robot de la enciclopedia para niños

Estrecho de Peel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estrecho de Peel
Entidad subnacional
PrinceofWalesIslandCloseup.png
Coordenadas 73°00′N 96°30′O / 73, -96.5
Entidad Estrecho y Curso de agua
 • País Bandera de Canadá Canadá

El Estrecho de Peel es un paso marítimo importante ubicado en la región de Qikiqtaaluk, dentro del territorio canadiense de Nunavut. Forma parte del archipiélago ártico canadiense, una cadena de islas en el extremo norte de Canadá.

Este estrecho se encuentra entre dos grandes islas: la Isla Somerset al este y la Isla del Príncipe de Gales al oeste. Conecta el Estrecho de Barrow en el norte con el Estrecho de Franklin en el sur. El Estrecho de Barrow es a su vez parte del Canal de Parry, una ruta marítima clave en el Ártico.

Geografía del Estrecho de Peel

El Estrecho de Peel se extiende aproximadamente 230 kilómetros de norte a sur. Su ancho varía, midiendo entre 25 y 50 kilómetros en diferentes puntos.

Islas en el Estrecho de Peel

Dentro del Estrecho de Peel se encuentran varias islas con nombres propios. Algunas de las más conocidas son:

  • Isla Lock
  • Isla Vivian
  • Isla Prescott
  • Isla Pandora
  • Isla Otrick
  • Isla Bathurst
  • Islas Roquette
  • Isla Gibson

Al oeste del estrecho, entre la Isla Prescott y la Isla del Príncipe de Gales, se encuentra la Bahía Browne.

Clima y Navegación

La zona alrededor del Estrecho de Peel está completamente deshabitada. Es una de las últimas partes del Paso del Noroeste donde el hielo se derrite. Esto significa que el estrecho es casi siempre imposible de navegar para los barcos durante la mayor parte del año debido al hielo.

Exploración Histórica del Estrecho

El Estrecho de Peel ha sido un lugar de interés para los exploradores árticos a lo largo de la historia.

Primeros Viajes y Descubrimientos

En 1846, el explorador John Franklin navegó por el estrecho. Ese verano fue inusualmente cálido, lo que permitió el paso, ya que normalmente el Estrecho de Peel está cubierto de hielo. El lado este del estrecho fue cartografiado por James Clark Ross en 1849.

Intentos de Paso Posteriores

Más tarde, otros exploradores intentaron cruzar el estrecho, pero se encontraron con dificultades debido al hielo.

  • En 1858, Francis Leopold McClintock intentó pasar, pero el hielo le impidió el avance.
  • En 1875, Allen Young también se encontró con el mismo problema, siendo bloqueado por el hielo.

Conexión con Gjoa Haven

En el extremo sur del Estrecho de Peel, cerca de donde termina, se encuentra la Isla del Rey Guillermo. En esta isla está el pueblo de Gjoa Haven. Este nombre proviene del barco "Gjoa" del famoso explorador Roald Amundsen. Amundsen pasó dos años (1903-1905) en Gjoa Haven con su barco antes de completar la ruta del Paso del Noroeste en 1906, un logro muy importante en la historia de la exploración.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peel Sound Facts for Kids

kids search engine
Estrecho de Peel para Niños. Enciclopedia Kiddle.