robot de la enciclopedia para niños

Espigüete para niños

Enciclopedia para niños

El Pico Espigüete, con sus 2450 metros de altura, es una de las montañas más importantes de la Montaña Palentina en España. Se encuentra en la Cordillera Cantábrica, en una zona conocida como el macizo de Fuentes Carrionas. Aunque no es la montaña más alta de la región, su forma y su ubicación la hacen muy especial y fácil de reconocer. Está situado en el municipio de Velilla del Río Carrión.

Datos para niños
Espigüete
Espigüete3.jpg
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Cordillera Cantábrica
Coordenadas 42°56′41″N 4°47′46″O / 42.944722222222, -4.7961111111111
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Castilla y León
Subdivisión PalenciaBandera de la provincia de Palencia1.svg Palencia, LeónBandera de León.svg León
Características generales
Tipo Piedra caliza
Altitud 2450 m
Prominencia 474 m
Montañismo
1.ª ascensión 1854
Ruta Sur, desde Cardaño de Abajo
Mapa de localización
Espigüete ubicada en Provincia de Palencia
Espigüete
Espigüete
Ubicación en Provincia de Palencia.

El Pico Espigüete: Una Montaña Especial

¿Dónde se encuentra el Espigüete?

El Pico Espigüete está muy cerca del pueblo de Cardaño de Abajo. Pertenece al municipio de Velilla del Río Carrión. Se encuentra dentro del Parque Natural Montaña Palentina. Está a unos 26 kilómetros de Guardo y a 126 kilómetros de Palencia. Una parte de sus laderas occidentales también se extiende hacia el pueblo de Valverde de la Sierra, en la Provincia de León.

¿Cómo es el Pico Espigüete?

El Espigüete es una gran masa de roca caliza que tiene una forma parecida a una pirámide. Se puede ver desde muy lejos porque está un poco separado de otras montañas. Su lado sur tiene pendientes suaves, mientras que su lado norte tiene paredes muy verticales.

Archivo:Espigüete contemplado desde el pico Curavacas
Espigüete visto desde el pico Curavacas
Archivo:Espigüete4
La cara noreste del Espigüete, desde Cardaño de Arriba

La apariencia del Espigüete cambia mucho según la estación del año y cómo le dé la luz. Durante gran parte del invierno, la montaña está cubierta de nieve, lo que la hace aún más impresionante.

El 27 de junio del año 2000, el Espigüete y sus alrededores fueron declarados Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina. Este parque es famoso por sus altos picos, como el Curavacas (2528 metros), y por sus valles profundos.

La forma de la montaña por dentro

Aunque el Espigüete parece una montaña sólida, por dentro tiene muchos huecos. Hay grandes cañones con ríos y lagos subterráneos. También se encuentran simas muy profundas y cuevas. Esto lo convierte en un lugar fascinante para los espeleólogos, que son personas que exploran cuevas.

Archivo:Espiguüete2
Vista sureste del Espigüete reflejado en el embalse de Camporredondo

El Clima y la Vida en el Espigüete

El clima en el Espigüete es una mezcla de las condiciones del centro y norte de Europa con las del clima mediterráneo. Debido a las condiciones climáticas extremas, no hay mucha vegetación grande en la montaña.

Solo crecen algunos liquenes y plantas pequeñas que están adaptadas a la alta montaña. Una planta muy especial que solo se encuentra en este pico es una variedad de sempervivum. Fue descubierta en 1935 por el botánico Paul Leon Giuseppi y lleva su nombre en su honor: Sempervivum Giuseppii.

¿Quiénes fueron los primeros en subir?

El geólogo y naturalista Casiano de Prado fue la primera persona de la que se tiene registro que subió al Espigüete. Lo hizo en el año 1854. Más tarde, en 1892, Aymar de Saint-Saud también escaló esta montaña durante una de sus visitas a los Picos de Europa.

Archivo:Espigüete desde La Cerezuela
Vista del Espigüete desde el cordal de La Cerezuela

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Espigüete Facts for Kids

kids search engine
Espigüete para Niños. Enciclopedia Kiddle.