Ernesto Antonio Contreras para niños
Datos para niños Ernesto Antonio Contreras |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nacimiento | Medrano (Argentina) 19 de junio de 1937 |
|
País | ![]() |
|
Nacionalidad(es) | Argentina | |
Fallecimiento | Mendoza (Argentina) 25 de octubre de 2020 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ciclismo de competición | |
Tipo | Clasicómano, escalador y contrarrelojista | |
Ernesto Antonio Contreras (nacido en Medrano, Argentina, el 19 de junio de 1937 y fallecido en Mendoza, Argentina, el 25 de octubre de 2020) fue un destacado ciclista argentino. Es considerado uno de los mejores en la historia de este deporte en su país. Ganó el Campeonato Argentino de Persecución Individual ocho veces seguidas. Su apodo, "El Cóndor de América", se lo ganó por sus impresionantes logros al cruzar la Cordillera de los Andes en bicicleta.
Contenido
La vida de Ernesto Contreras: El Cóndor de América
Ernesto Contreras nació en Medrano, Mendoza. Comenzó su carrera deportiva a los 19 años, usando una bicicleta prestada. Su primera victoria fue el 22 de abril de 1956 en San Martín. Poco después, quedó tercero en el Premio Cerro de La Gloria.
En junio de ese mismo año, se convirtió en campeón de Mendoza. En octubre, logró su primer título nacional al ser campeón argentino de persecución en pista.
Los impresionantes logros de Ernesto Contreras
Ernesto Contreras consiguió 12 títulos nacionales durante su carrera. Ganó el Campeonato Argentino de Persecución Individual en pista ocho veces seguidas, desde 1956 hasta 1963. También obtuvo tres títulos en pruebas de resistencia (120 km contra reloj) en 1959, 1970 y 1971. Además, ganó un título en la prueba de kilómetro con partida detenida en 1961.
Participó varias veces en la famosa carrera "Cruce de Los Andes". Fue segundo en 1967, ganó en 1968, quedó tercero en 1971, segundo en el cuarto cruce y ganó la quinta edición en 1973. Se retiró del ciclismo a los 41 años.
Los últimos días de un campeón
El 22 de octubre de 2020, Ernesto Contreras fue hospitalizado en Mendoza. Tenía problemas de salud graves en el corazón y de vesícula. Aunque una prueba mostró que no tenía COVID-19 al principio, su estado de salud se volvió muy delicado. Lamentablemente, falleció el 25 de octubre de 2020 a los 83 años, a causa del coronavirus.
La familia de Ernesto Contreras
Ernesto Contreras estuvo casado con Marta Martínez. Juntos tuvieron tres hijos: Ernesto Walter, Omar Alejandro y María Laura.
Participación de Ernesto Contreras en Mundiales de Ciclismo
Ernesto Contreras representó a Argentina en varios campeonatos mundiales de ciclismo:
- En 1959, en Ámsterdam, Holanda, terminó en octavo lugar.
- En 1961, en Zúrich, Suiza, logró su mejor posición en Europa, quedando en cuarto lugar.
- En 1963, en Milán, Italia, en el velódromo Vigorelli, obtuvo el séptimo lugar en el campeonato mundial de persecución individual, con su mejor tiempo personal.
- En 1969, en Montevideo, Uruguay, junto a sus compañeros Carlos Álvarez, Juan Alves y Juan Merlos, consiguió un valioso segundo puesto en la prueba por equipos, solo superados por el equipo italiano.
La experiencia olímpica de Ernesto Contreras
Ernesto Contreras también participó en los Juegos Olímpicos representando a Argentina:
- En los Juegos Olímpicos de Roma 1960, su equipo de persecución quedó en quinto lugar.
- En los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, su equipo de persecución terminó en octavo lugar.
- En los Juegos Olímpicos de México 1968, su equipo de persecución quedó noveno. Además, él y sus compañeros participaron en la prueba de 100 km contra reloj en ruta, donde lograron el séptimo puesto.
Los grandes triunfos de Ernesto Contreras
- 8 veces Campeón argentino consecutivo de pista en persecución individual (1956 – 1963).
- 1 Campeonato argentino de kilómetro con partida detenida en pista (1961).
- 3 veces Campeón argentino de Ruta (1959 – 1970 – 1971).
- Campeón Americano de pista en persecución individual en Brasil (1958).
- Subcampeón Americano de pista en persecución individual en Montevideo (1957).
- Campeón Río Platense en persecución individual (1957 - 1959 – 1961).
- Ganador 2 veces del Cruce de Los Andes (1968 – 1973).
Reconocimientos y homenajes a Ernesto Contreras
Ernesto Contreras recibió muchos reconocimientos por su destacada carrera y su ejemplo de vida:
- Recibió la Cruz al Mérito en Mendoza.
- Ganó el Premio Olimpia de Plata en Buenos Aires.
- Su imagen apareció en 3 portadas de la famosa revista deportiva El Gráfico.
- En 2008, el Senado de la Nación le otorgó una distinción por su "Trayectoria deportiva y ejemplo de Vida".
- Fue nombrado vecino honorable del departamento de Godoy Cruz.
- En 2017, la Legislatura Provincial de Mendoza le dio una Mención de Honor por su trayectoria.
Lugares que llevan su nombre
En honor a su legado, varios lugares fueron nombrados en su honor:
- El velódromo de la provincia de Mendoza lleva su nombre: "Ernesto Contreras el Cóndor de América".
- En Godoy Cruz, donde vivió, se inauguró una ciclovía llamada "Ernesto Contreras".
Véase también
En inglés: Ernesto Contreras (cyclist) Facts for Kids