Eugenio Izquierdo para niños
Eugenio Izquierdo de Rivera y Lazaún (nacido en Zaragoza o Navarra alrededor de 1745 y fallecido en Chantilly el 29 de mayo de 1813) fue un importante naturalista y diplomático español. Trabajó como representante de Manuel Godoy ante Napoleón y dirigió el Real Gabinete de Historia Natural de Madrid.
Contenido
¿Quién fue Eugenio Izquierdo?
Eugenio Izquierdo, que pudo ser de Navarra o de Aragón, tuvo unos orígenes muy humildes. Gracias a la ayuda del conde de Fuentes, pudo ir a París para continuar sus estudios. Allí conoció a científicos importantes, como el joven químico francés Louis Proust. Probablemente por recomendación de Izquierdo, Proust fue contratado como profesor en el Real Seminario de Vergara.
Su trabajo en el Real Gabinete de Historia Natural
En 1792, Eugenio Izquierdo fue nombrado director del Real Gabinete de Historia Natural de Madrid. Este lugar era muy importante para el estudio de la naturaleza. También tradujo parte de la Historia Natural del conde de Buffon, un famoso naturalista.
En Madrid, Izquierdo conoció a Manuel Godoy, quien era una persona de mucha confianza para el rey Carlos IV de España. Godoy, que tenía muchos títulos, se convirtió en 1796 en el protector del Real Gabinete de Historia Natural.
Su papel como diplomático
Como hombre de confianza de Godoy, Izquierdo fue nombrado consejero real. Desde 1798, realizó muchas misiones diplomáticas en la Francia de la Revolución y en otros países de Europa.
En 1804, Izquierdo fue enviado como representante de Godoy ante Napoleón. Su misión era ayudar a Godoy a ganar el favor del emperador francés. Incluso facilitó una gran cantidad de dinero de Madrid en mayo de 1806 para ayudar a financiar los gastos de guerra de Francia.
Su trabajo fue aprobado por la Corte española. Así, Izquierdo se convirtió en el representante oficial ante Napoleón y en consejero honorario de Estado y de Guerra. Como diplomático, firmó varios acuerdos importantes. Uno de ellos fue el Tratado de Fontainebleau el 27 de octubre de 1807. Este acuerdo secreto entre Napoleón y Carlos IV de España decidía el futuro de Portugal antes de una invasión conjunta de España y Francia.
Los últimos años de Eugenio Izquierdo
Cuando Napoleón intentó quitar del trono al rey español, Izquierdo intentó sin éxito que Godoy llegara al trono o al menos a la regencia. Al no conseguirlo, regresó a España para avisar a Carlos IV de España de los planes del emperador francés. Le aconsejó que viajara desde Cádiz a América para no ser capturado por los franceses.
Finalmente, el viaje no se realizó. Después del motín de Aranjuez y las abdicaciones de Bayona de 1808, Eugenio Izquierdo se convirtió en secretario del rey Carlos IV de España, quien ya no estaba en el trono y vivía en Francia.