Erwin Guido Kolbenheyer para niños
Datos para niños Erwin Guido Kolbenheyer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de diciembre de 1878 Budapest (Imperio austrohúngaro) |
|
Fallecimiento | 12 de abril de 1962 Múnich (Alemania Occidental) |
|
Nacionalidad | Austríaca | |
Padre | Franz Kolbenheyer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y político | |
Área | Prosa, drama y poesía | |
Seudónimo | Sebastian Karst | |
Partido político | Partido Nazi | |
Miembro de | Kampfbund für deutsche Kultur | |
Distinciones |
|
|
Erwin Guido Kolbenheyer (nacido en Budapest, el 30 de diciembre de 1878, y fallecido en Múnich, el 12 de abril de 1962) fue un escritor de novelas, poemas y obras de teatro. Nació en el Imperio austrohúngaro y luego se estableció en Alemania. Fue parte de un grupo de escritores que apoyaban un partido político específico de la época. Fue nominado al Premio Nobel de Literatura en cinco ocasiones.
Contenido
Erwin Guido Kolbenheyer: Escritor y Pensador
¿Quién fue Erwin Guido Kolbenheyer?
Erwin Guido Kolbenheyer fue un autor que se dedicó a la literatura en varias formas. Escribió novelas, poemas y obras de teatro. Su trabajo a menudo exploraba temas históricos y filosóficos.
Sus Primeros Años y Estudios
Kolbenheyer nació en la capital de Hungría, Budapest, cuando formaba parte del Imperio austrohúngaro. Su familia tenía raíces alemanas. Asistió a la escuela en Budapest y luego en otras ciudades como Karlovy Vary y Viena.
Estudió varias materias en la Universidad de Viena, incluyendo filosofía, psicología y zoología. Obtuvo su doctorado en 1905. Después de terminar sus estudios, se dedicó a ser escritor a tiempo completo.
Obras Literarias Destacadas
Kolbenheyer se hizo conocido por sus novelas históricas.
Novelas Históricas y Poesía
En 1908, publicó Amor Dei, una novela que trataba sobre la vida y las ideas del filósofo holandés Baruch Spinoza. En 1922, lanzó una colección de sus poemas titulada Der Dornbusch brennt, que significa La zarza ardiente.
Entre 1917 y 1925, escribió una serie de tres novelas muy famosas. Estas obras trataban sobre Paracelso y personajes importantes de la cultura nórdica. En 1929, publicó Heroische Leidenschaften (Pasiones de héroes), una obra de teatro sobre el astrónomo italiano Giordano Bruno.
Ideas Políticas y Asociaciones
Kolbenheyer se estableció en una región de Alemania conocida como los Alemanes de los Sudetes. Con el tiempo, sus ideas políticas cambiaron y se inclinó hacia un grupo político que no apoyaba la democracia. Esto se vio reflejado en su trabajo teórico Die Bauhütte (1925).
También se opuso a otros grupos políticos. Por ejemplo, en 1931, dejó la Academia de las Artes de Berlín junto con Wilhelm Schäfer para mostrar su desacuerdo con la entrada de otros escritores como Heinrich Mann y Alfred Döblin.
Durante un Periodo Político Específico
Durante un periodo de la historia alemana, Kolbenheyer apoyó activamente a un partido político específico. Escribió un poema elogiando a un líder de ese partido y defendió la quema de libros que ocurrió en esa época.
También escribió novelas que seguían las ideas de ese partido, como Karlsbader Novellen 1786 (1935) y Das Gottgelobte Herz (1938). Esta última novela, Gottgelobte Herz (que significa Corazón de Dios bendito), trata sobre una monja llamada Margareta Ebner.
En 1933, después de que ese partido llegara al poder, Kolbenheyer fue nombrado miembro de la Academia de las Artes de Prusia. En 1937, recibió el Premio Goethe. En 1940, publicó la colección Vox humana y se unió formalmente a ese partido político.
Después de la Guerra
Después de la Segunda Guerra Mundial, a Kolbenheyer se le prohibió publicar sus obras durante cinco años. Más tarde, colaboró con un periódico llamado Nation und Europa, que tenía ideas muy conservadoras.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Erwin Guido Kolbenheyer Facts for Kids