robot de la enciclopedia para niños

Escuadrilla España para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escuadrilla "España"
Activa 1936 - 1937
País Varias nacionalidades
Fidelidad Bandera de España República Española
Alto mando
Comandantes
notables
André Malraux
Abel Guidez
Guerras y batallas
Guerra Civil Española

La Escuadrilla "España" fue un grupo de aviones y pilotos voluntarios de diferentes países que participaron en la Guerra Civil Española. Fue organizada por el famoso escritor y político francés André Malraux. Esta escuadrilla fue muy importante al principio del conflicto, antes de que llegaran más aviones y personal de otros países.

¿Cómo se formó la Escuadrilla "España"?

Después de que comenzara un conflicto en España en julio de 1936, el gobierno español pidió ayuda a Francia. Al principio, Francia envió municiones, armas y varios aviones. Sin embargo, pronto se estableció un acuerdo llamado el Comité de No Intervención. Este acuerdo significaba que los países no debían enviar ayuda militar a España.

Ante esta situación, André Malraux, un escritor e intelectual francés, decidió buscar pilotos voluntarios para apoyar al gobierno español. Rápidamente obtuvo permiso para formar una escuadrilla. Logró reunir unos veinte aviones, junto con pilotos experimentados y personal técnico, como mecánicos y un intérprete.

Archivo:Potez 540-
Representación del Potez 540 "Ñ" perteneciente a la Escuadrilla "España".

¿Qué aviones usaba la Escuadrilla "España"?

Al principio, la escuadrilla utilizaba principalmente aviones como el Dewoitine D.371, el Loire 46 y el Potez 540. Estos aviones eran importantes para las misiones que realizaban.

¿Dónde y cuándo actuó la Escuadrilla "España"?

La primera vez que la escuadrilla participó en una misión fue durante la Campaña de Extremadura. Allí, bombardearon a las fuerzas opositoras en Medellín. Continuaron operando en la zona central de España durante septiembre y octubre de 1936.

Cuando se crearon las Brigadas Internacionales, Malraux consiguió que la Escuadrilla "España" se mantuviera como una unidad separada. En diciembre de 1936, la escuadrilla se trasladó al Frente de Aragón. Su objetivo era apoyar una operación del gobierno español en Teruel, que finalmente no tuvo éxito.

Durante esta operación, un bombardero Potez 540 llamado "Ñ" fue derribado en la Sierra de Gúdar. Este evento inspiró a André Malraux para escribir su novela L'Espoir (que significa "La Esperanza").

La última vez que se cree que la unidad participó en una misión fue durante la Batalla de Málaga. Allí, ayudaron a proteger la retirada de las fuerzas del gobierno por la carretera de Málaga-Almería. Algunos historiadores también mencionan su participación en la Batalla de Guadalajara. Para entonces, la escuadrilla estaba muy debilitada por la pérdida de hombres y aviones. Sus miembros y lo que quedaba de sus aviones se unieron a las unidades regulares de las Fuerzas Aéreas de la República Española (FARE).

En total, la Escuadrilla "España" llegó a tener 130 miembros y realizó 23 misiones de guerra.

¿Cómo se organizaba la Escuadrilla "España"?

Al principio, André Malraux logró reunir unos veinte aviones y una docena de pilotos. Aunque algunos pilotos eran contratados, otros luchaban por sus ideas. Al principio, la mayoría de los pilotos eran franceses, pero luego se unieron personas de Estados Unidos, Italia, Alemania y Polonia.

La primera base de la escuadrilla estuvo en Barcelona. Después, se trasladaron al Aeropuerto de Barajas en Madrid, donde los pilotos se alojaban en el Hotel Florida. Más tarde, los aviones de combate operaron desde la Base aérea de Getafe y desde el aeródromo de Alcalá de Henares. La sección de bombarderos, que tenía 20 aviones, operaba desde Barajas.

El propio Malraux participó en algunas misiones. El 27 de diciembre de 1936, sufrió un accidente mientras volaba sobre el Frente de Teruel. Después de esto, Abel Guidez lo reemplazó como comandante. Guidez había sido elegido inicialmente para dirigir la sección de aviones de combate.

Galería de imágenes

kids search engine
Escuadrilla España para Niños. Enciclopedia Kiddle.