Espacio (puntuación) para niños
Datos para niños Espacio |
||
---|---|---|
Signos de puntuación | ||
Un espacio es un carácter que se ve como un espacio en blanco. Su principal objetivo es separar las letras o palabras en una misma línea de texto. Esto ayuda a que podamos leer y entender lo que está escrito sin confusiones. En una computadora, lo creas al presionar la barra espaciadora en el teclado. Las reglas para usar el espacio pueden cambiar un poco según el idioma.
Contenido
¿Para qué usamos el espacio en la escritura?
La función más importante del espacio es separar las palabras. Así, cada palabra se distingue claramente de la siguiente. También usamos el espacio junto a otros signos de puntuación.
Uso del espacio después de signos de puntuación
Debes poner un espacio después de estos signos:
- El punto (.), como en "Fin de la frase. Aquí empieza otra."
- La coma (,), por ejemplo: "Manzanas, peras y uvas."
- El punto y coma (;), por ejemplo: "Estudié mucho; por eso aprobé."
- Los dos puntos (:), como en "Dijo: 'Hola'."
- Los puntos suspensivos (...), por ejemplo: "No sé qué decir..."
- Las comillas de cierre ("), como en "Dijo 'adiós'."
- El paréntesis de cierre ()), por ejemplo: "Mi libro (el azul) está aquí."
- El corchete de cierre (]), por ejemplo: "Ver [imagen] para más detalles."
Uso del espacio antes de signos de puntuación
También se usa un espacio antes de algunos signos:
- El paréntesis de apertura (( ), por ejemplo: "Mi libro (el azul) está aquí."
- El corchete de apertura ([ ), por ejemplo: "Ver [imagen] para más detalles."
Errores comunes al usar el espacio
Es importante saber que no se debe poner un espacio después de un paréntesis, corchete o llave de apertura. Tampoco se pone espacio después de estos signos de cierre si inmediatamente después va otro signo de puntuación, como un punto o una coma.
El espacio en las computadoras
Las computadoras usan diferentes tipos de espacios, cada uno con propiedades especiales. Por ejemplo, existe el "espacio duro" que evita que dos palabras se separen en líneas diferentes. Esto es útil para nombres o números que deben ir siempre juntos.
Cuando ves una dirección de internet (URL), si hay un espacio en el nombre de un archivo, la computadora lo cambia por un código especial. Este código es `%20`. Por ejemplo, "mi archivo.pdf" se convierte en "mi%20archivo.pdf".
Tipos de espacios especiales
Además del espacio normal que usamos todos los días, existen otros tipos de espacios que se usan en diseño o programación:
- Espacio duro: Ya lo mencionamos, evita que las palabras se separen.
- Espacio fino: Es un espacio más pequeño que el normal.
- Espacio de ancho cero: Es un espacio que no ocupa ningún lugar, pero puede ser útil para algunas funciones en la programación.