Erycina glossomystax para niños
Datos para niños Erycina glossomystax |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Tribu: | Cymbidieae | |
Subtribu: | Oncidiinae | |
Género: | Erycina | |
Especie: | E. glossomystax (Rchb.f.) Dodson & Dressler 1972 |
|
La Erycina glossomystax es un tipo de orquídea muy especial. Es una planta epífita, lo que significa que crece sobre otras plantas, como árboles, sin dañarlas. Esta orquídea es originaria de las regiones de Centroamérica y Suramérica.
Contenido
Características de la Orquídea Erycina glossomystax
Esta orquídea es conocida por su tamaño muy pequeño. A pesar de su tamaño, produce flores sorprendentemente grandes en comparación con el resto de la planta.
¿Cómo son las hojas de esta orquídea?
La Erycina glossomystax tiene muchas hojas. Estas hojas son un poco gruesas y tienen forma de lanza. Son puntiagudas en el extremo.
¿Cuándo florece la Erycina glossomystax?
Esta orquídea prefiere los climas cálidos. Sus flores aparecen en una estructura llamada inflorescencia, que mide aproximadamente 1 centímetro de largo. La floración de esta orquídea puede ocurrir en diferentes épocas del año. Es común verla florecer durante el invierno, la primavera y el verano.
Dónde vive la Orquídea Erycina glossomystax
La Erycina glossomystax se encuentra en una amplia zona geográfica. Su hábitat natural se extiende desde México hasta el sur de Colombia. También se puede encontrar en países como Venezuela, Ecuador, Brasil, Bolivia y Perú.
¿En qué tipo de ambiente crece?
Esta orquídea vive en los bosques lluviosos de montaña. Le gusta crecer en las ramas más pequeñas de los árboles. También se ha encontrado en plantaciones de café. Generalmente, se desarrolla en alturas que van desde los 230 hasta los 1410 metros sobre el nivel del mar.