Escuercito chaqueño para niños
Datos para niños
Chacophrys pierottii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Ceratophryidae | |
Género: | Chacophrys Reig & Limeses, 1963 |
|
Especie: | C. pierottii (Vellard, 1948) |
|
Sinonimia | ||
Ceratophrys pierottii Vellard, 1948 |
||
El escuercito chaqueño (Chacophrys pierottii) es una especie de anfibio muy especial. Es la única especie que forma parte de su propio grupo, llamado género, conocido como Chacophrys. Este anfibio es único de una región específica en el centro de América del Sur, llamada el Gran Chaco.
Contenido
¿Dónde vive el escuercito chaqueño?
Distribución geográfica
Este anfibio se encuentra en la región del Gran Chaco, siempre a una altura de entre 70 y 200 metros sobre el nivel del mar.
Se le puede encontrar en varios países de América del Sur:
- En Bolivia, en los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz.
- En el Paraguay, en los departamentos de Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes.
- En el norte de Argentina, en las provincias de Chaco, Formosa, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Córdoba, La Rioja, Mendoza y San Luis.
¿Cuál es su hogar natural?
Los lugares preferidos del escuercito chaqueño son los matorrales secos del Chaco. También vive en los bosques que crecen cerca de los ríos, conocidos como bosques en galería.
¿Cómo vive el escuercito chaqueño?
Comportamiento y alimentación
Cuando no es época de reproducirse, los escuercitos chaqueños adultos se entierran bajo tierra. Allí permanecen escondidos y seguros. Se alimentan principalmente de insectos.
¿Cómo se reproduce?
La reproducción de estos anfibios es muy rápida y ocurre en charcos temporales. Esto sucede durante las primeras lluvias fuertes de la primavera.
¿Está en peligro el escuercito chaqueño?
Estado de conservación
El escuercito chaqueño no se adapta fácilmente a los cambios que las personas hacen en su entorno. Su hogar, el Chaco, está siendo afectado por la agricultura y la tala de árboles. Esto reduce su hábitat natural.
Además, la contaminación de los humedales por productos químicos usados en la agricultura también le afecta. Otra amenaza es su captura para ser vendido como mascota en el comercio internacional.
A pesar de estas amenazas, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo considera una especie de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no está en peligro crítico de desaparecer.
Áreas protegidas
Para ayudar a proteger al escuercito chaqueño, se encuentra en varias áreas protegidas:
- En Bolivia, en el Parque nacional y área natural de manejo integrado Kaa Iya del Gran Chaco.
- En el Paraguay, en el Parque nacional Defensores del Chaco.
- En Argentina, en la Reserva Provincial Chancaní, la Reserva Natural Formosa y la Reserva de Uso Múltiple Teuquito.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chacophrys Facts for Kids