Eugenio Matte para niños
Datos para niños Eugenio Matte Hurtado |
||
---|---|---|
![]() Eugenio Matte Hurtado en 1935.
|
||
|
||
![]() Ministro del Interior de la República Socialista |
||
4 de junio-16 de junio de 1932 (Gobierno destituido) | ||
Presidente | Arturo Puga Osorio | |
Predecesor | Marcial Mora Miranda | |
Sucesor | Juan Antonio Ríos | |
|
||
![]() Senador de la República de Chile por Santiago |
||
6 de junio de 1932-11 de enero de 1934 | ||
Sucesor | Marmaduque Grove | |
|
||
![]() Gran Maestro de la Gran Logia de Chile |
||
1931-1932 | ||
Predecesor | Armando Quezada Acharán | |
Sucesor | David Benavente Sepúlveda | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de diciembre de 1895![]() |
|
Fallecimiento | 11 de enero de 1934![]() |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Agnóstico | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educado en | ![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | Partido Liberal Democrático (1922-1924) Nueva Acción Pública (1931-1933) Partido Socialista de Chile (1933-1934) |
|
Eugenio Matte Hurtado (nacido en Santiago, el 6 de diciembre de 1895, y fallecido en la misma ciudad el 11 de enero de 1934) fue un importante abogado y político chileno. Fue una figura clave en la fundación del Partido Socialista de su país. También ocupó el cargo de Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, una organización de carácter social y filosófico.
Contenido
La vida de Eugenio Matte Hurtado
Eugenio Matte Hurtado tuvo una vida dedicada al servicio público y a la política. Desde joven mostró interés en ayudar a su comunidad.
Primeros años y formación
En 1913, con solo 18 años, Eugenio Matte se unió al Cuerpo de Bomberos de Santiago. Su padre ya era voluntario allí. Esto muestra su compromiso con el servicio a los demás desde temprana edad.
En 1918, Eugenio Matte se graduó como abogado. Esto le dio las herramientas para trabajar por la justicia y los derechos de las personas. También fue parte de la masonería, una antigua organización que promueve valores como la fraternidad y el conocimiento. Dentro de esta organización, llegó a ser el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile entre 1931 y 1932.
Participación política y exilios
Debido a sus ideas políticas, en 1931, el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo lo envió a vivir lejos de su hogar, a la Isla de Pascua. Esto se conoce como exilio o relegación.
Cuando el gobierno de Ibáñez terminó, Eugenio Matte regresó y fundó un nuevo grupo político llamado Nueva Acción Pública (NAP).
En 1932, Eugenio Matte participó en un cambio de gobierno que llevó a la salida del presidente Juan Esteban Montero. Formó parte de una junta de gobierno que estableció la República Socialista de Chile el 4 de junio de ese año. Sin embargo, este gobierno duró poco. El 16 de junio, otro político, Carlos Dávila, tomó el control. Matte, junto a Marmaduque Grove y Jorge Grove, fue enviado nuevamente a la Isla de Pascua.
Regreso al Senado y fundación del Partido Socialista
Después de que el gobierno de Dávila también terminara, se realizaron nuevas elecciones. Eugenio Matte regresó al continente y fue elegido senador por Santiago, obteniendo muchos votos.
El 19 de abril de 1933, Eugenio Matte fue uno de los fundadores del Partido Socialista de Chile. Este partido se creó uniendo a varios grupos que habían apoyado la República Socialista. Su objetivo era formar un partido fuerte que representara al pueblo.
Fallecimiento
Lamentablemente, Eugenio Matte Hurtado falleció el 11 de enero de 1934, a causa de una enfermedad pulmonar. Su puesto en el Senado fue ocupado por Marmaduque Grove.