Escalpelamiento para niños
Datos para niños Escalpelamiento |
||
---|---|---|
![]() La presidenta de la Asociación de Mujeres Escalpeladas de Amapá, hablando ante una comisión de la Cámara de Diputados de Brasil.
|
||
Especialidad | Dermatología, Medicina de emergencia | |
El escalpelamiento es cuando el cuero cabelludo (la piel con cabello que cubre la parte superior de la cabeza) se separa, total o parcialmente, del cráneo. Esto puede ocurrir por accidente, por ejemplo, al enredarse el cabello en partes móviles de máquinas o en las hélices de los motores de barcos. En el pasado, en algunas culturas, también se realizaba con otros fines.
La palabra "escalpelamiento" viene del inglés scalp, que significa cuero cabelludo.
Este tipo de accidentes es un problema común en la región amazónica. Sucede a menudo por descuidos o por la falta de medidas de seguridad en las voadeiras. Estas son embarcaciones típicas que se usan para viajar y trabajar en el río Amazonas.
Las personas que suelen ser víctimas de estos accidentes en la Amazonia son los ribeirinhos. Ellos son habitantes de las zonas rurales que viven cerca del río y usan estas pequeñas embarcaciones, las voadeiras, para ir a trabajar o a la ciudad. Para evitar que estos accidentes sigan ocurriendo, se ha puesto atención en mejorar la seguridad de los motores de estas lanchas.
Contenido
¿Cómo ocurren los accidentes de escalpelamiento?
Los accidentes suceden cuando las personas se acercan al motor de la embarcación para hacer tareas normales. Si el cabello se enreda en el motor, que gira muy rápido, puede arrancar el cuero cabelludo por completo o en parte. A veces, también se ven afectadas las orejas, las cejas y parte de la piel de la cara y el cuello.
Estos accidentes causan heridas graves y cambios físicos importantes. La recuperación es larga y puede ser dolorosa. En algunos casos, lamentablemente, las víctimas pueden perder la vida.
Acciones para prevenir el escalpelamiento
Para ayudar a las víctimas y prevenir más accidentes, se han tomado varias medidas importantes:
Día Nacional de Lucha y Prevención
El 14 de enero de 2010, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó una ley. Esta ley estableció el 28 de agosto como el Día Nacional de la Lucha y la Prevención del Escalpelamiento. En portugués se llama Dia Nacional de Combate e Prevenção ao Escalpelamento.
Apoyo a las víctimas
El 20 de enero de 2011, en Belém, la capital del estado de Pará en Brasil, se fundó la primera organización no gubernamental (ONG) dedicada a este problema. El estado de Pará es el que tiene más víctimas en toda la Amazonia.
Esta ONG ofrece apoyo psicológico a las víctimas. También las ayuda a encontrar trabajo de nuevo después de las cirugías y el largo proceso de recuperación que necesitan. En 2012, esta organización ya había ayudado a casi 100 personas.
Galería de imágenes
-
La presidenta de la Asociación de Mujeres Escalpeladas de Amapá, hablando ante una comisión de la Cámara de Diputados de Brasil.
Véase también
En inglés: Scalping Facts for Kids