Espeletia congestiflora para niños
Datos para niños Espeletia congestiflora |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
Subfilo: | Angiospermae | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Millerieae | |
Subtribu: | Espeletiinae | |
Género: | Espeletia | |
Especie: | Espeletia congestiflora Cuatrec., 1940 |
|
La Espeletia congestiflora es una planta conocida como frailejón aglomerado. Es un tipo de frailejón que solo se encuentra en los páramos de Colombia. Actualmente, se considera una especie que necesita protección.
Contenido
¿Qué es la Espeletia congestiflora?
La Espeletia congestiflora es una planta que pertenece al grupo de los frailejones. Los frailejones son plantas muy especiales que crecen en los páramos, que son ecosistemas de alta montaña, fríos y húmedos. Esta especie en particular es endémica de Colombia, lo que significa que solo se puede encontrar de forma natural en este país.
¿Cómo se clasificó esta planta?
La Espeletia congestiflora fue identificada y nombrada por el botánico José Cuatrecasas en el año 1940. Su descripción se publicó en una revista científica llamada "Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales".
- Origen del nombre Espeletia: Este nombre se le dio en honor a José Manuel de Ezpeleta, quien fue una figura importante en el Virreinato de Nueva Granada (una antigua división territorial en América del Sur).
- Significado de congestiflora: Esta parte del nombre viene del latín y significa "con flores muy juntas" o "hacinadas". Esto describe cómo crecen sus flores.
Características del Frailejón Aglomerado
El frailejón aglomerado tiene características únicas que le permiten vivir en el clima frío de los páramos.
¿Cómo son sus hojas y tallos?
Esta planta crece como una roseta, lo que significa que sus hojas crecen muy juntas desde la base, sin un tallo visible.
- Hojas: Son largas, miden entre 40 y 60 centímetros. Tienen forma lineal y son un poco alargadas. Son gruesas y flexibles, y están cubiertas por una capa de pelitos suaves, como lana, de color blanco amarillento.
- Tallos florales: Cuando la planta va a florecer, le crecen tallos especiales de 60 a 80 centímetros de largo. Estos tallos son rígidos y huecos por dentro. También están cubiertos por una capa de pelitos suaves, pero de color amarillo dorado.
¿Cómo son sus flores?
Las flores de la Espeletia congestiflora se agrupan de una forma muy particular.
- Inflorescencia: Las flores se organizan en grupos llamados "capítulos", que son como pequeñas cabezas de flores. Estos capítulos se encuentran muy juntos en la punta del tallo floral, formando una masa apretada.
- Capítulos: Cada capítulo mide entre 2 y 2.5 centímetros de diámetro y tiene forma cilíndrica. Están rodeados por unas hojas especiales llamadas brácteas, que son triangulares y muy peludas.
- Pétalos: Dentro de los capítulos, hay alrededor de 50 "lígulas" o pétalos, que son de color amarillo oro. También tiene "flósculos" o flores pequeñas en forma de tubo.