Etzatlán para niños
Datos para niños Etzatlán |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Iglesia de la Purísima Concepción en Etzatlán.
|
||
Lema: Dulce et decorum est pro patria mori – Oaxicar | ||
Coordenadas | 20°46′02″N 104°04′42″O / 20.767222222222, -104.07833333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Eatado | Jalisco | |
• Región | Valles | |
• Municipio | Etzatlán | |
Superficie | ||
• Total | 5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1389 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 14 697 hab. | |
• Densidad | 2939,4 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del centro (UTC -6) | |
Código postal | 46500−46506 | |
Matrícula | 14 | |
Código INEGI | 140360001 | |
Sitio web oficial | ||
Etzatlán es una localidad en México, ubicada en la región Valles del estado de Jalisco. Es la capital del municipio del mismo nombre.
Contenido
Geografía de Etzatlán: ¿Dónde se encuentra?
La localidad de Etzatlán se localiza en la parte este de su municipio, en el oeste de Jalisco. Se encuentra a una altura promedio de 1401 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Su área es de aproximadamente 3.68 kilómetros cuadrados.
Clima en Etzatlán: ¿Cómo es el tiempo allí?
El clima principal en Etzatlán es semicálido y subhúmedo, lo que significa que es templado y tiene lluvias durante el verano. La temperatura promedio anual es de 20.2 grados Celsius. Recibe una cantidad de lluvia de 1038.5 milímetros al año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 33.0 | 36.0 | 36.0 | 38.0 | 40.0 | 39.0 | 39.0 | 38.0 | 41.0 | 39.0 | 38.0 | 38.0 | 41.0 |
Temp. máx. media (°C) | 25.0 | 27.0 | 29.6 | 31.8 | 33.5 | 32.3 | 29.8 | 28.8 | 28.8 | 28.0 | 27.1 | 25.4 | 28.9 |
Temp. media (°C) | 15.6 | 17.4 | 19.2 | 21.3 | 23.2 | 23.5 | 22.3 | 21.8 | 21.9 | 20.8 | 18.4 | 16.5 | 20.2 |
Temp. mín. media (°C) | 6.1 | 7.8 | 8.8 | 10.7 | 12.9 | 14.8 | 14.9 | 14.7 | 15.0 | 13.6 | 9.8 | 7.6 | 11.4 |
Temp. mín. abs. (°C) | -3.0 | 1.0 | 1.0 | 4.0 | 5.0 | 8.0 | 6.0 | 8.0 | 9.0 | 6.0 | 1.0 | -2.0 | -3.0 |
Precipitación total (mm) | 27.3 | 9.5 | 5.2 | 3.1 | 24.0 | 225.6 | 271.6 | 221.8 | 151.1 | 72.4 | 9.3 | 7.6 | 1038.5 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 2.2 | 0.8 | 0.6 | 0.5 | 2.4 | 12.7 | 17.6 | 16.6 | 12.6 | 4.8 | 1.2 | 1.4 | 73.4 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. |
Demografía de Etzatlán: ¿Cuántas personas viven aquí?
Según el censo de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Etzatlán tenía 14,697 habitantes. De ellos, 7,601 eran mujeres y 7,096 eran hombres.
En 2020, se contaron 5,018 viviendas en total, y 3,974 de ellas estaban habitadas. En promedio, cada vivienda tenía 3.68 personas.
Evolución de la población: ¿Cómo ha cambiado Etzatlán?
Entre 2010 y 2020, la población de Etzatlán creció un 0.86% cada año. Esto significa que cada año hubo un poco más de personas viviendo en la localidad.
Gráfica de evolución demográfica de Etzatlán entre 1900 y 2020 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. |