Ethel Browne Harvey para niños
Datos para niños Ethel Browne Harvey |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de diciembre de 1885 Baltimore (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 2 de septiembre de 1965 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Bióloga, zoóloga y citóloga | |
Miembro de | Sociedad Filosófica Estadounidense | |
Distinciones |
|
|
Ethel Nicholson Browne Harvey (nacida en Baltimore, el 14 de diciembre de 1885, y fallecida en Falmouth, el 2 de septiembre de 1965) fue una destacada embrióloga estadounidense. Se hizo conocida por sus importantes descubrimientos sobre la división celular. Para sus estudios, utilizó principalmente la embriología de los erizos de mar. También fue pionera en el estudio de cómo se dividen las células en los embriones.
Contenido
¿Quién fue Ethel Browne Harvey?
Ethel Browne Harvey fue una científica muy importante en el campo de la biología. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se desarrollan los seres vivos desde sus primeras etapas.
Sus primeros años y educación
Ethel fue una de los cinco hijos de Bennett Barnard Browne y Jennifer Nicholson Browne. Tres de sus hermanos se dedicaron a la medicina, incluyendo dos de sus hermanas. Otro de sus hermanos se convirtió en experto en metales.
Sus padres se aseguraron de que sus hijas recibieran una buena educación. Ethel se graduó en la Bryn Mawr School en 1902. Esta fue una de las primeras escuelas superiores para mujeres en Estados Unidos. Después, asistió al Goucher College, que en ese momento se conocía como el Woman's College of Baltimore.
En 1906, Ethel se graduó y decidió estudiar Zoología en la Universidad de Columbia. Allí obtuvo una especialización en 1907 y un doctorado en 1913. Durante sus estudios en Columbia, trabajó con científicos famosos como Thomas Hunt Morgan y Edmund Beecher Wilson. Su tesis doctoral se centró en las células reproductivas masculinas de un insecto acuático. Este trabajo la llevó a investigar más sobre cómo funcionan las células en la herencia y el desarrollo. Recibió varias becas que apoyaban a las mujeres en la ciencia.
Descubrimientos importantes en biología
Ethel Browne Harvey realizó varios experimentos clave que cambiaron nuestra comprensión de la biología.
El misterio de la hidra
En 1909, mientras estudiaba en Columbia, Ethel hizo un descubrimiento fascinante. Demostró que si se trasplantaba una parte de una hidra (un pequeño animal de agua dulce) a otra hidra, se podía crear un segundo eje o "cuerpo" en la hidra receptora. Este trabajo fue muy importante. Se realizó antes que experimentos similares de otros científicos, como Hans Spemann y Hilde Mangold, quienes más tarde recibieron un Premio Nobel por un descubrimiento relacionado. Algunos expertos creen que el trabajo de Ethel fue fundamental y que ella debería haber recibido reconocimiento por ello.
El desarrollo de los erizos de mar
En 1940, Ethel Browne Harvey logró un avance notable con los erizos de mar. Demostró cómo los huevos de erizo de mar sin fertilizar podían empezar a dividirse y desarrollarse. Este proceso se conoce como Partenogénesis. Su investigación mostró que era posible que los huevos se desarrollaran sin la necesidad de un espermatozoide.
Su vida personal y otros trabajos
En 1915, Ethel se casó con E. Newton Harvey, quien también era un científico. Él era un fisiólogo conocido por su trabajo sobre la bioluminiscencia (la capacidad de algunos seres vivos de producir luz). Ethel adoptó el apellido de su marido. Tuvieron dos hijos: Edmund Newton Harvey, Jr., quien se convirtió en químico, y Richard Bennet Harvey, quien fue médico. Aunque Ethel trabajó a tiempo parcial durante algunos años, siguió haciendo contribuciones importantes a la ciencia.
Ethel Browne Harvey trabajó durante muchos años en el Laboratorio Biológico Marino de Woods Hole, Massachusetts. También enseñó en varias instituciones, como la Escuela Femenina Bennett en Millbrook, Nueva York, la Dana Hall School en Wellesley, Massachusetts, y el Washington Square College en la Universidad de Nueva York. Realizó investigaciones en la Universidad de Princeton y en el Cornell Medical College. También estuvo asociada con la American Women's Table en Nápoles, una organización fundada por mujeres científicas.
Falleció en 1965 debido a una peritonitis causada por apendicitis.
Premios y reconocimientos
- 1956 - Doctorado Honorario en Ciencias de la Universidad Goucher.
- Miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.
- Miembro de L'Institut International d'Embryologie en Utrecht.
- Miembro de la Academia de Nueva York de Ciencias.
- Fue elegida como fideicomisaria del Laboratorio Biológico Marino en Woods Hole.
Véase también
En inglés: Ethel Browne Harvey Facts for Kids