Ermita de Santiago (Monsacro) para niños
Datos para niños Ermita de Santiago |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Morcín | |
Coordenadas | 43°15′41″N 5°53′27″O / 43.261526, 5.890839 | |
Identificador como monumento | RI-51-0007246 | |
Año de inscripción | 3 de abril de 1992 | |
La ermita de Santiago o capilla de Arriba es un templo religioso dedicado a Santiago Apóstol. Se encuentra en el concejo de Morcín, en Asturias, España, muy cerca del pico Monsacro.
Esta ermita es más conocida y especial que su vecina, la ermita de la Magdalena.
Contenido
¿Qué es la Ermita de Santiago?
La Ermita de Santiago es un edificio antiguo con un gran valor histórico y cultural. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 3 de abril de 1992, lo que significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.
Características de la Ermita de Santiago
Existe una discusión sobre si esta capilla estuvo dedicada a Santa Catalina o a Santiago Apóstol en el pasado. Sin embargo, hoy en día se considera que está dedicada a Santiago.
¿Cómo es su arquitectura?
La parte principal de la capilla, llamada nave, tiene forma octogonal, es decir, de ocho lados. Su techo es abovedado, con una forma curva, y termina en un ábside semicircular, que es una parte redonda en la cabecera del templo. La fachada, que es la parte delantera, tiene un arco de medio punto, que es un arco con forma de semicírculo. Se cree que en el pasado, la ermita estuvo pintada.
¿Qué hay en su interior?
Cuando se restauró la ermita, se aprovecharon para hacer excavaciones y descubrir más sobre su historia. Dentro de la capilla, puedes encontrar el pozo de Santo Toribio, la cueva del Ermitaño y un altar primitivo de estilo románico. La ermita está construida con piedra, y se piensa que el suelo interior es la propia roca de la montaña.
La historia de las reliquias del Monsacro
Durante la invasión de la península ibérica por los musulmanes, se decidió trasladar el Arca Santa y otras reliquias importantes desde Toledo hasta el Monsacro. Esto se hizo para protegerlas de los conflictos.
¿Por qué se trasladaron las reliquias?
La situación en la antigua corte visigoda era muy incierta. Por eso, estas reliquias, que habían llegado desde Jerusalén, tuvieron que cruzar la cordillera Cantábrica en busca de un lugar seguro.
¿Dónde se guardaron las reliquias?
Finalmente, el Arca Santa y las demás reliquias encontraron refugio en las capillas medievales del Monsacro. Años después, el contenido del Arca Santa fue llevado a la catedral de Oviedo, donde se conserva actualmente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ermita de Santiago (Monsacro) Facts for Kids