robot de la enciclopedia para niños

Echévarri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Echévarri
Etxebarri
municipio de España
Bandera Etxebarri.png
Bandera
Escudo de Etxebarri.svg
Escudo

San Esteban Wiki copia.jpg
Parroquia de San Esteban
Echévarri ubicada en España
Echévarri
Echévarri
Ubicación de Echévarri en España
Echévarri ubicada en Vizcaya
Echévarri
Echévarri
Ubicación de Echévarri en Vizcaya
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Bizkaikobanderea.svg Vizcaya
• Comarca Gran Bilbao
• Partido judicial Bilbao
• Juntas Generales Durango-Arratia
Ubicación 43°14′50″N 2°53′30″O / 43.247222222222, -2.8916666666667
• Altitud 41 m
Superficie 3,26 km²
Población 11 941 hab. (2024)
• Densidad 3428,22 hab./km²
Gentilicio echevarritarra
Código postal 48450
Alcalde (2023) Iker López Comerón (La Voz del Pueblo)
Sitio web www.etxebarri.eus
Bizkaia municipalities Etxebarri.PNG
Extensión del municipio en la provincia

Echévarri (cuyo nombre oficial en euskera es Etxebarri) es un municipio que se encuentra en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, España. A veces se le llama Echévarri (Uribe) para no confundirlo con otra localidad cercana que también se llama Echévarri.

Este municipio forma parte de la comarca del Gran Bilbao. Tiene una superficie de 3,26 km² y una población de 11.941 habitantes (según datos de 2024).

Echévarri: Un Municipio con Historia y Encanto

Echévarri es un lugar con una rica historia y una ubicación especial en el País Vasco. Es conocido por su nombre, su crecimiento a lo largo de los años y sus edificios antiguos.

¿Qué Significa el Nombre de Echévarri?

El nombre oficial de este municipio es Etxebarri. Este nombre se hizo oficial en 2005. Antes, se usaba un nombre más largo: "Etxebarri, Doneztebeko Elizatea/Etxebarri, Anteiglesia de San Esteban".

El cambio de nombre buscaba que fuera más sencillo de usar, tanto en euskera como en castellano. La palabra "Etxebarri" viene de dos palabras en euskera: Etxe, que significa 'casa', y Barri o Berri, que significa 'nueva'. Así que, el nombre completo significa "casa nueva".

¿Dónde se Encuentra Echévarri?

Echévarri está en la comarca del Gran Bilbao, a solo 8 kilómetros de la ciudad de Bilbao. El municipio está atravesado por la carretera nacional N-634 y por una carretera local que lo conecta con Basauri.

El paisaje de Echévarri está marcado por el río Nervión y por las montañas de la sierra de Gangurengana al norte. La altura del municipio varía desde los 20 metros cerca del río hasta los 360 metros en las zonas más altas del norte. La parte principal del municipio, Doneztebe, se encuentra a 41 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Bilbao Norte: Zamudio y Galdácano Noreste: Galdácano
Oeste: Bilbao Rosa de los vientos.svg Este: Galdácano
Suroeste: Basauri Sur: Basauri Sureste: Basauri

Una calle de Echévarri lleva el nombre de Fuenlabrada. Esto es un agradecimiento por la ayuda que esta ciudad prestó durante unas inundaciones que afectaron a Echévarri en 1983.

Un Viaje por la Historia de Echévarri

La historia de Echévarri es muy interesante y nos muestra cómo ha cambiado a lo largo de los siglos.

Los Primeros Años y la Separación

En el siglo XI, Echévarri dependía de Santa María de Ganguren, que hoy es parte de Galdácano. Pero en 1509, la zona de San Esteban de Echévarri, ubicada en Kukuiaga, se convirtió en una Anteiglesia independiente. Esto significaba que se separaba de Bilbao, ya que en ese tiempo Galdácano formaba parte de Bilbao.

Familias Poderosas y Tiempos de Cambio

Desde el siglo XIII, una familia muy importante en Echévarri fue la de los Leguizamón. Estos señores tenían mucho poder desde su casa-torre, donde mantenían el orden en la zona. La casa-torre de Leguizamón es un ejemplo de la influencia de esta familia.

Aunque en 1348 se intentó limitar su poder, los Leguizamón siguieron siendo muy influyentes. Prueba de ello son su palacio del siglo XVIII y el molino de Lezama-Leguizamón, también del siglo XVIII. En esos tiempos, había conflictos entre familias para conseguir más poder.

Crecimiento y Desarrollo Moderno

Echévarri no siempre fue muy poblado. En 1704, tenía pocas casas, y en 1798, solo había 23, con una economía basada en la agricultura.

A partir de 1950, la llegada de industrias atrajo a muchas personas que se mudaron a la zona. Estos nuevos habitantes se establecieron en el área de monte que hoy conocemos como San Antonio. El inicio del siglo XXI ha estado marcado por la finalización de grandes proyectos de construcción y mejora en el municipio.

¿Cuántos Habitantes Tiene Echévarri?

Echévarri ha crecido mucho en población a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 11.941 habitantes.

