Escobedo (Coahuila) para niños
Datos para niños Escobedo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 27°14′05″N 101°24′45″O / 27.234722222222, -101.4125 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Coahuila | |
• Municipio | Escobedo | |
Altitud | ||
• Media | 448 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 541 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 25470 | |
Matrícula | 5 | |
Código INEGI | 050080001 | |
Escobedo es una pequeña localidad y la capital del municipio de Escobedo, en el estado de Coahuila, México. Es un lugar importante para la región, ya que desde aquí se administran los asuntos del municipio.
Según los datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en 2020, Escobedo tenía una población de 541 habitantes. Esto representa aproximadamente el 18% de todas las personas que viven en el municipio.
Contenido
Historia de Escobedo: ¿Cómo se fundó?
La historia de Escobedo comenzó en el año 1869. En ese tiempo, algunas personas de la ciudad cercana de Abasolo tuvieron que dejar sus hogares debido a problemas con el agua. Buscaron un nuevo lugar para vivir y así fundaron un nuevo asentamiento.
Los primeros nombres de Escobedo
Al principio, los fundadores llamaron a su nuevo hogar "Villa de Nuevo Abasolo". Querían recordar su ciudad de origen.
En 1905, el área donde se encontraba esta villa fue reconocida oficialmente como un municipio independiente. Se le dio el nombre de "Municipio de Nuevo Abasolo", y la villa de Nuevo Abasolo se convirtió en su capital.
¿Por qué cambió su nombre a Escobedo?
El nombre de la villa y del municipio cambió en 1918. Se decidió llamarlos "Escobedo" en honor a un importante militar mexicano llamado Mariano Escobedo. Este cambio fue una forma de reconocer su legado y contribuciones al país.
Véase también
En inglés: Escobedo, Coahuila Facts for Kids