robot de la enciclopedia para niños

Ernesto Montagne Sánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernesto Montagne Sánchez
Ernesto Montagne Sanchez.jpg

Gran Sello de la República del Perú.svg
Presidente del Consejo de Ministros del Perú
3 de octubre de 1968-31 de enero de 1973
Presidente Juan Velasco Alvarado
Predecesor Miguel Mujica Gallo
Sucesor Edgardo Mercado Jarrín

Ministro de Guerra del Perú
3 de octubre de 1968-31 de enero de 1973
Presidente Juan Velasco Alvarado
Predecesor Roberto Dianderas Chumbiauca
Sucesor Edgardo Mercado Jarrín

Ministro de Educación Pública del Perú
3 de octubre de 1964-30 de julio de 1965
Presidente Fernando Belaúnde Terry
Predecesor Francisco Miró Quesada Cantuarias
Sucesor Carlos Cueto Fernandini

Comandante general del Ejército
3 de octubre de 1968-31 de enero de 1973
Presidente Juan Velasco Alvarado
Predecesor Juan Velasco Alvarado
Sucesor Edgardo Mercado Jarrín

Información personal
Nacimiento 18 de agosto de 1916
Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Fallecimiento Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
13 de abril de 1993
Nacionalidad Peruana
Padres Ernesto Montagne Markholz
Raquel Sánchez Benavides
Educación
Educación Colegio Sagrados Corazones Recoleta
Educado en Escuela Militar de Chorrillos
Información profesional
Ocupación Militar, político
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden El Sol del Perú

Ernesto Montagne Sánchez (nacido en Lima, Perú, el 18 de agosto de 1916 y fallecido en la misma ciudad el 13 de abril de 1993) fue un importante militar y político peruano. Ocupó cargos destacados en el gobierno de su país.

Durante el primer gobierno del presidente Fernando Belaunde Terry, fue Ministro de Educación Pública entre 1964 y 1965. Más tarde, formó parte del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas. En este periodo, fue Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Guerra, desde 1968 hasta 1973.

¿Quién fue Ernesto Montagne Sánchez?

Sus primeros años y educación

Ernesto Montagne Sánchez fue hijo de Ernesto Montagne Markholz, quien también fue un militar y político con una larga carrera, y de Raquel Sánchez Benavides. Desde joven, mostró interés por la vida militar.

Estudió en el Colegio Sagrados Corazones Recoleta en Lima. Después, en 1934, ingresó a la Escuela Militar de Chorrillos. Allí se graduó en 1938 como subteniente de infantería.

Continuó su formación militar en la Escuela Superior de Guerra entre 1948 y 1949. También realizó un curso avanzado en Fort Leavenworth, Estados Unidos, en 1950. Finalmente, estudió en el Centro de Altos Estudios Militares (CAEM) en 1960.

Su carrera militar

Montagne Sánchez fue ascendiendo en el ejército a lo largo de los años:

Trabajó como instructor en varias escuelas militares, como la Escuela de Clases y la Escuela de Cadetes. También fue profesor en la Escuela Superior de Guerra.

En 1958, fue ascendido a coronel. En ese tiempo, trabajó como agregado militar en la embajada de Perú en Santiago de Chile. Al regresar a Perú, ocupó puestos importantes como subdirector y director de la Escuela Militar. También fue prefecto de Lima.

En 1963, fue ascendido a General de Brigada. Luego, fue nombrado comandante general de la III Región Militar.

Su rol en el gobierno

En octubre de 1964, el presidente Fernando Belaúnde Terry lo invitó a formar parte de su equipo de gobierno. Montagne Sánchez se desempeñó como Ministro de Educación Pública hasta julio de 1965.

Después de este cargo, fue director de la Escuela Superior de Guerra. También fue subjefe del Estado Mayor General del Ejército y comandante general de la I Región Militar. En 1968, fue ascendido a General de División y nombrado inspector general del Ejército.

Participación en el Gobierno Revolucionario

El 3 de octubre de 1968, el general Juan Velasco Alvarado lideró un cambio de gobierno, dando inicio al Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada. En este nuevo gobierno, Ernesto Montagne Sánchez fue nombrado comandante general del Ejército. Además, asumió los cargos de Ministro de Guerra y Presidente del Consejo de Ministros.

Pocos meses después, en enero de 1969, Montagne intentó que Velasco Alvarado dejara la presidencia del Gobierno Revolucionario. Esto se debía a que Velasco estaba a punto de pasar a retiro del ejército. Montagne creía que, según las reglas del gobierno, el presidente debía ser un militar en servicio activo.

Parecía que Montagne había llegado a un acuerdo con otros miembros del gobierno. Sin embargo, Velasco se enteró de este plan. Al día siguiente, Velasco se reunió con los comandantes generales de las tres ramas militares. Con el apoyo de uno de ellos, Velasco logró mantener su posición. Montagne aceptó la decisión y su plan no se concretó. Este evento fue importante porque permitió que Velasco continuara en el poder hasta 1975.

Montagne Sánchez se retiró del servicio militar en 1972, después de 35 años de dedicación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ernesto Montagne Sánchez Facts for Kids

  • Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas
kids search engine
Ernesto Montagne Sánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.