robot de la enciclopedia para niños

Estopa (banda) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estopa
Estopa 2008.06.13 007.jpg
Los hermanos José Manuel (izquierda) y David Muñoz (derecha) en junio de 2008.
Datos generales
Origen Cornellà de Llobregat (Provincia de Barcelona) Cataluña, España
Información artística
Género(s)
Período de actividad 1999-presente
Discográfica(s) BMG (1999-2004)
Sony Music (2005-actualidad)
Web
Sitio web Estopa.com
Miembros
David Muñoz Calvo
José Manuel Muñoz Calvo

Estopa es un famoso dúo musical de España. Está formado por los hermanos David y José Manuel Muñoz. Su música es una mezcla de rumba catalana y pop rock.

El grupo se creó el 18 de octubre de 1999. Los hermanos son de Cornellà de Llobregat, una ciudad cerca de Barcelona. Su primer disco fue un gran éxito, vendiendo más de un millón de copias. Esto les dio mucha fama en España y en países de América como Chile, Argentina, México, Colombia y Venezuela. Han vendido más de 4 millones de discos en total.

La historia de Estopa: ¿Cómo empezó este dúo musical?

Los inicios de Estopa: De la fábrica a la música

Archivo:Estopa
José (izquierda) y David (derecha), Estopa, en sus comienzos

Los padres de David y José nacieron en Zarza Capilla, un pueblo de Badajoz. Ellos tenían un bar llamado "La Española" en Cornellà. Desde pequeños, David y José escuchaban música de grupos como Los Chichos y Los Chunguitos.

Pronto les gustó tocar la guitarra. Después de dejar el instituto, trabajaron en varios lugares. Su último empleo fue en una fábrica que hacía piezas para coches. Se dice que el nombre "Estopa" viene de la frase "¡Dale estopa!" que usaba el encargado para animarlos a trabajar más rápido.

En esa fábrica, los hermanos empezaron a crear sus primeras canciones. Una de ellas fue "La raja de tu falda", que se convirtió en uno de sus primeros éxitos. También comenzaron a tocar en pequeños locales del barrio. En 1998, David y José participaron en un concurso de cantautores y ganaron el primer premio.

El primer álbum: Estopa (1999)

En octubre de 1999, lanzaron su primer disco, llamado igual que el grupo: Estopa. Este álbum incluía doce canciones que ya estaban en su primera grabación casera, conocida como "La Maqueta". Las canciones "Suma y sigue" y "La raja de tu falda" fueron los primeros sencillos.

Este disco vendió más de dos millones de copias, un logro increíble para un grupo nuevo en España. La gira "Ducados 2000" los llevó por toda España y por países de Sudamérica. Ese año, Estopa ganó premios importantes como el "Artista Revelación" y "Mejor Grupo Español" en los Premios Amigo y el Premio Ondas.

La consolidación del éxito: Destrangis (2001-2003)

En 2001, Estopa lanzó su segundo álbum, Destrangis. Este disco también fue un gran éxito, vendiendo más de dos millones de copias. En 2002, sacaron una edición especial llamada Más Destrangis. Esta edición tenía las canciones originales, más tres temas nuevos y un DVD.

Su música seguía mezclando la rumba y el rock con un estilo muy propio y cercano a la gente.

Nuevos sonidos y giras: ¿La calle es tuya? (2004)

Después de dos años, en 2004, Estopa publicó el álbum ¿La calle es tuya?. Incluía canciones como "Fuente de energía" y "Pastillas de freno", que recordaba sus días en la fábrica. Los hermanos Muñoz dijeron que controlaron mucho más este disco, desde las canciones hasta la producción.

Se tomaron un año y medio para descansar y crear nuevas canciones. Incluso montaron un estudio en su casa para grabar las maquetas. El álbum vendió un millón de copias en solo siete días y fue número uno en ventas. David Muñoz explicó que era un disco alegre con diferentes estilos, y que las letras venían de sus propias experiencias.

