Escarihuela para niños
Escarihuela, o a veces simplemente carihuela, es el nombre que se usa en algunas zonas de España, como el antiguo Reino de Granada y la Región de Murcia, para describir caminos muy especiales. Son senderos estrechos y empinados que suben por las laderas de las montañas. A menudo, estos caminos están construidos en forma de zigzag y, en ocasiones, están tallados directamente en la roca.
Contenido
¿Qué es una Escarihuela?
Una escarihuela es un tipo de camino rural o vereda que se caracteriza por ser muy angosto y tener una gran pendiente. Para poder subir por laderas escarpadas, estos caminos se construyen haciendo curvas en zigzag. Esto ayuda a que la subida sea menos difícil. A veces, estas rutas son tan antiguas que están excavadas en la propia piedra de la montaña.
¿Cómo se llama también?
La palabra "escarihuela" tiene muchas variantes que se usan en diferentes lugares, aunque no todas están en el diccionario principal de la lengua española. Algunas de estas formas son: escarigüela, escarrigüela, carihuela, carigüela, carrigüela, caregüela y escaleruela. Todas se refieren al mismo tipo de camino.
¿De dónde viene la palabra?
Los expertos en el lenguaje han estudiado el origen de la palabra "carihuela". Una idea es que viene de una raíz muy antigua, anterior al latín, que significaba "piedra". Esto tiene sentido, ya que muchas escarihuelas están hechas de piedra o talladas en ella.
También se ha pensado que podría estar relacionada con la palabra "escalera", por su forma de subir, o con "alquería", que es un tipo de caserío rural. Incluso se ha comparado con la planta escarola, porque las hojas de esta planta tienen bordes ondulados, parecidos a las curvas en zigzag de estos caminos.
Ejemplos de Escarihuelas Famosas
En la región de Alpujarra Granadina, existen varias escarihuelas muy conocidas y bien conservadas. Algunas de ellas son la carihuela del Helechar, la del Portichuelo de Cástaras, la de Campuzano, la de Panjuila o Fereirola y la de Busquístar.
Las escarihuelas de Ferreirola y Busquístar son tan importantes que están protegidas como parte del Sitio Histórico de la Alpujarra Media y La Taha. La del Helechal, por su parte, forma parte de la Ruta Medieval de La Alpujarra, un recorrido histórico.
Nombres de Lugares con "Carihuela"
La palabra "carihuela" y sus variantes han dado nombre a muchos lugares en España, especialmente en las provincias de Murcia, Granada, Almería y Málaga.
Algunos ejemplos son:
- La Carihuela, un barrio en la ciudad de Torremolinos.
- La Escarihuela, una pequeña localidad cerca de Lorca.
- La cueva de la Carihuela en Píñar.
Otros significados de la palabra
A veces, las palabras "carihuela", "carregüela", "carrehuela", "carrigüela" y "carrihuela" también pueden ser formas diferentes de decir "correhuela". La correhuela es un tipo de planta trepadora. Estas palabras vienen de "correa", que es una tira larga y estrecha. Por eso, han dado nombre a otros lugares en regiones como Aragón, Almería o León.
En Aragón, la palabra "escarigüela" tiene un uso diferente. Allí se refiere a lugares donde se dejaban los animales de carga que ya no estaban vivos.