malmedy no siempre estuvieron unidas. La zona norte, alrededor de Eupen, formaba parte del Ducado de Limburgo. Con el tiempo, pasó a manos de los Habsburgos de Austria. La parte sur, que incluía Malmedy, pertenecía al Ducado de Luxemburgo.
La época francesa (1795-1815)
En 1795, el ejército de la Revolución francesa llegó a la Bélgica que estaba bajo el control de los Habsburgos. Los territorios de Eupen-Malmedy fueron incorporados poco a poco a Francia. Se convirtieron en parte del departamento de Ourthe.
Bajo el control de Prusia (1815-1919)
Después del Congreso de Viena en 1815, toda la región de Eupen-Malmedy pasó a ser administrada por Prusia. Esto ocurrió en la región de la Renania. Sin embargo, el territorio de Moresnet fue declarado neutral. Esto se hizo para evitar conflictos entre Países Bajos y Prusia, ya que ambos países lo querían.
Aunque se decía que la gente de estos territorios no se sentía completamente alemana, especialmente después de la independencia de Bélgica en 1830, la administración siguió siendo alemana. No hubo grandes protestas. Incluso se cuenta que el káiser Guillermo II se alegraba de tener una ciudad de habla francesa en su territorio.
Este rumor cambió por completo cuando estalló la Primera Guerra Mundial. La población de Eupen-Malmedy apoyó a Alemania y muchos de sus habitantes lucharon en el ejército alemán.
Administración provisional belga (1919-1925)
Al finalizar la Primera Guerra Mundial, se firmó el Tratado de Versalles entre el Imperio alemán y los países aliados. Este tratado concedió provisionalmente todo el territorio de Eupen-Malmedy a Bélgica. Después de un periodo de cinco años de transición, bajo el gobierno del General Herman Baltia, las zonas de Eupen, Malmedy, St. Vith y Moresnet (Kelmis) fueron oficialmente incorporadas al reino belga.
Integración definitiva en Bélgica (1925-1940)
Tras el periodo provisional, el territorio se integró por completo en Bélgica. Se realizó una votación, llamada plebiscito. Después de seis años de influencia belga y la experiencia de la Primera Guerra Mundial, solo 271 de 33.726 habitantes votaron a favor de volver a formar parte de Alemania. Esto demostró el deseo de la mayoría de permanecer en Bélgica.
Anexión durante la Segunda Guerra Mundial (1940-1945)
Durante la Segunda Guerra Mundial, los distritos orientales de Eupen-Malmedy volvieron a estar bajo administración alemana debido a la ocupación por parte de la Alemania nazi. En diciembre de 1944, los bombardeos destruyeron Malmedy y casi por completo St. Vith. En esa misma época, muchas comunidades sufrieron daños graves durante la batalla de las Ardenas entre 1944 y 1945.
La resistencia a la ocupación alemana disminuyó cuando comenzó la Operación Barbarroja. Muchos hombres se ofrecieron como voluntarios para luchar en el Frente Oriental.
Eupen-Malmedy en la actualidad (1945-Presente)
Después de la batalla de las Ardenas y la liberación de Bélgica, se volvió a la situación acordada en el Tratado de Versalles. El territorio quedó bajo la administración de Bélgica y ha permanecido así hasta hoy, siendo una parte importante de este país.
Actualmente, los nueve municipios de habla alemana de los cantones del Este forman la Comunidad germanófona de Bélgica. Por otro lado, Malmedy y Weismes (ahora Waimes) forman parte de la Comunidad francesa de Bélgica.
Galería de imágenes
-
Mapa que muestra los territorios perdidos por el Imperio alemán después de la Primera Guerra Mundial. Eupen-Malmedy se muestra con el número "8" en el mapa.
Véase también
En inglés: Eupen-Malmedy Facts for Kids