Archivo:Escudo de Etxebarri
Escudo: “En campo de azur, un roble de su color, terrasado de sinople, con dos lobos empinados
Archivo:Bandera Etxebarri Palo
Bandera: “Con fondo de color carmesí, lleva el escudo situado en su centro"

La siguiente gráfica muestra cómo ha evolucionado la población de Echévarri a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Echévarri entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Echevarri: 1842, 1877, 1887, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
En estos censos se denominaba San Esteban de Echévarri: 1857 y 1860
En estos censos se denominaba Echébarri: 1897, 1900, 1910, 1920 y 1930
En estos censos se denominaba Etxebarri, Anteiglesia de San Esteban/Etxebarri Doneztebeko Elizatea: 1991
En estos censos se denominaba Etxebarri, Anteiglesia de San Esteban-Etxebarri Doneztebeko Elizatea: 2001

Lugares Interesantes para Visitar en Echévarri

Echévarri cuenta con varios edificios y lugares históricos que vale la pena conocer.

Edificios Religiosos: Iglesias y Ermitas

  • Iglesia de San Esteban: La iglesia actual no es la original, sino una reconstrucción de 1907. Fue diseñada por Manuel María Smith, quien se inspiró en el monasterio de las Huelgas de Burgos para su torre. Una característica especial es que tiene criptas para las familias Amezola y Lezama Leguizamón, quienes ayudaron a pagar su reconstrucción.
  • Ermita de Santa Ana: Fue construida en 1740. La ermita original fue demolida en 1963, pero en 1990 se inauguró una reproducción junto al puente que conecta el centro de Etxebarri con el Polígono Legizamon.

Palacios y Molinos Históricos

  • Palacio Leguizamón: Este palacio de estilo barroco, del siglo XVIII, se encuentra en el barrio del mismo nombre. Perteneció a la familia Lezama-Leguizamón. Hoy es propiedad del municipio y alberga un restaurante.
  • Molino Zubiondo: Está junto al puente de Sabino Arana. Se menciona por primera vez en 1745 como propiedad de D. Juan Antonio de Lezama Larragoti. Al principio era un molino de harina, pero en el siglo XIX se transformó en una fábrica de papel artesanal. Dejó de funcionar por las inundaciones de 1972 y 1983.
  • Palacio Amezola: Se sitúa frente al Ayuntamiento de Etxebarri. Es un conjunto de dos edificios diseñados por Manuel María Smith en 1905.

¿Cómo se Organiza el Gobierno en Echévarri?

La forma en que se organiza el gobierno en Echévarri es bastante particular. Desde 1991, un grupo político llamado La Voz del Pueblo (LVP), formado por vecinos, ha estado al frente del Ayuntamiento de Etxebarri. Esto es algo poco común en los municipios de la zona.

Resultados de las elecciones municipales en Echévarri
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003 1999 1995 1991 1987 1983 1979
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
La Voz del Pueblo (LVP) 67,56 3817 12 67,01 3885 12 71,13 3772 13 63,50 3212 10 62,83 2486 10 60,91 2693 9 58,56 2125 9 57,34 2058 9 37,75 1155 6
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 12,23 691 2 12,38 718 2 9,92 526 1 9,17 464 1 10,92 432 1 15,56 688 2 12,57 456 1 12,68 455 2 12,22 374 1 12,77 393 2 29,60 835 4 36,64 941 5
Euskal Herria Bildu (EH Bildu)-Bildu 11,29 638 2 10,76 624 2 10,26 544 2 11,74 594 1
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 6,39 361 1 7,50 435 1 6,19 328 1 8,52 431 1 11,62 460 2 6,67 295 1 10,69 388 1 11,56 415 1 22,42 686 3 40,95 1260 6 32,22 909 5 20,60 529 3
Partido Popular del País Vasco (PP) 1,43 81 0 1,62 94 0 1,47 78 0 3,42 173 0 3,54 140 0 3,82 169 0 3,97 144 0 3,68 132 0 2,32 71 0
Eusko Alkartasuna (EA) 5,76 228 0 6,51 288 1 6,70 243 1 8,64 310 1 12,88 394 2 14,10 434 2
Ezker Batua-Berdeak (EB-B)-Partido Comunista de España (PCE) 2,49 126 0 4,37 173 0 1,29 57 0 6,90 195 1 3,05 94 0 6,91 195 1 20,33 522 3
Euskal Herritarrok-Herri Batasuna (HB) 6,92 251 1 5,41 194 0 8,76 268 1 11,11 342 1 9,46 267 1 17,87 459 2
Agrupación Electores Alternat Independiente (AIAB) 13,88 427 2 16,84 475 2

Barrios de Echévarri

El municipio de Echévarri está dividido en seis barrios, aunque solo tres de ellos se usan para contar la población:

  • Kukullaga, con 5740 habitantes
  • Doneztebe/San Esteban, con 4705 habitantes
  • Leguizamón, con 436 habitantes

Los otros tres barrios son:

  • San Antonio
  • Amézola
  • Santa Marina

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Etxebarri Facts for Kids

  • ArcelorMittal Etxebarri
  • Estación de Etxebarri (Metro de Bilbao)
  • Metro San Antonio
  • Metro de Bilbao
kids search engine
Echévarri para Niños. Enciclopedia Kiddle.