robot de la enciclopedia para niños

Eslava (Navarra) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eslava
municipio de España y villa
Eslabako bandera.svg
Bandera
Escudo de Eslava.svg
Escudo

Eslava - Vista general 01.jpg
Eslava ubicada en España
Eslava
Eslava
Ubicación de Eslava en España
Eslava ubicada en Navarra
Eslava
Eslava
Ubicación de Eslava en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Sangüesa
• Comarca Valle de Aibar
• Partido judicial Aoiz
• Mancomunidad Sangüesa
Ubicación 42°33′50″N 1°27′30″O / 42.563889, -1.458333
• Altitud 534 metros
(mín: 376, máx: 923)
Población 106 hab. (2024)
Gentilicio eslavés, -a
Predom. ling. Zona no vascófona
Código postal 31494
Pref. telefónico 948
Alcalde (2023) Estibaliz Lerga Moncayola
Sitio web www.eslava.es

Eslava (en euskera: Eslaba) es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra. Está a unos 56 km de Pamplona, la capital de Navarra. En 2024, Eslava tenía 106 habitantes. Es parte de la zona de Navarra donde no se habla euskera.

Historia de Eslava

¿Qué restos antiguos se encuentran en Eslava?

En el área de Eslava se encuentran los restos de una ciudad romana de Santa Criz. Esto nos dice que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo. La ciudad romana de Santa Criz fue declarada en 2016 un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante para la historia y debe ser protegido.

¿Tuvo Eslava un castillo en la Edad Media?

Durante la Edad Media, Eslava fue un lugar importante. Tenía un castillo que ya se mencionaba en el siglo XIII. Este castillo fue uno de los primeros en ser derribado. Esto ocurrió en 1516 por orden del cardenal Cisneros. La idea era evitar posibles conflictos en la región.

Población de Eslava

¿Cuántas personas viven en Eslava?

Eslava es un municipio con una población pequeña. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Eslava entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Eslaba: 1842, 1857 y 1860

El gráfico muestra cómo ha evolucionado la población de Eslava desde 1842 hasta 2021. Puedes ver que la población ha disminuido con el tiempo.

Galería de imágenes

Más información

  • Lista de municipios de Navarra
  • Merindad de Sangüesa
  • Comarca de Sangüesa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eslava Facts for Kids

kids search engine
Eslava (Navarra) para Niños. Enciclopedia Kiddle.