robot de la enciclopedia para niños

Escobedo (Villafufre) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escobedo
localidad
Escobedo Monte Caballar.jpg
Vista del monte Sopeña desde Escobedo
Escobedo ubicada en España
Escobedo
Escobedo
Ubicación de Escobedo en España
Escobedo ubicada en Cantabria
Escobedo
Escobedo
Ubicación de Escobedo en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Villafufre
Ubicación 43°16′04″N 3°54′19″O / 43.267777777778, -3.9052777777778
• Altitud 240 m
Población 247 hab. (INE 2024)
Código postal 39638

Escobedo es una localidad que forma parte del municipio de Villafufre, en Cantabria, España. Se encuentra cerca de Iruz, en la parte alta del valle de Toranzo. Está a solo 2 kilómetros de Villafufre y se ubica a 240 metros sobre el nivel del mar. En el año 2021, Escobedo tenía 246 habitantes.

En esta localidad nacieron personas importantes como Laureano Ruiz, un conocido jugador y entrenador de fútbol, en 1937. También nació Lucas Arenal en 1942, un destacado jugador de bolos. Es importante saber que en Cantabria existe otra localidad llamada Escobedo de Camargo, que está en el municipio de Camargo.

Escobedo se compone de varios pequeños núcleos de casas o "caseríos". Algunos de ellos son Argomeda, Las Sarreturas, Ojuriego y Trasvilla. En Trasvilla, hay casas antiguas con escudos de familias importantes, como la conocida como El Palacio. También se pueden ver casonas de familias como los Muñoz de Arce, García de Ceballos y Manso de Bustillo.

La Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol se encuentra en Escobedo de Villafufre. Su construcción comenzó a principios del siglo XVI. Dentro de la iglesia, hay un retablo del siglo XVIII con tallas originales muy bonitas. Además, en Escobedo de Villafufre, hay varias casas de hidalgos (personas de nobleza) que aún conservan sus escudos familiares.

Antiguamente, existió un Palacio de Ceballos en Villafufre. Hoy en día, solo queda la entrada principal de este palacio en Villafufre, ya que el resto se trasladó a la Casa de Campo de Madrid. Cerca de la iglesia de Villafufre, hay una casa que tiene el escudo de la importante familia Gómez de Villafufre. Esta familia tuvo miembros muy influyentes en el valle de Carriedo desde el siglo XIV.

Historia de Escobedo

Orígenes y primeros registros

No se sabe con exactitud cuándo se fundó Escobedo. Su historia está muy ligada a la de su municipio, Villafufre. Se tienen registros de Villafufre desde el año 1018, cuando se le conocía como Monasterio de Villa Erfuci. En ese tiempo, el rey era Alfonso V y el monasterio pertenecía a la abadía de Santillana.

En un documento antiguo llamado el Becerro de las Behetrías de Castilla de 1352, se menciona a Escobedo. En ese entonces, formaba parte del Valle de Carriedo. El documento describe que en Escobedo había tierras que pertenecían a diferentes dueños: algunas a la familia Arce, otras al Rey y otras a descendientes de Gonzalo Ruiz de Arce y Pedro Gómez de Porres. También se menciona que había tres labradores, pero solo uno era del lugar.

Escobedo en el siglo XV

En el año 1404, en un registro llamado el Apeo del Infante de Antequera, se nombra a Escobedo nuevamente. En ese momento, Domingo González, quien era el abad de Escobedo, junto con su hermano García Pérez y Rui Gómez, eran los regidores (una especie de gobernantes locales) de la localidad. Se menciona que había una tierra realenga (del rey) que tenía derechos del Conde Castañeda Fdez. Manrique.

La vida en Escobedo en el siglo XVIII

Gracias al Catastro de Ensenada de 1752, sabemos cómo era la vida en Escobedo en el siglo XVIII. Escobedo era un concejo (un tipo de gobierno local) y un lugar de realengo, lo que significa que dependía directamente del rey. La gente cultivaba trigo, maíz, alubias y tenían prados para el ganado.

En ese tiempo, había 15 molinos de agua, muchos animales como bueyes, vacas, cabras, ovejas y potros. Vivían unas 100 familias, además de 17 viudas y solteras, y 8 personas que no residían allí de forma permanente. Todos los habitantes eran considerados nobles y vivían en 128 casas. Cada año, pagaban impuestos al Duque del Infantado. También había una taberna, un notario, sastres, carpinteros, curas y una persona que vendía tabaco. La mayoría de los vecinos eran labradores (agricultores).

Personajes destacados de Escobedo

Escobedo ha sido el lugar de nacimiento o residencia de varias personas importantes a lo largo de la historia:

  • Laureano Ruiz Quevedo (nacido en 1937): Fue un reconocido entrenador de fútbol para equipos como el F. C. Barcelona, Celta de Vigo y Racing de Santander. También fue futbolista y escritor. Dirigió la Escuela Municipal de Fútbol de Santander.
  • Lucas Arenal (nacido en 1942): Un gran jugador de Bolo palma. En 1976, fue el primer jugador en ganar los cuatro títulos oficiales más importantes en una misma temporada. Ganó campeonatos de España y regionales tanto de forma individual como en parejas. Fue campeón del Mundo una vez, campeón de España cinco veces y campeón de Cantabria cuatro veces. Representó a España en la selección 14 veces.
  • Manuel Antonio de Ceballos y Ceballos (nacido en 1717): Fue un caballero de la Orden de Santiago y Corregidor de Madrid. También fue Señor del Palacio de Ceballos en Villafufre.
  • Antonio de Ceballos Liaño y Gómez de Villafufre (nacido en 1682): Formó parte del Consejo del Rey en la Contaduría de Hacienda. Reconstruyó el Palacio de Ceballos en Villafufre, que luego fue trasladado a la Feria de Campo de Madrid alrededor de 1950.
  • Francisco de Villa Ceballos y Rodríguez, Fernández Ceballos y Rebollar-Ceballos (nacido en 1660): Fue caballero de la Orden de Calatrava. De él descienden familias importantes como los Marqueses de Torrefranca y los Barones de Adzaneta y Carricola.
  • Francisco Manso de Ceballos y Gómez de Obregón (nacido en 1638): Fue caballero de la Orden de Santiago y Corregidor del Castillo de Castilnovo.
  • Ignacio Manso de Bustillo (antes de 1710): Fue Secretario del Rey y Contador en el Tribunal de la Contaduría Mayor de Cuentas. También fue encargado de los bienes de la Reina Mariana Neoburgo y de las Reales Caballerizas del Infante don Felipe.
  • Carlos Antonio del Mazo y Gómez de Villafufre (nacido en 1751): Obtuvo un reconocimiento de hidalguía. Fue Capitán y miembro del cabildo (gobierno local) en Quito (Ecuador). También fue Regidor y alcalde de la ciudad.
  • Juan Francisco Gómez de Villafufre y Gómez de Arce (nacido en 1727): Fue Teniente de Caballería en la Guardia del Virrey en Lima. También fue Alcalde de la ciudad de Cuenca (Ecuador), Capitán de Milicias y Gobernador de la Misión de Maynas por orden del Rey Carlos III de España.
  • Juan Félix Manzano Sagarra y Muñoz Gamboa: Fue Ministro de Hacienda. Caballero de Santiago y juez elector del valle de Carriedo. También fue ayuda de cámara del rey Carlos II. Heredó la casa torre de Trasvilla en Escobedo.

Galería de imágenes

kids search engine
Escobedo (Villafufre) para Niños. Enciclopedia Kiddle.