robot de la enciclopedia para niños

Eudoro Melo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eudoro Melo Braga

Coat of arms of Canelones Department.png
Intendente de Canelones
7 de noviembre de 1935-7 de junio de 1938
Predecesor Pio Cambiasso
Sucesor Alberto Odizzio

Información personal
Nombre de nacimiento Eudoro Nicolás Melo Braga
Nacimiento 1889
Departamento de Canelones (Uruguay)
Fallecimiento 1975
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padres Sinforiano Melo
Sofía Braga
Cónyuge Amanda Guerrero
Hijos Eudoro y
Amanda Sofía
Información profesional
Ocupación Político, poeta y periodista
Género Poesía
Partido político Partido Colorado

Eudoro Nicolás Melo Braga fue una persona muy importante en Uruguay. Nació en Canelones el 27 de noviembre de 1889 y falleció el 25 de mayo de 1975. Fue conocido por ser poeta, periodista y político. También fue el Intendente de Canelones, una región de Uruguay, desde 1935 hasta 1938.

¿Quién fue Eudoro Melo Braga?

Eudoro Melo Braga fue una figura destacada en la historia de Canelones, Uruguay. Su vida estuvo dedicada al servicio público y a la creación artística.

Su vida familiar y sus orígenes

Eudoro fue hijo de Sinforiano Melo y Sofía Braga. Nació y vivió siempre en Canelones. La casa donde residió es hoy un lugar importante para los Intendentes de ese departamento. Se casó con Amanda Guerrero y tuvieron dos hijos: Eudoro y Amanda Sofía.

Su carrera en la política

Desde joven, Eudoro Melo Braga trabajó en el Telégrafo Nacional. Luego, se unió a la Administración de Rentas y, más tarde, a la Intendencia Municipal de Canelones. Allí, ocupó varios puestos, ascendiendo hasta convertirse en Intendente. Fue Intendente de Canelones entre 1935 y 1938, durante un período de gobierno especial en el país. Tomó el cargo después de Pio Cambiasso y lo dejó el 18 de junio de 1938, cuando el agrimensor Alberto Odizzio fue elegido Intendente.

Su pasión por la literatura

Eudoro Melo Braga fue parte de un grupo de escritores y poetas de Canelones que se destacaron en la primera mitad del siglo XX. Entre ellos estaban Melitón Simois, Atahualpa del Cioppo y Froilán Vázquez Ledesma (hijo).

Su trabajo literario se encuentra en cuatro libros publicados entre 1926 y 1965. Fue especialmente reconocido por escribir poesía para himnos. Creó el Himno a Canelones, que se hizo oficial en 1930. También escribió el Himno al Árbol, que es oficial en la Provincia de Mendoza, Argentina.

Además de poeta, fue periodista y publicó artículos en periódicos y revistas locales como El Derecho, Acción, La Opinión y la revista Delfos.

Obras destacadas de Eudoro Melo Braga

Eudoro Melo Braga dejó un legado importante tanto en la literatura como en la música a través de sus himnos.

Libros de poesía

  • Golpes de alma (1926)
  • Prosas pasatistas (1930)
  • Nómada (1931)
  • Prometeo (1965)

Himnos que compuso

  • Himno a Canelones (con música de Bernardo Martínez Irigaray, 1930)
  • Himno a La Cruz Roja (con música de Vicente Ascone)
  • Himno al Pabellón Nacional
  • Himno al Árbol (con música de Víctor Gamba)
  • Himno a La Escuela Industrial (con música de Alfredo Zipitría Frioni)
  • Himno a La Paz (con música de Víctor Gamba)
kids search engine
Eudoro Melo para Niños. Enciclopedia Kiddle.