robot de la enciclopedia para niños

Eulychnia iquiquensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eulychnia iquiquensis
Eulychnia iquiquensis - University of California Botanical Garden - DSC08850.JPG
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Hylocereeae
Género: Eulychnia
Especie: E. iquiquensis
(K.Schum.) Britton & Rose

La Eulychnia iquiquensis es un tipo de cactus que pertenece a la familia Cactaceae. Fue descrita por los botánicos K. Schum., Britton y Rose.

Archivo:Eulychnia iquiquensis
Detalle de la planta

¿Dónde vive la Eulychnia iquiquensis?

Esta planta es endémica del Norte Grande en Chile. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región.

Es una especie poco común en la naturaleza. Puedes encontrarla en algunas áreas protegidas de Chile. Estas incluyen la Reserva nacional La Chimba, el Parque nacional Morro Moreno y el Parque nacional Pan de Azúcar.

¿Cómo es la Eulychnia iquiquensis?

La Eulychnia iquiquensis crece como un arbusto. Se ramifica cerca de su base y puede alcanzar una altura de 2 a 7 metros.

Forma un tronco corto y recto. De este tronco, salen brotes fuertes que a veces también se ramifican más arriba.

Este cactus tiene entre 12 y 15 "costillas". Estas son como crestas ligeramente abultadas en su cuerpo.

Las areolas son pequeñas áreas en el cactus de donde salen las espinas. En esta especie, las areolas están cubiertas de una lana blanca y suave. De ellas nacen entre 10 y 20 espinas. Estas espinas son difíciles de diferenciar entre las que están en el centro y las que están alrededor. Son rectas y miden de 2 a 12 centímetros de largo.

Las flores de la Eulychnia iquiquensis son de color blanco. Aparecen cerca de las puntas de los brotes. Miden entre 5.5 y 6.5 centímetros de largo. La parte de la flor que la sostiene (pericarpio) y el tubo de la flor (corola) están cubiertos de mucha lana.

Los frutos de este cactus son redondos. También están cubiertos de una densa lana blanca. Tienen un diámetro de 5 a 6 centímetros.

¿Cómo se clasificó la Eulychnia iquiquensis?

La Eulychnia iquiquensis fue descrita por primera vez en 1920. Los botánicos K. Schum., Britton y Rose la publicaron en un libro llamado The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género, Eulychnia, viene de palabras griegas. "Eu" significa "hermosa" y "lychnos" significa "lámpara". Así, el nombre sugiere que es como una "hermosa antorcha".

El nombre de la especie, iquiquensis, es un epíteto geográfico. Esto significa que hace referencia al lugar donde se encuentra. En este caso, alude a la ciudad de Iquique en Chile.

Nombres anteriores

Esta planta también ha sido conocida con otros nombres científicos. Algunos de ellos son:

  • Cereus iquiquensis
  • Eulychnia morromorenoensis
kids search engine
Eulychnia iquiquensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.