Con la gira "Muñoz vs Muñoz", el grupo dio más de 60 conciertos. Llenaron lugares grandes como la plaza de toros de Las Ventas en Madrid y el estadio La Rosaleda en Málaga. Después, llevaron su música a Argentina, México, Chile y Perú.

La madurez musical: Voces de ultrarumba (2005)

En noviembre de 2005, Estopa lanzó su cuarto álbum, Voces de ultrarumba. Este disco también fue producido por ellos, junto a otros músicos. Los hermanos buscaron variedad en las canciones, mezclando rumba, rap, reggae, rock, bolero y salsa.

Voces de ultrarumba fue número uno en ventas y vendió casi 400.000 copias. Fue el primer disco en España que se empezó a difundir por teléfono móvil a través de bluetooth. En 24 horas, vendió 160.000 copias. El álbum incluía un CD y un DVD con canciones acústicas y una entrevista.

En mayo de 2006, Estopa inició su gira "Ultrarumba" con más de 55 conciertos. Recibieron 30 Discos de Platino por haber vendido más de tres millones de discos en su carrera. También crearon la canción "Showtime" para el Campeonato de Europa de Baloncesto de 2007.

Después de la gira, Estopa se tomó un descanso. Aunque pasaron tiempo con sus familias, se reunían cada tarde para componer. Crearon entre 30 y 40 canciones en seis meses.

Un homenaje a su ciudad: Allenrok (2008)

En febrero de 2008, Estopa publicó Allenrok, su quinto álbum de estudio. El título es "Cornellà" al revés, como un homenaje a su ciudad. Este fue el primer disco que produjeron completamente ellos mismos.

Canciones como "Cuando amanece" y "Cuerpo triste" ayudaron a que el álbum fuera número uno durante cinco semanas. Vendió más de 140.000 discos en la primera semana. En este disco colaboraron varios músicos.

Después de la gira "Allenrok", en febrero de 2009, David y José Muñoz apoyaron la plantación de un bosque de 10.000 árboles entre Cornellà de Llobregat y El Prat de Llobregat, conocido como "El bosque de Estopa".

Celebrando una década: Estopa X Anniversarivm (2009)

En junio de 2009, Estopa anunció que lanzarían un disco para celebrar sus diez años de carrera. Este álbum, llamado Estopa X Anniversarivm, se publicó el 17 de noviembre de 2009.

El disco incluía versiones de sus canciones más conocidas, pero cantadas a dúo con otros artistas famosos. Entre ellos estaban El Canto del Loco, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Los Chichos y Ana Belén. Este álbum se vendió en dos ediciones: una simple con dos CDs y una edición de lujo con más CDs, DVDs, un póster y un cómic. En febrero de 2010, fue el disco más vendido en España.

Un nuevo comienzo: Estopa 2.0 (2011)

En 2011, Estopa lanzó un nuevo álbum de estudio, Estopa 2.0. Lo llamaron así porque querían hacer una "actualización" en su música, usando más tecnología y sonidos diferentes.

Archivo:Estopa - Luz de Gas
Estopa, en un concierto en Barcelona en 2011

El 7 de octubre de 2011, estrenaron su sencillo "La primavera". El álbum completo salió el 21 de noviembre en formato digital y en una edición especial. En su primera semana, fue el disco número uno en España, vendiendo más de 40.000 copias. Tres meses después, se convirtió en doble disco de platino.

En 2012, lanzaron el sencillo "Me quedaré". También estrenaron "Showtime 2.0", una canción para apoyar a la Selección Española de fútbol en la Eurocopa 2012.

En 2013, grabaron el tema principal de la película "Somos Gente Honrada", llamado "Gente Honrada".

Quince años de música: Esto es Estopa (2014)

Los hermanos Muñoz lanzaron su octavo disco, Esto es Estopa, el 18 de febrero de 2014. Con este álbum, celebraron sus 15 años de éxito en la música. Anunciaron el disco por Twitter y contaron que se publicaría en todos los países de habla hispana. También grabaron un disco y vídeo acústico en México durante su gira 2.0.

