Cereza magenta para niños
Datos para niños
Cereza magenta |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Myrtaceae | |
Subfamilia: | Myrtoideae | |
Tribu: | Syzygieae | |
Género: | Syzygium | |
Especie: | Syzygium paniculatum Banks ex Gaertn. |
|
La cereza magenta, cuyo nombre científico es Syzygium paniculatum, es un árbol grande y frondoso. También se le conoce como "lilly pilly magenta" o "eugenia" en algunos lugares como Colombia. Este árbol es originario de los bosques húmedos de Australia.
Contenido
Características de la Cereza Magenta
La cereza magenta es un árbol que puede crecer hasta 15 metros de altura. Su tronco puede llegar a medir hasta 35 centímetros de ancho.
Hojas y Flores
Las hojas de este árbol son de color verde oscuro brillante por encima y más claras por debajo. Miden entre 3 y 9 centímetros de largo. Las flores son de color blanco y crecen en grupos.
Frutos Comestibles
Los frutos de la cereza magenta son comestibles. Generalmente son de color magenta, pero también pueden ser blancos, rosados o morados. Tienen un sabor agradable y un poco ácido, parecido al de una manzana. Se pueden comer frescos o usar para hacer mermeladas.
¿Dónde se Cultiva la Cereza Magenta?
Este árbol se cultiva mucho en el este de Australia y en otras partes del mundo. Es una planta popular por sus frutos y por su belleza. A veces se confunde con otra especie similar, la cereza cepillo (Syzygium australe).
Origen del Nombre Científico
El nombre científico Syzygium paniculatum fue descrito por los botánicos Joseph Banks y Gaertn. en el año 1788.
Significado de los Nombres
- Syzygium: Este nombre viene de una palabra griega que significa "unido" o "reunido".
- paniculatum: Esta palabra en latín se refiere a que sus flores crecen en una forma llamada "panícula", que es un tipo de racimo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Syzygium paniculatum Facts for Kids