robot de la enciclopedia para niños

Estación de Shibuya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
渋谷駅
Estación de Shibuya
ShibuyaEastExit2005-5.jpg
La salida sur de la estación.
Ubicación
Coordenadas 35°39′31″N 139°42′05″E / 35.658513888889, 139.70133055556
Localidad Flag of Shibuya, Tokyo.svg Shibuya (Tokio)
Zona Bandera de Japón Japón
Datos de la estación
Inauguración 1 de marzo de 1885 (JR East)
1927 (Línea Ginza)
1933 (Keiō)
1977 (Líneas Hanzōmon; Den-en-toshi)
2008 (Líneas Fukutoshin, Tōkyū Tōyoko)
Servicios JR East:
Línea Yamanote
Línea Shōnan-Shinjuku
Línea Saikyō
Tōkyū:
Línea Tōkyū Tōyoko
Línea Den-en-toshi
Keiō:
Línea Inokashira
Metro de Tokio:
Línea Ginza
Línea Hanzōmon
Línea Fukutoshin
Operador JR logo (east).svg JR East
TokyuLogotype.svg Tōkyū
KeioRailway logo.svg Keiō
Servicios detallados
Otros transportes Tokyo Metro logo.svg Metro de Tokio
Archivo:Hachiko-1
Estatua de bronce Hachikō

La Estación de Shibuya (渋谷駅 (Shibuya-eki)) es una importante estación de tren y autobuses en la ciudad de Tokio, Japón. Se encuentra en el distrito de Shibuya. Es uno de los centros de transporte más concurridos de Tokio, junto con las estaciones de Shinjuku y Ikebukuro.

La estación original abrió sus puertas en 1885. Fue reconstruida después de sufrir daños durante un conflicto importante en 1945. En 1949, se unió a la red de los Ferrocarriles Nacionales Japoneses (JNR). Desde 1987, forma parte de la red de JR East.

La Estación de Shibuya es muy conocida por la historia de Hachikō, un perro de raza akita. Hachikō se hizo famoso por esperar a su dueño en la estación cada día, incluso años después de que su dueño falleciera. En 2004, alrededor de 2.4 millones de personas pasaban por la estación diariamente. Esto la convierte en la cuarta estación más concurrida de Japón. Sus servicios son operados por East Japan Railway Company (JR East), Keio Corporation, Tokyu Corporation y el Metro de Tokio.

Historia de la Estación de Shibuya

Archivo:View of Shibuya circa 1960
Vista aérea de la estación en el año 1960.

La primera Estación de Shibuya comenzó a funcionar el 1 de marzo de 1885. Era una parada en la línea Akabane-Shinagawa, que hoy es parte de la Línea Yamanote. Al principio, la estación era propiedad de Japanese Government Railways (JGR), una compañía del Gobierno japonés.

Con el tiempo, la estación creció para incluir más líneas de tren. Algunas de estas líneas son:

  • El ferrocarril Tamagawa (desde 1907).
  • La línea Tōkyū Tōyoko (desde 1927).
  • La línea Teito Shibuya (desde 1933).
  • El Ferrocarril Rápido de Tōkyō (desde 1938), que luego se unió a la línea Ginza en 1941.
  • La línea Den-en-toshi (desde 1977).
  • La línea Hanzōmon (desde 1978).
  • La línea Fukutoshin (desde 2008).

En 1949, la estación se integró en la red de los Ferrocarriles Nacionales Japoneses (JNR). Después de que los ferrocarriles japoneses se privatizaran en 1987, la estación pasó a ser gestionada por East Japan Railway Company (JR East).

Entre diciembre de 2008 y marzo de 2009, se probaron unas alfombras especiales llamadas piezoeléctricas en la estación. Estas alfombras pueden generar electricidad con el movimiento de las personas. La terminal de la línea Tōkyū Tōyoko dejó de funcionar en su ubicación original el 15 de marzo de 2013. Ahora opera junto con la línea Fukutoshin del Metro de Tokio.

¿Por qué es famosa la estatua de Hachikō?

Una de las salidas de la estación es muy famosa por la estatua de un perro llamado Hachikō. Este perro esperó a su dueño durante casi diez años, desde que su dueño falleció en 1925 hasta su propia muerte el 8 de marzo de 1935. Hachikō es conocido como un símbolo de lealtad.

La historia de Hachikō ha inspirado varias películas. Una de ellas es Hachikō Monogatari (1987) y otra es la película estadounidense Hachiko, siempre a tu lado (2009).

¿Cuántos pasajeros usan la Estación de Shibuya?

Archivo:Shibuya Station ToyokoLine Platform
Plataformas antiguas de la línea Tōkyū Tōyoko, cerradas en 2013.
Archivo:Keio-Inogashira-Line-Shibuya-Station-01
La plataforma de la Línea Inokashira.
Archivo:TokyoMetro-shibuya-Z01-platform
La plataforma de la Línea Hanzōmon y la Línea Den-en-toshi.

La Estación de Shibuya es una de las más transitadas de Japón. Aquí te mostramos cuántos pasajeros usaron la estación cada día en diferentes años fiscales, según el operador:

Año fiscal JR East Tokyu Metro de Tokio Keio
1999 423,336 323,180
2000 428,165
2005 423,884
2010 403,277 336,926
2011 402,766 217,117 335,475

Por ejemplo, en el año fiscal 2011, la parte de la estación operada por JR East fue utilizada por más de 400,000 pasajeros cada día.

La Estación de Shibuya en la cultura popular

La Estación de Shibuya ha aparecido en varias obras de entretenimiento:

  • En la serie animada Digimon Frontier, los personajes viajan a otro mundo desde la parte subterránea de esta estación.
  • En la película animada Scooby-Doo y la Espada del Samurái, los personajes de "Misterio a la Orden" visitan la estación y ven la estatua de Hachikō.
  • En el videojuego de rol japonés Persona 5, los protagonistas visitan el distrito de Shibuya y la estación con frecuencia, donde también hay una versión de la estatua de Hachikō.
  • En el manga Jujutsu Kaisen de Gege Akutami, una parte muy importante de la historia ocurre en esta estación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shibuya Station Facts for Kids

kids search engine
Estación de Shibuya para Niños. Enciclopedia Kiddle.