Estrecho de Bransfield para niños
Datos para niños Estrecho de Bransfield |
||
---|---|---|
Mar de la Flota | ||
![]() El estrecho visto desde la isla Livingston
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Océano | Océano Antártico | |
Archipiélago | Islas Shetland del Sur (disputadas entre Chile, Argentina y el Reino Unido) | |
Isla | Isla D'Urville | |
Coordenadas | 63°S 59°O / -63, -59 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Tratado Antártico | |
División | Región del Tratado Antártico | |
Accidentes geográficos | ||
Otros accidentes | Península Antártica | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Pasaje de Drake | |
Islas interiores | Archipiélago Palmer | |
Longitud | 300 km | |
Ancho máximo | 120 km | |
Primer navegante | Edward Bransfield (1820) | |
Mapa de localización | ||
Mapa de las islas Shetland del Sur mostrando la localización del estrecho de Bransfield | ||
El estrecho de Bransfield es una importante vía marítima en el Océano Antártico. Se encuentra entre las Islas Shetland del Sur al norte y la Península Antártica al sur. Este estrecho tiene un ancho promedio de unos 120 kilómetros. Se extiende en dirección noreste-suroeste.
Por el lado este, el estrecho se abre entre la Isla Joinville y el Cabo Melville en la Isla Rey Jorge, abarcando unos 370 kilómetros. También puede considerarse que se extiende hasta el Cabo Bowles en la Isla Clarence, con una extensión de 450 kilómetros. Hacia el oeste, el estrecho se abre entre la Isla Smith y la Isla Brabante, que forman parte del Archipiélago Palmer.
Contenido
Historia del Estrecho de Bransfield
¿Quién le dio nombre al estrecho?
El estrecho fue nombrado por James Weddell alrededor de 1825. Lo hizo en honor a Edward Bransfield, un explorador que había dibujado mapas de las Islas Shetland del Sur en el año 1820.
¿Por qué se le conoce como "Mar de la Flota"?
En algunos mapas de Argentina, este estrecho también se conoce como "Mar de la Flota". Este nombre recuerda un viaje que se realizó a la zona en febrero de 1948.
Incidentes notables en el estrecho
El 23 de noviembre de 2007, un crucero turístico llamado MS Explorer chocó con un iceberg y se hundió en el estrecho de Bransfield. Afortunadamente, sus 154 pasajeros fueron rescatados sin problemas.
Un área marina especial
¿Qué es el Área Antártica Especialmente Protegida?
Una zona de aguas marinas poco profundas, de aproximadamente 1021 kilómetros cuadrados, cerca de las costas occidentales y meridionales de la Isla Low, ha sido declarada Área Antártica Especialmente Protegida N.º 152 (ASPA 152). Esta designación es importante porque en esta área se encuentran dos lugares únicos para estudiar peces y otros organismos que viven en el fondo del mar.
Es una zona crucial para la reproducción de especies de peces como el Notothenia coriiceps y el Chaenocephalus aceratus.
Actividad geológica en el estrecho
¿Por qué hay actividad sísmica en el estrecho?
La región del estrecho de Bransfield es muy activa geológicamente. Esto se debe a la interacción compleja de varias placas tectónicas: la Placa Scotia, la Placa Antártica y la antigua Placa de Phoenix.
Un estudio científico de Chile sugirió que la actividad sísmica que se observó en el estrecho de Bransfield a partir de agosto de 2020 se debe a que las Islas Shetland del Sur se están separando de la Tierra de O'Higgins. Antes se pensaba que esta actividad podría estar relacionada con el Monte submarino Orca, un volcán submarino.
Volcanes activos en la zona
Toda esta actividad geológica se manifiesta en volcanes que han tenido erupciones recientes. Un ejemplo claro es la Isla Decepción, cuya última erupción en la superficie ocurrió en la década de 1970.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bransfield Strait Facts for Kids