robot de la enciclopedia para niños

Ernesto Schiaparelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernesto Schiaparelli
Ernesto Schiaparelli.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de julio de 1856
Occhieppo Inferiore (Italia)
Fallecimiento 14 de febrero de 1928 o 17 de febrero de 1928
Turín (Italia)
Educación
Alumno de Gaston Maspero
Información profesional
Ocupación Antropólogo, arqueólogo, egiptólogo, profesor universitario y político
Cargos ocupados Senador del Reino de Italia
Miembro de
  • Academia Nacional de los Linces
  • Academia de Ciencias de Turín (desde 1910)
Distinciones
  • Premio Bressa (1905)

Ernesto Schiaparelli (nacido el 12 de julio de 1856 en Occhieppo Inferiore, Italia, y fallecido el 14 de febrero de 1928 en Turín, Italia) fue un importante arqueólogo y egiptólogo italiano. Dedicó gran parte de su vida a estudiar el Antiguo Egipto y sus misterios. Al final de su vida, también sirvió como senador en su país.

¿Quién fue Ernesto Schiaparelli?

Ernesto Schiaparelli provenía de una familia con muchos miembros dedicados al estudio y la ciencia. Su padre, Luigi Schiaparelli, fue profesor de Historia en la Universidad de Turín. Entre sus parientes más conocidos estaban Giovanni Virgilio Schiaparelli, un famoso astrónomo, y Celestino Schiaparelli, experto en lengua y cultura árabe. También hubo pioneros en la fotografía y la industria química en su familia.

Ernesto Schiaparelli estudió en Turín con Francesco Rossi y luego en París, en la Sorbona, con Gaston Maspero. Esto fue entre 1877 y 1880.

En 1881, fue nombrado director de la sección egipcia del Museo Arqueológico de Florencia. Más tarde, se convirtió en el encargado de las antigüedades en la región de Piamonte. Finalmente, el 30 de septiembre de 1894, asumió la dirección de la colección de antigüedades egipcias en el Museo Egipcio de Turín. Bajo su liderazgo, este museo se convirtió en el segundo más importante del mundo en su tipo, solo superado por el Museo Egipcio de El Cairo.

Las grandes expediciones de Schiaparelli en Egipto

En 1903, Ernesto Schiaparelli fundó la misión arqueológica italiana en Egipto, la cual dirigió durante diecisiete años. Realizó doce expediciones importantes en Egipto.

Descubrimientos asombrosos en el Valle de las Reinas

Entre 1903 y 1906, Schiaparelli exploró más de ochenta tumbas en el Valle de las Reinas. Aunque muchas ya habían sido saqueadas, hizo descubrimientos increíbles.

  • Descubrió la hermosa tumba de la reina Nefertari, quien fue la esposa principal del faraón Ramsés II.
  • También encontró las tumbas de Jaemuas, Amonherjepershef y Sethherjepershef, que eran hijos del faraón Ramsés III.
  • Halló la tumba de Ahmosis, una princesa de la dinastía XVII.

La tumba intacta de Kha y Merit

En 1906, Schiaparelli hizo un descubrimiento muy especial: una tumba que estaba completamente intacta y sellada. Dentro, encontró los sarcófagos de madera del arquitecto real Kha y su esposa Merit. Kha vivió durante el reinado de Amenhotep II. Lo más sorprendente fue que las flores que se habían colocado sobre las tapas de los sarcófagos ¡todavía estaban secas! Después de este hallazgo tan importante, la misión italiana continuó sus excavaciones en Egipto hasta 1937.

Otros sitios de excavación importantes

Schiaparelli también realizó excavaciones en otros lugares de Egipto, como:

  • Hemanieh, donde encontró un antiguo cementerio predinástico y varias tumbas de épocas posteriores.
  • Gebelein, donde excavó tumbas predinásticas, una de las cuales contenía una tela con caras humanas pintadas.
  • Guiza, Asiut, Asuán, Hermópolis, Valle de Abbeville y Heliópolis.

El legado de Ernesto Schiaparelli

Aunque Ernesto Schiaparelli estuvo muy ocupado con sus excavaciones y no publicó muchos informes detallados de sus trabajos, dejó un gran legado. A su muerte en 1928, mucha información sobre los lugares excavados y los objetos encontrados se perdió. Sin embargo, gracias a sus misiones y descubrimientos, el Museo Egipcio de Turín cuenta con miles de objetos valiosos. Además, Schiaparelli dejó un importante estudio sobre el Libro de los Muertos, dividido en tres volúmenes.

Publicaciones destacadas

  • Del sentimento religioso degli Egiziani (Sobre el sentimiento religioso de los Egipcios), 1877.
  • Il Libro del Funerali degli antichi Egiziani (El Libro de los funerales de los antiguos Egipcios), 3 volúmenes, 1881-1890.
  • Les Hypogées de Thebes (Los Hipogeos de Tebas), 1889.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ernesto Schiaparelli Facts for Kids

kids search engine
Ernesto Schiaparelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.