La novena producción: Rumba a lo desconocido (2015)

José y David lanzaron Rumba a lo desconocido el 2 de octubre de 2015. Este álbum tenía doce canciones nuevas y vendió más de 50.000 copias en España. Para presentarlo, hicieron algo muy original: mostraron un cómic animado donde ellos eran los "Munioz" y "lanzaron" el disco al espacio.

Veinte años de carrera: Fuego (2019)

En 2019, los hermanos Muñoz empezaron a dar detalles sobre su nuevo disco. El 31 de mayo lanzaron el sencillo "Fuego". El álbum completo, también llamado Fuego, salió el 18 de octubre.

Para celebrar sus 20 años, el 26 de abril lanzaron un recopilatorio con su primer disco y sus grabaciones iniciales. También publicaron otros sencillos como "El último renglón" y "Yo no estoy loco".

Veinticinco años de Estopa: Estopía (2024)

En 2023, Estopa comenzó a promocionar un nuevo álbum que saldría en 2024. Como adelantos, lanzaron las canciones "El día que tú te marches", "La rumba del Pescailla" y "La Ranchera". El álbum se titula Estopía.

Discografía de Estopa

Aquí puedes ver los principales trabajos musicales de Estopa:

Maqueta
  • 1997: La Maqueta
Álbumes de estudio
  • 1999: Estopa
  • 2001: Destrangis
  • 2004: ¿La calle es tuya?
  • 2005: Voces de ultrarumba
  • 2008: Allenrok
  • 2011: Estopa 2.0
  • 2015: Rumba a lo desconocido
  • 2019: Fuego
  • 2024: Estopía
Álbumes recopilatorios
  • 2009: X Anniversarium
  • 2016: Esencial
Álbumes en directo
  • 2002: Gira Destrangis
  • 2014: Esto es Estopa

Premios y reconocimientos de Estopa

Archivo:Estopaconcert
Estopa en concierto.

A lo largo de su carrera, Estopa ha recibido muchos premios importantes. Algunos de ellos son:

  • Premio Amigo 2000: Artista revelación y Mejor grupo español.
  • Premio Ondas 2000: Artista revelación español.
  • Premio Ondas 2004: Mejor Álbum por "¿La calle es tuya?".
  • Nominados a los Premios Grammy Latinos 2004: Mejor Álbum por "¿La calle es tuya?".
  • Premio de la Cadena Dial: Disco SuperDial más votado.
  • Premio al mejor vídeo musical en la V edición de los premios de la música con "Cacho a cacho".
  • Premio a la mejor gira en la VI edición de los premios de la música.
  • Premio Honor de su ciudad natal, Cornellà.
  • Hijos adoptivos de Zarza Capilla, Extremadura.
  • Nominados a los Premios Grammy Latinos 2010: Mejor Álbum por Estopa X Anniversarivm.
  • Nominados a los Premios 40 Principales 2010: Mejor Álbum por Estopa X Anniversarivm y Mejor canción por "El run run".
  • Segundo puesto en los premios del Disco del Año 2010 en TVE: Mejor Álbum por Estopa X Anniversarivm.
  • Premios 40 Principales especial por sus 15 años de trayectoria (2013).
  • 7 Premios Dial (en los años 2000, 2004, 2005, 2008, 2010, 2011 y 2015).
  • Premio Mediterráneo Excelente 2018 a su Trayectoria Musical.
  • Golden Music Award en Premios 40 Principales (2019).
  • Mejor Grupo Premios Odeón (2020).
  • Creu de Sant Jordi (2022).
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2023).
  • Premio Onda a la trayectoria (2024).
  • Premios Academia de la Música: Mejor Álbum Pop (Estopía) y Mejor Gira (2025).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Estopa Facts for Kids

kids search engine
Estopa (banda) para Niños. Enciclopedia Kiddle.