robot de la enciclopedia para niños

Ethel Johnson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ethel Johnson
Información personal
Nombre de nacimiento Ethel Blanche Wingo
Otros nombres Rita Valdez
Nacimiento 14 de mayo de 1935
Decatur, Georgia, Estados Unidos
Fallecimiento 14 de septiembre de 2018
Columbus, Ohio, Estados Unidos
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Altura 1,65 m (5 5)
Peso 52 kg (114 lb)
Familia
Cónyuge Leon Hairston (-2010)
Información profesional
Ocupación Luchadora profesional
Carrera deportiva
Deporte Lucha libre profesional (1952-1976)
Perfil de jugador
Entrenador Mildred Burke

Ethel Blanche Hairston (nacida como Wingo), más conocida como Ethel Johnson, fue una destacada luchadora profesional de Estados Unidos. Nació el 14 de mayo de 1935 en Decatur, Georgia, y falleció el 14 de septiembre de 2018 en Columbus, Ohio.

Ethel Johnson hizo su debut en la lucha libre a los 16 años. Se convirtió en la primera campeona femenina afroamericana en este deporte. Era muy popular entre los aficionados y se la consideraba una de las luchadoras más emocionantes de su época.

¿Quién fue Ethel Johnson?

Los primeros años de Ethel Johnson

Ethel Blanche Wingo nació el 14 de mayo de 1935. Sus padres fueron Gladys Chase y Clifford Wingo. Tuvo dos hermanas, Betty y Marva, quienes también se hicieron luchadoras profesionales. Betty era conocida como Babs Wingo y Marva como Marva Scott.

La carrera de Ethel Johnson en la lucha libre

¿Cómo empezó Ethel Johnson en la lucha libre?

Ethel Johnson comenzó a entrenar en la lucha libre después de que su hermana mayor, Babs Wingo, firmara un contrato en la década de 1950. Babs fue una de las primeras mujeres afroamericanas en dedicarse a la lucha libre profesional. Más tarde, su hermana menor, Marva Scott, también se unió a este deporte.

En 1952, Ethel y sus hermanas participaron en varios combates. Uno de ellos fue un encuentro por equipos en Baltimore, Maryland, que atrajo a más de 3.600 aficionados. Para 1954, Ethel Johnson y Babs Wingo eran tan populares que, junto a otro luchador famoso llamado Gorgeous George, lograron atraer a 9.000 personas a un evento en Kansas City, Missouri. Durante sus giras por América Latina, Ethel Johnson usó el nombre de Rita Valdez.

El estilo de lucha de Ethel Johnson

Ethel Johnson era conocida por su gran atletismo y sus movimientos innovadores. Fue una de las primeras luchadoras en usar un standing dropkick (una patada voladora con ambos pies mientras el oponente está de pie) en sus combates. También inventó una nueva variación de las flying headscissors (un movimiento en el que la luchadora usa sus piernas para controlar la cabeza del oponente).

Rivales y promociones importantes

A lo largo de su carrera, Ethel Johnson se enfrentó a otras luchadoras famosas de su tiempo, como June Byers y Penny Banner. Incluso desafió a Mildred Burke por el Campeonato Mundial Femenil de la NWA, que era un título muy importante en ese momento.

Su gran popularidad llamó la atención de Stu Hart, un conocido promotor de lucha libre. Ethel Johnson trabajó para su empresa, Big Time Wrestling. También luchó para Capitol Wrestling Corporation, que era propiedad de Vincent J. McMahon. En los últimos años de su carrera, se presentó en la American Wrestling Association. Su último combate fue en 1976, donde luchó contra su hermana menor, Marva Scott.

Vida personal y legado

Ethel Johnson usó su nombre artístico para distinguirse de su hermana Betty, ya que ambas se hicieron luchadoras casi al mismo tiempo. A menudo luchaban entre ellas, y muchos de sus seguidores no sabían que eran hermanas.

Ethel Johnson comentó que el sueño de todas las luchadoras de su época era pelear en el Madison Square Garden en Nueva York. Sin embargo, la lucha libre femenina estaba prohibida en Nueva York durante los años más importantes de su carrera. Se retiró en 1977 sin haber podido cumplir ese sueño.

Falleció el 14 de septiembre de 2018, a los 83 años, debido a una enfermedad cardiovascular.

Documentales y reconocimientos

¿En qué documentales apareció Ethel Johnson?

  • 2016: Lady Wrestler: The Amazing, Untold Story of African American Women in the Ring (Ella misma, documental)

Campeonatos y logros de Ethel Johnson

Ethel Johnson ganó varios campeonatos y recibió importantes reconocimientos a lo largo de su carrera:

  • Independientes
    • Colored Women's World Championship (3 veces)
    • Ohio Women's Tag Team Championship (1 vez) – con Marva Scott
    • Texas Colored Women's Championship (2 veces)
  • National Wrestling Alliance
    • NWA World Women's Tag Team Championship (1 vez) – con June Byers
  • Women’s Wrestling Hall of Fame
    • Clase 2023
  • WWE
    • WWE Hall of Fame (Clase 2021)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ethel Johnson (wrestler) Facts for Kids

kids search engine
Ethel Johnson para Niños. Enciclopedia Kiddle.