Estrógeno para niños
Los estrógenos son un tipo de hormonas importantes, principalmente femeninas. Son producidas por los ovarios, por la placenta durante el embarazo y, en menor cantidad, por las glándulas suprarrenales. Estas hormonas ayudan a que el cuerpo funcione de muchas maneras.
Contenido
Tipos principales de estrógenos
Existen cuatro estrógenos naturales principales: la estrona (E1), el estradiol (E2), el estriol (E3) y el estetrol (E4).
- El estradiol (E2) es el estrógeno más importante en las mujeres durante sus años de fertilidad. Es el más potente y abundante en esta etapa.
- Durante la menopausia, la estrona (E1) se convierte en el estrógeno principal en el cuerpo.
- Cuando una mujer está embarazada, el estriol (E3) es el estrógeno más abundante.
- El estetrol (E4) es un tipo especial de estrógeno que solo se produce durante el embarazo.
Todos los estrógenos se forman a partir de otras hormonas llamadas andrógenos, como la testosterona, gracias a una enzima llamada aromatasa.
¿Cómo funcionan los estrógenos?
Los estrógenos actúan como mensajeros en el cuerpo. Atraviesan la membrana celular de las células y llegan hasta el núcleo celular. Una vez allí, se encargan de activar o desactivar ciertos genes. Al hacer esto, controlan la producción de proteínas, que son esenciales para el funcionamiento del cuerpo.
¿Cómo se controlan los estrógenos?
La producción y liberación de estrógenos es un proceso regulado. Una hormona llamada hormona foliculoestimulante (FSH) estimula la producción de estrógenos. A su vez, la FSH es controlada por otra hormona, la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH).
El proceso es así: GnRH → FSH → Estrógenos.
Cuando hay muchos estrógenos en el cuerpo, estos envían una señal para que se reduzca la liberación de GnRH. Esto es como un sistema de "retroalimentación negativa" que ayuda a mantener los niveles de hormonas en equilibrio.
Durante el embarazo, la placenta produce estrógenos. Estos estrógenos ayudan al útero a crecer para que el bebé tenga espacio y preparan el cuerpo de la madre para el nacimiento.
¿Qué hacen los estrógenos en el cuerpo?
Los estrógenos tienen muchas funciones importantes en el cuerpo, tanto en mujeres como en hombres, aunque son más conocidos por su papel en las mujeres.
Efectos en el desarrollo y el ciclo
- Ayudan al crecimiento de ciertos órganos, como el endometrio (el revestimiento del útero) y las mamas.
- Regulan el ciclo menstrual en las mujeres.
- Contribuyen al desarrollo de las características físicas femeninas durante la pubertad, como el crecimiento de vello en ciertas zonas del cuerpo.
Funciones metabólicas y generales
- Influyen en cómo el cuerpo maneja las grasas y el colesterol en la sangre, ayudando a mantener bajos los niveles de "colesterol malo".
- Ayudan a distribuir la grasa en el cuerpo, dando forma a la silueta femenina.
- Son importantes para la salud de los huesos, ayudando a que no pierdan calcio y se mantengan fuertes.
- Tienen un papel en la formación del colágeno, que es un componente clave de la piel y otros tejidos.
- Afectan el cerebro y pueden influir en el estado de ánimo.
Los estrógenos actúan en muchos sistemas del cuerpo, incluyendo los vasos sanguíneos y el corazón, los huesos, la piel y el cabello.
¿Qué es el hiperestrogenismo?
El hiperestrogenismo es una condición en la que hay demasiada actividad de los estrógenos en los tejidos del cuerpo. Esto puede ocurrir por un aumento en la producción de estrógenos o por una disminución de otra hormona llamada progesterona.
Puede ser de dos tipos:
- Absoluto: Cuando los niveles de estrógenos son muy altos.
- Relativo: Cuando los niveles de progesterona son bajos, aunque los de estrógenos sean normales.
Si los niveles de estrógenos y progesterona aumentan juntos de forma equilibrada, no se produce hiperestrogenismo. Tener hiperestrogenismo puede aumentar el riesgo de ciertos problemas de salud.
Historia de los estrógenos
En 1929, los científicos Adolf Butenandt y Edward Adelbert Doisy lograron aislar y purificar la estrona, que fue el primer estrógeno descubierto. Poco después, se descubrieron el estriol en 1930 y el estradiol en 1933. Desde entonces, los estrógenos, tanto naturales como sintéticos, se han utilizado en la medicina.
La palabra "estrógeno" viene del idioma griego. Se deriva de "oestros", que se refiere a un estado de actividad en las hembras de los mamíferos, y el sufijo "-geno", que significa "productor de".
Estrógenos en el medio ambiente
Existen sustancias, tanto naturales como creadas por el ser humano, que actúan de forma similar a los estrógenos en el entorno natural. A estas se les llama xenoestrógenos.
- Algunas sustancias sintéticas, como el bisfenol A, pueden tener actividad estrogénica.
- Las plantas también producen sustancias con actividad estrogénica, llamadas fitoestrógenos.
- Los hongos pueden producir micoestrógenos.
Estas sustancias pueden afectar el funcionamiento normal de las hormonas en los seres vivos, incluyendo la vida silvestre y los humanos, si llegan al medio ambiente. Por ejemplo, los estrógenos que se excretan de animales de granja pueden llegar a los sistemas de agua y afectar a los peces.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Oestrogen Facts for Kids